Seleccionar página

5 Formas en la que Justificas el Abuso Narcisista

Una técnica común de abuso de las personas narcisistas es conocida como gaslighting, ese gasear a la víctima para que crea que el abuso que está sufriendo no es real. Al poner en duda tu cordura y las percepciones del abuso, el abusador o la abusadora te pueden distorsionar y manipular para que pienses que el abuso no existió o que no fue abuso en absoluto.

Otro secuela que nos deja el abuso, es que comenzamos a racionalizar, negar y minimizar el impacto del abuso en un esfuerzo por sobrevivir en un ambiente hostil y tóxico. Básicamente, comenzamos a ‘gasearnos’ y nos culpamos del abuso. Por favor quiero enfatizar que esto no es culpa tuya, sino una reacción común a las víctimas para soportar el trauma severo. Digamos que nuestro cerebro nos protege negando o minimizando el abuso porque aceptarlo tal cual es demasiado doloroso.

Así que te voy a dejar aquí 5 maneras que usas para justificar el abuso para que seas consciente de ellas y puedes empezar a reconocerlas para dar un paso hacia tu recuperación del abuso narcisista.

Algo que solemos decir para justificar el abuso es:

1. «Bueno, yo tampoco soy perfecto»

Un concepto erróneo popular es que uno tiene que ser perfecto para ganar respeto, y a ti la persona narcisista te ha hecho creer que no lo eres. Así que excusas sus maltratos diciéndote a ti misma o a ti mismo que no eres perfecto. Pero déjame decirte que no hay excusa para ninguna forma de abuso. Si eres una persona no abusiva con gran empatía, no hay excusa para que una persona te viole de manera verbal, emocional o física, independientemente de tus defectos. Muchos nos acusan a los sobrevivientes del abuso ​​de ser demasiado sensibles, demasiado pegajosos, demasiado de todo; esto ha hecho que miremos demasiado hacia adentro para encontrar a alguien a quien culpar en lugar de ver al verdadero culpable. El abusador trabaja muy duro para implantar falsas inseguridades en ti y exagerar las que ya tienes;

Déjame decirte que estamos muchas personas imperfectas en el mundo que tenemos parejas amorosas, amigos y familiares. Pero no tenemos que cumplir con algunos criterios ficticios para que la perfección sea digna de respeto y decencia. Tú tampoco deberías. Puedes ser imperfecto pero eso no justifica el abuso de nadie hacia ti por ello. Es de humanos de imperfectos.

Otra justificacion muy típica es:

2. “Ahora él / ella está siendo amable. Han vuelto a la normalidad «.

No confundas la amabilidad momentánea con un cambio auténtico. Es muy diferente tratar de reparar una relación tomando responsabilidad de lo ocurrido, que es lo que hacen las personas narcisistas mostrando de vez en cuando amabiliadad. Tienes que saber que estas personas no sienten las mismas emociones cálidas que tú, no tienen la misma necesidad de afecto que tú. Para ellas, estas muestras de afecto son simplemente trampas para manipularte y explotar tus vulnerabilidades. Lo malo que este darte muestras de cariño de vez en cuando es lo que hace que te metas en el círculo del abuso, en ese vínculo traumático que es difícil de dejar. Por favor, no te quedes con lo bueno, sabes que siempre vuelve lo malo. Una persona que tiene empatía y puede asumir la responsabilidad de sus acciones no suele ser impredecible; son bastante consistentes en su comportamiento. No se desviven por manipularte, regañarte y degradarte en cada oportunidad. Una persona sana puede ponerse en tu lugar y comprender las reglas del respeto básicos. Lo «normal» del abusador o de la abusadora no es ser una persona amable y encantadora como la que conociste al comienzo de la relación: lo «normal» de una persona abusadora es que sea hiriente, que te tenga caminando sobre cáscaras de huevo, y que no tenga reparos en priorizar su comodidad sobre tu dolor, y que obtenga placer al controlarte y degradarte. Las personas sanas emocionalmente no tienen comportamientos erráticos donde un día te dan amor y otro te maltratan son constantes en sus comportamientos. El ciclo de abuso se basa en el comportamiento malo y bueno, lo que significa que las buenas acciones después de un incidente abusivo no se pueden tomar al pie de la letra, sino más bien como parte de un patrón de comportamiento crónico. Estas muestras de amor intermitente son las que te mantienen unida o unido de forma traumática a la persona abusadora. La persona abusadora sabe que usarás esta racionalización para disculpar su comportamiento abusivo, sabe que te vas a aferrar a lo poco bueno que te da, por lo que se asegura de que sus disculpas, o su capacidad para volver al ser falso te hagan cuestionar tus percepciones para que pueda engañarte de nuevo. Y qué hacer para dejar de justificar a estas personas Para dejar de creer que esa persona bien sea tu madre o padre o pareja no es tan mala, por favor no te quedes con la vez que te presenta una sonrisa y apunta todas las veces que ha sido abusiva contigo en cualquier forma. Ver por escrito todas las veces que te humilla te va a hacer ver y entender que cuando son buenos en realidad es solo una táctica para mantenerte atada no porque realmente sean buenos.

Otra justificación muy común

3. «Se ha acercado a mí después de haberle puesto límites, debe ser que me extraña».

Un estudio reciente reveló que es probable que los ex narcisistas vuelvan a conectar con sus parejas anteriores por conveniencia y placer, no porque los extrañen o realmente los quieran de vuelta en sus vidas. Cuando un abusador se acerca a un sobreviviente después de que la relación ya ha terminado, esto se conoce como «hoovering», donde, como una aspiradora Hoover, el abusador intenta succionar a la víctima nuevamente dentro del vórtice traumático de la relación. Lo que quieren con este aspirarte es recuperar el control sobre ti. Tienes que tener bien claro por favor que cuando tratan de aspirarte y te vuelven a contactar no es porque te extrañen sino para mantenerte como su suplemento narcisista. Por favor ten cuidado con esto porque tienes que recordar que una vez que te has apartado tienes que ser fuerte y mantener el contacto ero, no darle la oportunidad de contactarte, lo siento mucho no te echa de menos , solo te quiere usar.

Otra justificación muy común:

4. «Está bajo mucho estrés». Justificas que la persona abusadora te abuse porque está estresada.

¿Cuantas veces has justificado a tu pareja diciendo que trabaja demasiado que está estresado o estresada en casa con los niños? ¿Piensa por un momento, si estar estresado le ha hecho humillar, gritar o golpear sus jefes o a sus compañeros? ¿Se ha arriesgado a perder su trabajo, su reputación o las amistades superficiales con personas que creen en su fachada debido a su ira aparentemente ‘incontrolable’? ¿O ha ido a casa y te ha usado como un saco de boxeo? Las personas abusadores ‘seleccionan’ muy bien delante de quien sacan su comportamiento abusivo. Saben que sus seres queridos, que están emocionalmente unidos a ellos, serán más propensos a protegerlos y defenderlos, incluso si son víctimas del abuso, porque las víctimas tienden a estar traumáticamente unidas a sus abusadores. Sienten un gran poder y control al poder desatar su furia sobre sus víctimas, sin repercusiones. Por favor no justifiques más a quien te abusa diciéndote que están estresados. Todos tenemos estrés en nuestras vidas. Muchos de nosotros hemos sufrido un trauma inimaginable, incluso ser hijos de padres narcisistas, pero eso no ha hecho que seamos abusivos, sino que hemos asumido la responsabilidad y hemos tomado medidas para mejorar nuestro comportamiento. Sin embargo, las personas abusadoras crónicas usan sus antecedentes de trauma como una excusa para ser abusivos, en lugar de usar esa energía para mejorar su comportamiento. Esto diferencia al abusador manipulador del sobreviviente traumatizado. Al final del día, a menos que experimentemos una psicosis severa, la elección de abusar sigue siendo siempre una elección y somos responsables de ello.

Los abusadores que son lo suficientemente conscientes como para cambiar su comportamiento abusivo a su máscara falsa rápidamente cuando hay un testigo pueden elegir cambiar su comportamiento, como lo demuestra su comportamiento falso y encantador en las primeras etapas de las relaciones, simplemente eligen no hacerlo. Así que por favor empieza a convencerte de que ninguna situación en el mundo por dura que sea debe justificar la ira de nadie.

Otra justificacion del abuso:

5. «He reaccionado al abuso, así que debo haberlo pedido».

La persona abusadora es la que erosiona la identidad, las creencias, y los sueños de la víctima, mientras que ésta se ve cada vez más disminuida y degradada. Las víctimas pueden tener reacciones desadaptativas al abuso con el tiempo, pero también hay muchas reacciones «normales» al abuso que son simplemente síntomas de trauma. Muchas víctimas pueden sentirse confundidas acerca de responder a su abusador o abusadora o sentir ataques de ira, pero la verdad es que cuando una víctima ha sido traumatizada crónicamente, es irracional no asumir que esto tendrá un impacto en su comportamiento o bienestar emocional. El abuso lógicamente nos deja huellas, llega incluso a modificar nuestra estructura cerebral como te muestro en un video de este canal.

Si estás siendo abusado, o abusada es normal sentirse enojado y herida. Estas son emociones humanas normales que surgen debido al maltrato y, como muchos han notado, reacciones normales a un comportamiento atrozmente anormal y disfuncional. Estas emociones te dicen que algo está muy mal. Por favor qu tu reacciones al abuso es absolutamente normal, que saques tu enfado es lo normal, eso no hace que seas la causa del abuso. Es importante que si estás siendo maltratado, liberes parte de la culpa y te centres en cómo puedes desapegarte emocionalmente y dejar a tu abusador o abusadora de manera segura. El abuso no fue y nunca será tu culpa. Espero que estas cinco diferentes maneras de justificar a la persona abusadora que te he dado te sirva para reconocer tus justificaciones con la persona narcisista y puedas así empezar a dejar de hacerlo. Aceptar lo que vivimos es el primer gran paso a tu recuperación del abuso narcisista, no es fácil verlo, como te he dicho antes han engañado a tu cerebro, te han hecho sentir culpable e inferior todo esto te mantiene atada a la relación.

Algo que te pude ayudar es escribir un diario donde anotes las experiencias diarias, apunta lo que te ha dicho cómo te lo ha dicho. Empieza a llevar un diario de sus comportamientos para ver que hay muy pocas veces que te da amor o es amable. Una persona sana es constante en su comportamiento, no es errática y un día te trata bien y cuatro mal. Y si te trata mal hace lo posible para arreglar la situación. Lleva un tiempo, pero tienes que anotar todo para ver su patrón de comportamiento y no justificarlo más. Mereces amor, te espera una vida mejor créeme. Esa persona no te merece.

Por favor lucha, eres muy fuerte y vas a lograr salir de esta y encontrar a la gran persona que eres, te vas a recuperar de este abuso narcisista sin importar cuanto tiempo hayas estado sometida o sometido a esa persona. NO dudes nunca de ti, eres grande y muy fuerte , por favor date la oportunidad de verlo.

8 Dinámicas de la Familia Narcisista

Los padres con trastorno narcisista son mentirosos, egoístas, manipuladores y compulsivos. Su personalidad despótica y totalitaria crea estragos y dinámicas tóxicas en las estructuras familiares.

Los niños son el punto más débil en una familia de padres narcisistas, ya que los padres tienen un poder absoluto sobre ellos. Los niños no tienen derecho a sentir, no tienen derecho a pensar y ser ellos mismos. El padre o la madre narcisista son el líder en este juego y sus hijos no tienen nada que hacer sino adorarle. En una familia con un padre o madre narcisista, éste o ésta son el Dios de la familia, la persona a la que hay que seguir siempre y adorar. A los niños de estas familias se les lava el cerebro fácilmente para aceptar «las reglas» de la familia. Es como en la película «Truman show». Todo es mentira y engaño, pero tú eres la última persona que se da cuenta de esto.

Te voy a dar algunas dinámicas de estas familias porque reconocerlas es fundamental para que empieces a entender tu vida, lo vivido de pequeños nos marca nuestra vida adulta, nuestras relaciones, y es fundamental sanar las heridas que nos dejo nuestra familia para avanzar.
  • Algo muy típico que en estas familias es que te convencen de lo que es bueno para ti, te hacen ver que hay actividades que no son lo suficientemente buenas para ti, o amigos que no te merecen. Bueno eso es lo que te dicen pero solo es una manera de no dejarte hacer libremente lo que quieres y de que se salgan con la suya llevándote por el camino que ellos quieren. No te dejan ver la vida, solo la parte que ellos consideran que debes de ver. Y claro tú como niño terminas creyendo lo que te dicen: que los padres que dejan a sus hijos salir un día de fiesta a sus hijos son irresponsables, que en las demás familias no saben que es ser una buena familia… .Ellos te pintan que son lo mejor, una familia honorable, trabajadora y respetuosa y que los demás no son lo suficientemente buenos.

Esto es una manera de controlar a sus hijos, sin gritos ni golpes pero igual de dañina, ya que dejan a los niños sin capacidad de decisión. No tienes derecho a tener tus propios límites e individualidad. No hay un tú como persona. La verdad es que cuando creces en una familia así nunca tienes tu propia vida. Lo peor es que cuando te conviertes en adulto te sientes culpable de olvidarte de ti mismo, de tus sueños y metas y vives confundido, perdido, vacío. Un día puedes encontrar el coraje y defenderte y decir la verdad. Decir a tus padres que son como son. Pero si le haces eso al líder, al narcisista en casa, puedes arriesgarte a un grave peligro de abuso. Debes seguir sus reglas, complacer a tu madre o a tu padre y andar con mucho cuidado cuando no esté de humor. De lo contrario, abusará de ti y tratará de hacerte de menos.

  • Otra dinámica muy normal en estas familias es que el padre o la madre narcisista te manipulan y te culpan por tus faltas hasta lograr que te avengas a sus normas y obedezcas una vez más. Te hacen sentir muy mal por algo que según ellos, has hecho mal, y te castigan para que lo corrijas y seas como ellos quieren que seas. Te hacen sentir mal por muchas cosas que pueden resultar tonterías para ti, y eso te hace sentirte devastado. Personalmente recuerdo que mi madre me gritaba todos los días porque mi armario era todo desorden me sacaba toda la ropa fuera, la tiraba al suelo para luego ensenarme como había que hacerlo. Sinceramene nunca entendí aquello, porque os aseguro que ni mis armarios estaban tan mal ni aquello era un asunto de estado para ponerse como se ponía.
  • Otra dinámica común a estas familias disfuncionales es la de objetivizar a sus hijos. Lo más importante para un padre narcisista no son sus hijos como personas, sino su imagen perfecta para lucir ante los demás. Sus hijos les sirven para mostrar una familia perfecta, para presumir de su buen comportamiento, de sus calificaciones, … Por eso les exigen en sus deberes escolares, necesitan que sus hijos tengan buenas calificaciones, o sean los mejores en el deporte que han elegido para ellos, o los más brillantes tocando un instrumento, Necesitan llenar su ego mostrando trofeos, sin importarles si a sus hijos les gusta el deporte elegido, las matemáticas, o el piano. La familia narcisista tiene una percepción muy distorsionada de cómo quieren ser vistos por los demás. Necesitan aparecer como la familia perfecta y feliz, así que los hijos no pueden revelar la verdad de lo que se vive dentro, ya que está altamente prohibido. Las consecuencias son una ira desmedida. ¿Os ha pasado? Que delante de los vecinos, profesores u otros vuestra madre o padre narcisista se esforzaba en exceso en parecer la familia perfecta.
  • Otra dinámica muy dolorosa es el que los padres o madres narcisistas no permiten que sus hijos desarrollen su propia identidad. Eso que en una familia sana se aliente, en una disfuncional está prohibido. Los niños en una familia así crecemos sin identidad. No tenemos lugar para la individualización. No se nos permiten gustos personales y preferencias de lo que queremos o no queremos hacer. Se nos convence que hay cosas que nos gustan porque son buenas para nosotros. Por ejemplo: ‘Mamá, ¿podemos ir al cine? No, no iremos allí. Iremos al parque, hay un espectáculo de música muy bueno y te va a gustar mucho. Ella no quiere ir al cine, por lo que su hijo debe sentir lo mismo. El niño le pertenece y él es una extensión de su ego.
  • Otra característica de estas familias es que no hay privacidad. La madre narcisista tiene derecho a ver todas las pertenencias de los hijos, a entrar en su cuarto cuando quiera o incluso en el baño. Hay control, manipulación y aislamiento. Lo peor es que creces pensando que eso es normal, que es lo que los padres hacen. Pero ningún padre tiene derecho a meter las narices en las cosas de sus hijos, tienen derecho a su intimidad, a ser respetados en su espacio. En estas familias las debilidades y secretos son usados contra los hijos cuando quieren mantenerlos dentro de sus límites.
  • Algo muy habitual en estas familias es que los hermanos peleen entre ellos. Y es que los padres narcisistas alientan la división entre hermanos les gusta enfrentarlos. Es una dinámica que se da cada día en estas familias y con cada acto es la triangulación. A menudo a los hijos se les asigna los papeles de chivo expiatorio y niño dorado. Al menos un hijo es tomado como el hijo chivo. Al chivo expiatorio se le hace cargar con la culpabilidad, vergüenza, ira y rechazo de la familia. El o la chivo expiatorio soportan la disfunción de la familia de una forma que les permita a los demás seguir viéndose bien, a pesar de la toxicidad de la familia. Digamos es la persona en la familia que recibe todas las frustraciones, todas las proyecciones de sus miembros para poder seguir siendo disfuncionales con tranquilidad.
Y otro al menos será el hijo dorado, el hijo perfecto, al que tu madre aplaude, justifica sus errores, y recibe un trato especial. Tu madre lo ha hecho a su imagen y semejanza. Aunque los que hemos sido los chivos de esta familia creemos que tienen un mejor lugar dentro de la familia, es el hijo que probablemente nunca podrá escapar de la familia disfuncional, con todo lo que eso implica. Algo que pasa en muchos casos en estas familias, es que a veces un hijo puede pasar de chivo, a dorado según la conveniencia de los padres.
  • Algo que también se experimenta en estas familias tóxicas es que no solo hay abusadores sino también habilitadores. También son llamados monos voladores. Protegen la imagen de la familia, fingen que todo está bien y es perfecto. Ocultan agresivamente el abuso doméstico y les hacen saber a los niños que están solos con su problema. Suelen ser otros hermanos, o los abuelos primos, o uno de los progenitores. Su actuación de ayudar en el abuso, o simplemente de hacer que no lo ven es muy doloroso para las víctimas porque colaboran a que te sientas impotente.
  • También en estas familias se dan los típicos ciclos de amor-castigo-amor, que crean el vinculo traumático. Esto es estos padres narcisistas, pasan del abuso a bombardear con amor. De humillarte a quererte. Te hago sentir mal y luego lo compenso trayéndote tu pastel favorito. Esto te lleva a sufrir no solo un vínculo bioquímico con ellos, un enganche justificando que, bueno, no son tan malos. Además este dar y quitar, crea en los hijos el síndrome de Estocolmo justificando los abusos, lo que a su vez te lleva a una disonancia cognitiva que te empuja a escoger los pensamientos que te producen menos dolor y a engañarte sobre la realidad. Justificas a tus padres, no son malos, me han comprado el juego que yo quería, y te quedas con la idea de que son buenos padres para protegerte y no sufrir. Pero créeme, no lo son, ya que es solo un juego para romperte. Es un juego mental muy engañoso y complicado, difícil de romper que distorsiona la mente de la víctima. Las creencias y las falsas emociones negativas secuestran a la víctima para caer en un estado de trance. Las mentiras lo hacen sentir atrapado y sin esperanza.

Si has sufrido o estás ahora mismo viviendo dentro de una familia así, debes tener claro que no van a cambiar. Que no los vas a rescatar de su trastorno, ya que solo ellos pueden hacerlo y parece que no han estado dispuestos a enfrentar sus heridas en ningún momento. Pero tú si puedes cuidarte y devolverte la libertad a ti y a tu alma. Puedes empezar a descubrir quién eres, a encontrar la identidad que no te han dejado desarrollar. Puedes encontrar tus motivaciones tus sueños y recuperar la confianza en ti para poder ser feliz y vivir sin miedo y culpa.

Si quieres ayuda para encontrar esa gran persona que eres, te acompaño a través del Método RAN que podrás encontrar en mis libros.

10 cosas que No soportan las personas Narcisistas

 

 

 

 

A las personas narcisistas les gusta tener todo bajo control. Necesitan controlar no solo a las personas sino cualquier situación de su vida. Cuando no pueden conseguir que las cosas funcionen como les gustaría, entonces estallan y sacan su ira narcisista.

 

 La ira narcisista es una reacción a una herida narcisista, una amenaza percibida para su autoestima. Esta ira puede ser explosiva, seguro que la has vivido y la reconoces rápido, cuando grita, humilla, golpea,… o la ira o su enfado puede ser pasivo, esto es cuando te evita o te aplica la ley del silencio o el tratamiento de hielo. 

 

Así que vamos a ver cuales son las cosas, que siempre les sacan de sus casillas y les hace sacar su ira, perder sus papeles, para que estes preparado o preparada. 

 

Hay cosas que a las personas narcisistas les resultan insoportables.

 

1. No obtener suficiente suministro narcisista

 

Si un narcisista se está quedando sin suministro, o es sin la atención que le permite sentir que es importantes y que existe, entonces empieza a experimentar un vacío y una ansiedad persistentes. Cuando nadie alimenta su ego inseguro y exigente, su mal humor, por decirlo de alguna manera aflora. Su ira narcisista aparece cuando se queda sin lo que necesita, sin su suplemento. Y en ese momento para obtenerlo puede aumentar sus abusos.

 

2. Perder autoridad

 

Las personas narcisistas necesitan que los demás crean que son especiales, talentosos y únicos. Ante alguien que tiene más experiencia que ellos o ellas, su Yo se siente herido y harán todo lo posible para descalificar a esa persona, o bien no escuchándola o hablando mal de ella para que pierda credibilidad.

 

3. Que seas feliz

 

Las personas narcisistas no soportan verte feliz. Creen que deberían ser el centro de su universo. Y, ¿cómo te atreves a ser feliz, cuando ellos no pueden serlo?
Si te ven feliz harán lo que sea para estropear esa felicidad. ¿Te suena esto? tienes alguna anécdota donde la persona narcisista en tu vida te ha visto feliz y ha intentado arruinar tu felicidad?

 

4. Que tengas éxito

 

En lo que respecta a los narcisistas, son ellos quienes deberían recibir todos los elogios, la atención y admiración, luego tú según estas persona no tienes derecho al éxito.
Son patológicamente celosos y envidiosos. Esta es una de sus características según el DSM- 5, Manual de diagnóstico de los trastornos mentales. Y es probable que seas castigado por quitarle algo que creen que solo les corresponde a ellos.

 

5. Que sean mejores que ellos

 

Las personas narcisistas, debido a su versión delirante de sí mismos, creen que son más que los demás. Y si alguien se atreve a llamar la atención y ser mejores que ellos en algo, se enfurecen e intentan degradar a quien crean que les puede hacer sombra.

 

6. Que les pongan limites

 

Las personas narcisistas odian los límites. Odian que se les diga qué hacer o qué no hacer, ya que sienten que esto es un control intolerable. Les gusta ser ellos o ellas quienes marquen las directrices y que les delimiten su campo de actuación lo llevan fatal. Los narcisistas creen que deberían poder tener lo que quieren, cuando quieren, cómo quieren. ¡Y cómo te vas a atrever tu a decirle algo diferente! Lo habrás vivido cuando tratas de establecer normas o limites su ira estalla, no lo soportan se pueden subir por las paredes y sacar lo peor de ellos.

 

7. Que se les cuestione

Los narcisistas creen que están más allá de cualquier reproche.¿Cómo te atreves a cuestionar al narcisista en cualquier forma? Creen que se supone que debes permitirles hacer lo que quieran, y que no tienes derecho a cuestionarles..
Si cuestionas a un narcisista, que por supuesto lo harás, entonces te encontrarás con mecanismos de defensa extremos como la ira o el abandono, o un tratamiento de silencio brutal.

8. Que no te sometas a su voluntad

Cuando llegas a ver tu valor, y no importa lo que el narcisista intente hacer, no sucumbes a sus menosprecios y no te permites ser un suministro narcisista nuevamente; el narcisista lo percibirá como un gran insulto. Creen que no mereces nada mejor que ellos o ellas, y que puedas salir de su infuencia y ver otras cosas les revienta no pueden con ello.

9. Ser ignorado

Cuando se ignora a un narcisista su ego se rompe. Y si dejas de tenerles miedo, y tu ansiedad disminuye y te empiezas a fortalecer, a la persona narcisista le dejas sin su preciado combustible. Se sentirá impotente si no te puede y empezará con las calumnias hacia ti, a desprestigiarte ante los demás y a buscar desesperadamente otra victima para seguir obteniendo su suplemento.

 

 10. Que te vaya bien

Es el mayor insulto para un narcisista que hayas podido dejarle o dejarla atrás y seguir adelante con tu vida y te vaya mejor que antes. Siempre te dicen que sin ellos o son ellas no eres nadie que no puedes hacer nada sin ellos, pero eso no es verdad.

 

 

 

Eres un ser maravilloso, fuerte y lleno de poder. En cuanto te das la oportunidad de verlo tu vida empieza a fluir y eso es lo peor para la persona narcisista que hace lo posible para verte arrastrada o arrastrado por el barro. Se sienten felices si te ven que no puedes rehacer tu vida, pero vas a hacerlo, vas a brillar. Vas a convertir todo el dolor vivido en una fuerza increíble y vas a conseguir todo lo que te propongas siendo tu Yo de verdad. Sigue lucha por ello porque lo mereces.

 

 

 

Vínculo Traumático, lo que te impide dejar a tu pareja narcisista

No es fácil romper con tu pareja narcisista, cuesta romper el vínculo que has construido con ella. A pesar de que ves claramente que te hace daño, no sabes por qué no te alejas de ella, y el no tener el valor para hacerlo te tortura aún más.
Hay mucha gente que te dice aléjate de quien te maltrata, de quien no dibuja una sonrisa en tu boca. Pero no es tan fácil romper el vínculo, aunque sea un vínculo traumático.
Te enamoraste de él o de ella, y cuando empezó el maltrato no te lo podías creer. Y aún hoy sigues intentando justificar su comportamiento o no viéndolo.
Sigues a su lado porque aunque te humilla y maltrata, también tiene sus cosas buenas, y después de abusar de ti, se arrepiente y te dice que te quiere. Tú tratas de mantener al narcisista contento para que no saque su ira y la lance contra ti. Vives hipervigilante, con miedo al próximo arrebato.
Pero los momentos de cariño e intimidad con el abusador que tanto anhelas aparecen de vez en cuando, y te da esperanzas de que a partir de ese momento va a cambiar. Pero eso nunca sucede, pues tras ese breve momento de vínculo, de nuevo el narcisista te muestra el frío distanciamiento y el abuso emocional.
Vivir bajo la constante amenaza de abuso físico, emocional, sexual, psicológico, mental y espiritual, mezclado con la amabilidad ocasional, proporciona el comportamiento intermitente requerido para desarrollar la vinculación traumática.

Crees que no hay escapatoria y aprendes a vivir en modo supervivencia, recurriendo a la disonancia cognitiva, o autoengaño para sobrevivir los abusos.
La disonancia cognitiva, autoengañarse, te reduce estrés, lo que fortalece el vínculo con tu abusador hasta el punto de llegar a defenderlo.

Con el sentido del yo erosionado o disminuido, y aislada de otras personas, te apegas con fuerza a tu abusador en busca de un poco de amor, de un poco de validación, de ese gesto “amoroso” que te devuelva tu identidad personal, que te diga que no eres una persona tan inadecuada como estás empezando a creer, sino alguien valiosa y digna de amor y respeto.
Los gestos “buenos” ocasionales del narcisista te han arrastrado a una situación de abuso crónico y a una dependencia emocional de él.
El vínculo traumático, se basa en la dependencia y va borrando tu propia identidad.
El Vínculo Traumático es la gran cadena que te impide dejar al narcisista
La Teoría del Vínculo Traumático, desarrollada por Dutton en 1995, se basa en dos parámetros fundamentales:

Desequilibrio de poder.

El maltrato, lo entendemos como una relación de poder asimétrica, en la que una persona genera una relación de coacción, poder y daño frente a otra persona. Lo que explica esta teoría es que cuando una relación es asimétrica, cuando existe un desequilibrio entre ambas partes, empieza a aumentar la valoración negativa de la parte desfavorecida, aumentando así su dependencia de la fuerte. Tiene su lógica el asunto: si yo me siento vulnerable, no válida, necesitaré de alguien que me dé esta valía.

Intermitencia del maltrato.

Esto puede explicarse a través de las fases de la violencia (acumulación-explosión-endulzamiento). No sabes cuándo podrán maltratarte. La fase de endulzamiento te desconcierta y refuerza tu idea de “mi pareja puede cambiar, puede ser bueno”, fomentando así la perdurabilidad de la relación ya que te crea la esperanza de que pueda cambiar. Esta conexión emocional intermitente produce gran desasosiego y confusión en la víctima.
La secuencia repetitiva de abuso-dar migajas-abuso, te provoca una montaña rusa de emociones, desencadenando la liberación de cortisol, la hormona del estrés, y también de dopamina, la cual aparece cuando se recibe afecto.
Tu cuerpo se vuelve adicto a este cambio de emociones. Cuando estamos buscando algo que queremos, algo que alguna vez tuvimos, el cuerpo se vuelve dependiente de ello. Desesperadamente buscas la aprobación de tu pareja, necesitas tu dosis dulce de él, quedando así atrapada en un vínculo que te asfixia.
Por esta “adicción” es que tanto te cuesta romper el vínculo con tu pareja narcisista a pesar de saber que te hace daño. Incluso cuando te separas de él físicamente actúas de igual manera. Sigues viviendo en esa montaña rusa de emociones, porque como vas a ver más adelante eres adicta a ella. Necesitas estar abajo para luego subir.

Pero siempre puedes salir de esta unión que te atrapa. Comenzar a reconocer lo que esa persona narcisista te hace y ver las heridas que te deja, el SINDROME DE LA VICTIMA NARCISISTA, es fundamental para empezar a sanar a encontrar la gran persona que eres.
SI lo deseas te acompaño en este camino de Recuperación del Abuso Narcisista a través de mi libro COMO SANAR DESPUES DE UNA RELACION TOXICA, de donde está extraído este texto.

¿Anhelo o Amor al Narcisista?

«

¿Te preguntas cómo dejar a tu pareja narcisista? Seguro que has tratado más de una vez de mencionar a esa persona bien sea tu pareja o tus padres, que algo que te hicieron te lastimó, o te hizo sentir inútil. Pero ante tu queja la persona abusadora no se ha dado por ofendida y tú has terminado disculpándote y pidiendo su perdón. Y esta vez estás ya decidida a agarrar la maleta e irte, ya no puedes más, necesitas escapar de ese tormento. Pero no puedes irte, lo amas. Además, eso significaría admitir que tu relación ha fallado y te hace sentir como que eres una perdedora o un perdedor. . Y si además tienes hijos, no das el paso porque crees que les dolería. Pero déjame decirte que aunque sientas que le amas, puedes tener una vida mejor, te mereces una vida mejor. Sé que sientes que estás enamorada y que el narcisista es el amor de tu vida y que no vas a poder vivir sin él, pero déjame decirte que te mereces algo mucho mejor y que no tienes que soportar el abuso narcisista. Solo necesitas comprender no solo cómo dejar a un narcisista, sino cómo sanar después de una relación tóxica, como recuperar tu identidad. Los narcisistas tienen una manera astuta de la manipulación que termina dejándote enganchada o colgada a él, para que dejarle te asuste y no lo hagas.

Te explico esto de quedarse enganchada o colgado de una narcisista

Tú has sabido en todo momento que estabas en una situación abusiva. Sabias que tu relación no es saludable y que te hace daño. Pero, la persona narcisista ha pasado meses o años haciéndote creer que no vales nada y que nadie más podría quererte o apreciarte. El narcisista puede incluso haberte manipulado para que creas que estás en una buena posición por ser su pareja y que deberías sentirte afortunada por ello.

Los narcisistas crean una sensación de falso amor y apego tóxico a través de un proceso conocido como vínculo traumático. Te bombardean de amor empalagoso, tú crees que es lo mejor que te ha ocurrido en la vida y le cuentas secretos tuyos que nunca habías contado a nadie. Y cuando crees que es imposible sentirse mejor y que has tenido una suerte estupenda por encontrar a alguien que te quiera tanto y te entienda tan bien, … boom. Aparece el Mr Hyde y esa persona que creías adorable se convierte en tu peor pesadilla. Te grita, te humilla riéndose de los secretos que le habías contado, te hace sentir que no vales nada. Y cuando tienes ganas de morirte te ofrece un rayo de esperanza: un abrazo, un «Realmente te amo», una noche romántica y se te olvida todo lo que te ha hecho pasar. Esos breves momentos de afecto son los que te mantienen aguantando las humillaciones. Este darte y luego quitarte para volverte a dar y volverte a quitar es lo que crea ese vinculo traumático y es lo que te impide cerrarle la puerta en las narices para siempre. Por favor si estas viviendo esto, no te sientas mal por no irte, por no mandarle a paseo. Claro que sabes que no te conviene, o eres tonta ni mucho menos. Lo que ocurres es que esta manera de actuar de estas personas te mantienen en una montana ruda de emociones, hoy contenta y mañana llorando y quedas enganchada adicta a esa situación.

Lo que te ocurre es que anhelas la persona que te enamoró, aunque yo diría que es la persona que te engatusó, porque no era real lo que viste. Anhelas el romance, los abrazos las atenciones, que aprecie tus talentos y te ofrezca gratitud. Y te quedas esperando eso de nuevo a pesar de las humillaciones, gritos o hasta incluso golpes.

El problema es que malinterpretamos este anhelo con amor.

El anhelo es una emoción poderosa que parece emanar directamente del corazón, que consiste en querer alcanzar algo con lo que no puedes conectarte, y cada vez que no puedes conectarte con lo que estás buscando, el dolor se vuelve más intenso. La verdad es que cuando la persona narcisista finalmente corresponde a tu anhelo, te da algo que parece afecto es completamente artificial y de poca duración. Tienes que saber que estas personas no sienten las mismas emociones cálidas que tu, no tienen la misma necesidad de afecto que tú. Para ellas, estas muestras de afecto son simplemente trampas para manipularte y explotar tus vulnerabilidades. Es muy importante que entiendas es esto. Piénsalo bien deja aquí tus comentarios para que todos entendamos que no es amor sino anhelo lo que sentimos cuando no podemos dejar a la persona narcisista. Sinceramente crees que amas a la persona narcisista o anhelas las cosas buenas que te dió para atraparte.

Otra cosa que debes saber para poder dejar tu relación narcisista es que su abuso deforma por completo tu sentido de identidad, tu Yo, tu verdadero ser.

Las personas narcisistas aprovechan cada oportunidad para derribar tus sueños, desacreditar tus opiniones y dejarte cuestionando todo lo que creías saber sobre ti. Todo eso es parte del juego del narcisista para borrar tu identidad: son como un agujero negro que una vez te absorben, desapareces sin dejar rastro. Debido a este desgaste de energía la persona narcisista se termina convirtiendo en tu referente para ser quien eres. Así que terminas viéndote como ellos quieren que te veas, pequeña, sin valor. Cada pensamiento tuyo son para la persona narcisista, piensas en como agradarle o piensas en como no hacerle enfadar y sacar su ira, y con ello te olvidas de ti, desapareces. Si esto te suena familiar, significa que has perdido tu propio sentido de ti mismo o de ti misma para construir el falso yo del narcisista.

Y cómo dejar a un narcisista para siempre

Para poder recuperar tu identidad primero has de dejar a la persona narcisista de la manera correcta. Así que planifica minuciosamente tu salida y prepárate para una operación ofensiva. El narcisista puede y utilizará todos los medios a su disposición para retenerte con disculpas y promesas falsas y si no lo logra hará lo posible para difamarte y hundirte. Planea dónde te quedarás mientras vuelves a ponerte de pie. Busca un abogado si tienes hijos y bienes en común. Y por favor no le contactes de ninguna manera una ve que hayas salido por la puerta. Bloque números de teléfono, emails, redes sociales, todo. No te fíes de números desconocidos, protegete. tienes que aislarte por un tiempo para que no pueda ni atacarte ni trata de convencerte de que va a cambiar.. Haz saber a amigos comunes que no deseas saber nada de esa persona que no te pasen información sobre ella. Los buenos amigos respetaran tu decisión. Aunque te aviso que vas a descubrir que muchas personas a tu alrededor no son los amigos que creías que eran. Aunque esto duele mucho, porque sientes que te quedas sola , créeme Te hacen un favor, no merecen la pena. Empieza a reconstruir tu identidad Una vez que te apartas físicamente de esa persona abusadora de tu vida, tienes que empezar a centrar toda tu energía en ti. Acepatar la realidad aunque muy duro es el primer paso. Empieza escribiendo todas las peleas que has tenido las veces que te ha humillado, las manipulaciones que has vivido. Cuantas veces te prometió que iba a cambiar. Ver los patrones de comportamiento te va a ayudar a ver que sus arrepentimientos, sus muestras de amor fueron falsas solo eran para seguir deteniéndote. Acepta que la persona narcisista no va a cambiar, si realmente quisiera hacerlo ya lo hubiera hecho. Empieza a hacer cosas que te hagan sentir bien con las que disfrutes. Date tiempo para conectar con tu yo de verdad. Una vida mejor es posible, tomate las cosas con calma es un proceso que lleva tiempo, lo importante es avanzar un poco cada día hacia tu empoderamiento hacia ver la gran persona que eres en realidad. No es fácil dejar a un narcisista a quien amas, probablemente es la cosa más difícil que harás en tu vida. Pero tienes que ver que te han marchitado como persona, te han absorbido., Vas a hacerlo. SI yo lo he conseguido que pensaba que nunca podría encontrar el amor de nuevo, que me quede con 47 kilos y arrastrándome por la vida, te aseguro que tú también puedes porque lo mereces. Si lo deseas te acompaño en este proceso a través del método RAN en mi libro «Como sanar después de una relación tóxica«. Nunca olvides que eres muy fuerte y muy valiosa y que mereces ser tú y todo lo mejor de esta vida mereces amor verdadero y lo vas a atener.

La CULPA TOXICA que te hacen sentir l@s Narcisistas

La CULPA es la una de las principales herramientas que utiliza la persona narcisista para controlarte y conseguir que hagas lo que ella quiere, y así obtener su suplemento narcisista, esa droga que necesita para vivir. Pero a ti la culpa, ese sentimiento insidioso, te destroza.

La culpa es parte de tu conciencia. Su propósito es mantenerte dentro de unos límites. Si estás contemplando hacer algo mal, tu conciencia te enviará una pequeña punzada de culpabilidad para que pruebes lo que obtendrás si sigues adelante y lo haces. Si continúas y lo haces de todos modos, tu conciencia te envía más culpa para castigarte y para motivarte a arreglar lo que sea que hayas dañado con tu acto.

La culpa con la que te ha hecho vivir la persona narcisista, ha hecho que te sientas estúpido o tonta, por no poder descubrir qué es lo que has hecho mal para poder arreglarlo, para que ella te quiera. Tanto, que incluso ahora que ves claro cuáles han sido sus comportamientos, todas sus manipulaciones, todavía te preguntas qué has hecho mal, para que te haya tratado como lo ha hecho.

Pero déjame decirte que esa culpabilidad que sientes, es culpabilidad tóxica: esto es tu sentimiento de culpa no proviene del verdadero mal hacer, sino que proviene de la manipulación de tu conciencia. No estás cometiendo ningún error en absoluto, pero lo crees porque es lo que la persona narcisista te ha hecho creer. No eres culpable de haber hecho nada malo, sino que te han hecho creer que lo has hecho. Entender esto es fundamental para que dejes de sentir esa culpa que te taladra. La culpa es una forma de controlarte. Tú no has hecho nada malo, pero te lo ha hecho creer. Con tu sentimiento de culpa ha conseguido que hicieras lo que la persona abusadora en tu vida quería, incluso mantenerte a su lado.

Esas frases “con lo que he hecho por ti”, “con todo lo que te hemos dado”, “he sacrificado mi carrera por ti y los niños”, … Te atormentan en tu mente, te culpabilizan a cada momento.

El problema viene por que has internalizado la culpa tanto que persona narcisista ya no necesita aplicar técnicas de manipulación para controlarte y hacer que cumplas sus órdenes. Tu propia psique, tan bien entrenada por ella, lo hace por ti. El sentimiento de culpa te gana.

Incluso aunque hayas establecido contacto cero, y estés alejado de la persona narcisista, la culpabilidad te acompaña.

Estás atrapado, encerrada como entre dos fuerzas, que cada una tira para un lado: una es tu sentido de obligación con la persona narcisista (la culpa), frente a la otra, tu anhelo por la libertad de trazar tu propia vida. Te sientes ansioso, insegura pero no sabes por qué (la ansiedad viene por lo que eres y lo que realmente quieres ser). Sin saber cómo, la culpa vuelve a ti y te controla. Pero como el sentimiento de culpa no te gusta, haces lo que sea necesario para no sentirla, aunque signifique volver a las garras de la persona narcisista. Ahora entiendes porqué la persona narcisista te hace vivir con ese sentimiento torturador de la culpa. Porque para no sentirla, te mantienes unida a ella y a sus deseos. La culpa hace que seas la eterna fuente de la droga que necesita para cubrir sus miserias, el suplemento narcisista. Para eliminar ese sentimiento de ti debes racionalizarlo. Debes ser consciente de que no has hecho nada, que ha sido la persona narcisista la que te lo ha hecho creer. Debes trabajar haciendo consciente ese sentimiento de culpabilidad, para reconstruir tu cerebro con una nueva cognición, la de la verdad, la de que tú no has hecho nada malo. Puedes encontrar tu identidad y eliminar esas falsas creencias que tienes sobre ti. Si lo deseas puedo ayudarte a través del método RAN, recuperación del abuso narcisista que encontrarás en mis libros. Pero por favor empieza a ver que ese sentimiento de culpa no te pertenece, te lo han inculcado. Cambialo por la verdad y descubre la gran persona que eres. .

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
madre toxica

Subscribete para recibir las preguntas para saber si tu Madre es Tóxica

Enseguida recibes tus preguntas.