Seleccionar página
Hay color despues de una obscura infancia

Hay color despues de una obscura infancia

El maltrato psicológico infantil que tu madre/padre tóxica te causó, te ha dejado importantes secuelas que te afectarán de manera permanente incluso en tu vida adulta. Estas secuelas perduran aunque nos alejemos de la abusadora.

Desde la codependencia,  hasta el síndrome de estrés post-traumático, habrás vivido en una montaña rusa emocional de proporciones épicas. Habrá perdido tu propia identidad y libertad. No sabes quien eres, ni que haces aquí.

Pero a pesar de como hoy te sientas existe salida. Aunque ahora mismo te sientas sumergida en un pozo negro sin salida, te aseguro que puedes ver la luz, encontrarte como persona , amar y ser amada.

Me temo decirte que difícilmente tu madre tóxica vaya a reconocer que te ha lastimado y se disculpe en algún momento. Es prácticamente imposible que llegue a sentir algún remordimiento por lo ocurrido.

Por eso debes de olvidarte de ella, y pensar en tí.

Si bien no estoy de acuerdo en que se debe condonar el maltrato y la negligencia de alguien que ni siquiera se lamenta por lo que hizo, y peor aún, que niega la verdad,  por tu propio bienestar interior no es saludable desear venganza.

El intentar seguir viviendo como si nada hubiera ocurrido, no funciona. Podras presentar una imagen de mujer fuerte, que ha olvidado lo que sufrió de pequena. Pero meter tus miserias en un cajón no soluciona tu dolor. Podras ocultarlo ante los demas, ya que es lo que siempre has hecho (somos maestras en hacer parecer que todo es normal), pero tu vacío seguira ahí. El “perdona y olvida” quiere decir “haz como que aquí no ha pasado nada” y eso no es cierto y tu corazón no puede con ello. Viviras rota poor dentro.

Igualmente debemos  entender que todas las personas somos víctimas de otras víctimas, que no tuvieron la fortaleza interior de romper el ciclo de abuso y son dignos de lástima porque andan por la vida sembrando dolor, vacías y solas.

Una vez, entendemos que nos ha pasado, nos damos cuenta que no hemos sido nosotras las locas, sentimos cierto alivio . Ahí empieza nuestro proceso de cura.

Ahora viene el ardo trabajo de reprogramar nuestra mente. De borrar todos esos pensamientos negativos sobre nosotras mismas,… esos miedos. ¿Como? cambiando nuestros pensamientos. Practicando el pensamiento positivo y cambiando cada pensamiento negativo por uno positivo. Es la única via a tu libertad.

No digo que sea un camino fácil. Lucharas contra tí misma y tu mente cada dia. Pero PUEDES.

VUELA ALTO.

Espero encuentres aqui la lectura que te ayude a ver el porque de sufrimiento y puedas dar el primer paso hacia tu felicidad.

Valido la inscripción de este blog al servicio Paperblog bajo el seudónimo hijademadretoxica

Asumir que tu propia madre no te quiso y no te quiere es uno de los procesos psicológicos y emocionales más difíciles de superar y con consecuencias devastadoras en todos los órdenes de la vida. A este dolor, hay que sumarle la incomprensión de los otros, una sociedad dispuesta a mirar para otro lado ante una realidad tan antinatural.

Las hijas de madres tóxicas llegamos a dudar hasta de nuestra propia salud mental,  porque a años de maltrato emocional, de tortura psicológica, hay que sumarle el silencio y la falta de apoyo de las personas que han estado cerca durante nuestra vida, y de cualquier entidad gubernamental.

Creo, sin miedo a equivocarme que es el maltrato más silencioso que existe. Quizá  por lo antinatural de que una madre maltrate a su hija, y por la imposibilidad que tenemos las victimas de denunciarlo ya que las autoridades no manejan este tipo de abuso, el sufrimiento queda rompiendo nuestro cuerpo y alma.

La mayoría de las niñas que hemos sido criadas por madres con trastorno narcisista de la personalidad, somos  inseguras, tenemos falta de autoestima, necesidad de aprobación, una autoexigencia brutal, dificultad para la intimidad emocional y un vacío profundo.   Somos extremadamente dependientes e incapaces de alejarnos de estas madres tóxicas, a las que  a su vez odiamos. Todo ello procedente de la falta de amor primario, el de nuestra propia madre y de sus abusos psicoafectivos.

Tanto dolor, generalmente negado (reprimido), lo expresamos  mediante complejos, síntomas neuróticos (ansiedades, depresiones, adicciones, trastornos alimentarios y de personalidad, autoagresiones…).

Durante nuestra infancia tratamos por todos los medios de ganarnos la atención y la aprobación de nuestra madre.  No nos sentimos dignas de ser queridas. Aprendimos que nuestro valor está en lo que hacemos, no en lo que somos.

La fragilidad y la inseguridad son nuestras compañeras de viaje y, con frecuencia, pasamos este legado a nuestros hijos, cronificando un circulo vicioso de maltrato.

Muchas veces nos escondemos tras el éxito social, laboral o económico. Somos maestras en exponer al mundo una fachada impecable que oculta nuestras miserias. Llevamos tapando nuestra misera vida casi desde que nacimos. Pero, somos muertos vivientes que nos pasamos la vida poniendo toda nuestra energía en llenar el abismo afectivo que nuestra madre nos ha dejado.  Esto nos crea   incapacidad para amar y ser amadas.

PERO PESE AL AGUJERO NEGRO EN EL QUE SIEMPRE HEMOS VIVIDO, HAY SALIDA.

La niña dañada que llevamos dentro , puede ser sanada.  Podemos y debemos tomar el control de nuestra vida.

Por doloroso que sea debemos poner nombre al maltrato que hemos sufrido por parte de nuestra madre. Da igual que la mayoría de la gente no lo entienda. No ha sido culpa tuya tener una madre que no ha sabido amar.

Se consciente de que ella nunca va a cambiar. Ha tenido miles de oportunidades para hacerlo, lo mismo que tu ahora, pero nunca lo hizo.

Despidete de la madre que nunca tuviste y siempre anhelaste.

No sigas desesperadamente buscando de manera infructouosa el modo de llenar ese vacio. La busqueda desesperada del amor y reconocimiento, nos hace ser presas faciles de hombres narcisistas.

Pon distancia fisica y emocional con esa mujer que no supo quererte. No te hagas más daño, e intenta no traspasar tus heridas a tus hijas para no perpetuar este desorden mental.

Rompe la dependencia emocional a ella,  la vampiro emocional.

Y sobre todo, deja de buscar la aprobación  que tu madre nunca  te dió en los demás. Apruebate tú. ERES PERFECTA, MERECES AMOR!!!

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
madre toxica

Subscribete para recibir las preguntas para saber si tu Madre es Tóxica

Enseguida recibes tus preguntas.