Seleccionar página

Abuelos Narcisistas. 10 Características

En nuestra sociedad, la unión familiar parece fundamental, y los abuelos se ven como esas personas necesarias para la crianza de los hijos. Pero no todas las personas nos aportan buenas cosas y hay que protegerse de ellas.
Has vivido una infancia donde te han controlado en exceso y no te han permitido ser feliz, te han invalidado lo que te ha llevado a la edad adulta con mucho dolor y vacío. Y ahora que tienes hijos, te sientes confundida o confundido con tus padres, ya que los abuelos no sabes si van a hacer lo mismo que te hicieron a ti a tus hijos. Te sientes confundido porque ves que les atienden, les traen regalos se preocupan por ellos y eso hasta te hace dudar de si en realidad no eres tú el o la que está mal de la cabeza por pensar que te hicieron daño. Ante todo decirte que si tus padres son narcisistas y te han invalidado como persona, lo mismo harán con tus hijos, ya que el problema no eres tú, sino ellos. Este tiene que quedarte muy claro, aunque te sientas a veces confundida por como actúan.
Es muy normal que sobre todo cuando los nietos son muy pequeños quieran pasar mucho tiempo con ellos, les traigan regalos, les saquen al parque, etc y es entonces cuando tú te empiezas a sentir culpable por haber creído que han sido unos malos padres. Porque piensas si tratan bien a mis hijos seguro que también hicieron lo mismo conmigo, pero yo me he quedado solo con la parte mala.
Ante todo debes de saber que las personas narcisistas solo actúan como si fueran buenos por sus propios intereses no por los de nadie más ni tan siquiera por los intereses de sus nietos. Y que aunque veas que les tratan bien , tú te sientes invalidada o invalidado como padre, te quitan todo el poder ante tus hijos. Tratan de hacerte sentir como una mala madre o no un padre adecuado, porque los abuelos narcisistas siempre hacen todo mejor que tú.

Voy a pasar a darte 10 características:

1. Niegan haber cometido errores como padres
Cada vez que sacas el tema de que no te trataron bien, o les recuerdas algún momento en el que te hicieron sentir especialmente mal, los padres narcisistas siempre responden con un “no me acuerdo, o exageras”. Son incapaces de reconocer sus fallos, y déjame decirte pero las personas que no aceptan cometer fallos jamas pueden cambiar. Es como te explico en el Método RAN, requisito indispensable reconocer y aceptar para luego poder cambiar. Esto va para cualquier persona. Por eso no puedes dudar que si fueron tóxicos contigo, lo serán con tus hijos.

2. Se sienten con derecho a pasar tiempo con sus nietos
Si por cualquier causa les niegas estar con tus hijos, te acusaran de usar a los niños para hacerles daño. Insistirán en estar con sus nietos, si no les dejas, trataran de poner a otros familiares en tu contra para chantajearte y si eso no funciona en casos extremos te podrán llevar incluso a juicio para tener derechos de visitas. En algunos casos se atreven hasta a pedir la custodio de tus hijos invalidándote como padre o madre del todo si hace falta. Todas estas acciones para estar con los nietos, no se trata de amor sino de control.

3. Se hacen las víctimas
Los abuelos narcisistas son personas con un ego inflado y falta de empatía, incluso con su propia familia. Cualquier descuerdo que tengas con ellos se lo toman como un ataque, y reaccionan victimizándose. Te doy ejemplos que seguro te sonaran: por ejemplo cuando no quieres que le compren un helado a tus hijos, o no estas de acuerdo con su permisividad, entonces tu madre seguro que reacciona con un , ay….. es que no haga nada bien, o dice que le duele el pecho y que eres una desagradecida.
Lo que tratan con este teatro, con este victimizarse, es que las cosas se sigan haciendo a su manera , incluso con tus hijos. Nunca a la tuya.

Otra característica muy común de los abuelos narcisistas:

4.Tratan de comprar a los nietos con regalos
Es normal que los abuelos quieran malcriar un poco a sus nietos y les compren regalos, y por ellos los niños suelen adorar a sus abuelos.
Pero cuando los abuelos les comprar cosas todo el rato tratando de hacerte sombra, o compran cosas para las que deberían pedir tu permiso, como lo es una tablet, un perro, algo un poco grande, has de saber que este comportamiento es manipulación pasiva agresiva. Con ello no solo tratan de tener el control sobre tus hijos, si no sobre todo tratan de anularte como madre o padre y les prefieran a ellos antes que a ti.

5. Usan la culpa para conseguir lo que quieren
Otra característica demasiado común de los padres narcisitas son esas frases “con lo que hecho por ti”, “solo tienes una madre o un padre” (a esto yo siempre le decía a la mía, meos mal que madre solo hay una), “si me pasa algo no te molestes ni en venir a mi funeral”… con esas frases solo pretenden que te sientas culpable, ya que con el sentimiento de culpa te paralizas. Mi pregunta es, ¿si a ti te han dicho todas estas lindezas crees que no se las dirán a tus hijos?
Te aseguro que como abuelos son igual de manipuladores. Con tus hijos utilizan frases como:
“bésame o lloro”, “es que ya no me quieres”, “ven a verme o no te compraré ese juego que quieres”. Chantaje emocional todo el rato.

6. Se entrometen en tu forma de educar a tus hijos
La mayoría de los abuelos son capaces de distinguir entre el rol de ser padres y el de ser abuelos. Pero los abuelos tóxicos necesitan estar excesivamente involucrados en la educación de sus nietos. Necesitan decirte como los tienes que alimentar , como tienes que vestirlos, hasta como castigarlos, Con todo este meterse tanto en su educación a ti te dejan a un lado como padre o madre, invalidado.

7.Juegan al favoritismo
Les encanta hacer sentir a uno de sus nietos que es el favorito o la favorita. Y sobre todo les gusta ver que compitan por ser su favorito. Seguro que también lo hicieron contigo y tus hermanos. Pero no crees que esto es realmente tóxico e injusto para tus hijos, competir por afectos es monstruoso. El afecto se regala, se da, sin nada a cambio. Esta práctica de dividir a los nietos y de establecer rangos de preferencia es muy malo para la salud emocional de tus hijos, ya que les hace perder su autoestima.

8.Querer ser los mejores abuelos
Para los abuelos narcisitas, los otros abuelos no cuentan y quieren que los nietos estén siempre con ellos en las ocasiones especiales como navidades o sus cumpleaños. Esperan un trato presencial que los nietos les escojan ellos frente a los otros abuelos. También intentan que les escojan ellos antes que a ti, compiten por el afecto de los niños contigo y para ello incluso les piden que te mantengas cosas ocultas, solo con el propósito de volverlos en contra tuya.

9.Decirles a tus hijos cosas dolorosas
Los abuelos narcisista no pueden ocultar su verdadero ser, su esencia por eso también son críticos y juzgan a sus nietos manipulándolos, con la excusa de querer lo mejor para ellos. Les exponen a las mismas manipulaciones que hayas experimentado tú en tu infancia y adolescencia. Ha de proteger a tus hijos, porque las cosas que les digan y les hagan sentir son fundamentales para su salud emocional. NO dejes que nadie les haga sentir de menos, o sentir culpa porque sabes lo que ocurre cuando crees con esos sentimientos.

10.Te descalifican como padre
Da igual si se trata de darles caramelos cuando tú no quieres que los coman, o que te contradigan en tu manera de disciplinar a los niños, son manera de no aceptar tu autoridad como padre o madre de tus hijos.
Según ellos, lo que creen es que están en el derecho de hacerlo porque saben más por ser mayores y porque ya han criado niños antes. Esta actitud es intolerable, nadie debe descalificarte como padre.

Si ves todas estas actitudes de tus padres estas en tu derecho de bien o limitarles el contacto con tus hijos o no permitírselo. Has de salvaguardar la mente de tus hijos y no olvidar que lo que les hagan creer sobre ellos es lo que se llevaran de mayores, y que el dolor que puede casuar la invalidación luego de mayores en su vida adulta van a vivir las mismas secuelas que tú.
Así que si estas en pleno derecho de proteger a tus hijos, de poner límites de lo que aceptas para ellos y de lo que no. Apartar a tus hijos de personas que los invalidan no te hace un mal padre o mala madre. NO dejes que marquen a tus hijos, ni mucho menos que los puedan poner en tu contra.
Tus hijos merecen amor sin condiciones, lo mismo que tú.

Síndrome de la Nube Rosa después del Contacto Cero

Estoy segura de que si has dejado a tu pareja o madre narcisista, estas que no te lo crees, saltas de alegría, estas llenas de energía. Por fin se ha acabado el sufrimiento. Pero cuidado, esta euforia inicial, lo que se conoce como el síndrome de la nube rosa es pasajera y hay que estar preparado.

La relación con una persona narcisista se convierte en adictiva. Desarrollas un vinculo traumático con ella, ya que su comportamiento consiste en amarte, luego humillarte y maltratarte y luego decirte de nuevo que te quiere, para que cuando estás bien volverte a maltratar. Este juego hace que tu cerebro se quede enganchado a la relación en busca de la recompensa, a la espera de que te amen de nuevo. ¿Te suena  familiar lo que te digo?

Cuando logras salir de la relación, porque no es nada fácil debido a este vinculo bioquímico, las emociones en tu cuerpo están digamos alborotadas. Te sientes libre, te sientes mejor, pero también lo echas de menos. Y empiezas a sentir que le quieres, que era la mujer o el hombre de tu vida, que como con él o ella no va a haber nadie más en tu vida. Y a su vez sentir esto te pone mal. Pero no solo eso, empiezas a sentir afecto por la narcisista, a recordar los buenos momentos.

Todos los adictos conocen muy bien la infame «nube rosa». Estás sobrio por algunas semanas. La química de tu cerebro se restablece. ¡Empiezas a sentir que estás en la cima del mundo! Pero sin saber como recaes. Piensas que un sorbo no te va a hacer nada.

El mismo concepto se aplica a las relaciones abusivas, especialmente con los narcisistas debido a su comportamiento manipulador. He aquí cómo …

Antes de saltar a la información sobre la nube rosada, es importante explicar las similitudes entre la adicción y el abuso narcisista.

Nadie entra en una mala relación voluntariamente, al igual que nadie toma una decisión formal de convertirse en adicto a la heroína o alcohólico. Tal vez comiences con algunas bebidas todas las noches después del trabajo para relajarte. Te deslizas de vez en cuando y te excedes, pero oye, es solo una resaca , ¿verdad?

El alcoholismo es una analogía perfecta de la adicción que sufres durante una relación abusiva con un narcisista. ¿Por qué? Debido a que el alcoholismo casual, como beber de manera rutinaria durante el día los fines de semana y simplemente seguir trabajando, se ha vuelto extremadamente normalizado. Cuando sufres de abuso narcisista, ocurre lo mismo, lo empiezas a percibir como algo completamente normal.

O tal vez tu relación con un narcisista es más como una adicción a la heroína. Siempre supiste que estaba mal desde el principio, pero no podías dejarlo. 

Cómo los vínculos de trauma y los neuroquímicos te mantienen enganchado en la relación

Al comienzo de la adicción, los estados de euforia ocurren mucho más a menudo. Más tarde, los adictos descubren que ya casi no se emborrachan o drogan.

Lo mismo ocurre con las víctimas que sufren abuso narcisista y sucede por la dinámica de la relación disfuncional. Tu cerebro libera una oleada de dopamina, serotonina y noradrenalina durante la fase del bombardeo amoroso de la relación, pero también durante los intentos de hoovering. El narcisista comienza una pelea, te manipula, insulta y te hace sentir completamente inútil. A continuación, te llena de elogios, regalos y afecto, es el love bombing. No puedes abandonar la relación porque estás persiguiendo lo bueno que te da toda esa dopamina, serotonina y adrenalina.

Tratas de convercerte de que cambiará cuando te muestra su lado bueno, pero no es que convierta en alguien bueno, es que utiliza lo dulce para mantenerte enganchada y que te sientas culpable si consideras irte.

Y después de ver la adicción que tenemos con las personas narcisistas vamos a ver 

¿Qué es la nube rosa?

Una vez que el adicto a una sustancia se siente sobrio por un tiempo, comienza a sentirse bien con la vida, a medida que su cerebro se equilibra. A esta euforia transitoria se le llama NUBE ROSA. Y hay que tener cuidado porque el problema es que este bienestar es temporal y a menudo es seguido por un ataque moderado de depresión a medida que se adapta a su nueva vida aburrida sin ninguna sustancia.

Cuando dejas un narcisista, puedes sentir que estás en la cima del mundo y que nada puede detenerte. Te has  liberado de él o de ella, puedes respirar. Las vibraciones nuevas en tu cuerpo te embriagan. No te puedes creer lo bien que te sientes. Pero cuidado.  Porque después del subidón, viene el bajón. Es fácil que recaigas. La emoción de la euforia te vuelve racional y puedes ser presa fácil. 

Al igual que un adicto al borde de la recaída, te dices a ti mismo «un texto no puede hacer daño, solo para ver lo que está haciendo».  O voy a contestar el teléfono, o a su mensaje de facebook. Tengo la situación controlada. Al igual que un adicto, comienzas a recordar todos los buenos momentos que pasasteis juntos y a descartar todo el abuso.

A veces, el narcisista romperá el silencio con un mensaje conmovedor en tu whatsapp y creará una experiencia de nube rosa en ti ¡Realmente parece genuino esta vez! Me quiere. Se acuerda de mí, te hace sentir bien. Lo mismo que si no  te dice nada te hace sentir mal, esperas que te eche de menos.

No caigas en la trampa. El narcisista sabe lo que amas de él. También saben lo que odias. Simplemente están usando tus emociones y diciendo lo que quieres escuchar para que pueda manipularte y mantenerte en la relación.

5 signos de que estás en una nube rosa 

  1. Estás racionalizando. El narcisista estaba estresado y no quiso decir lo que dijo durante la última pelea. Tampoco eres inocente, tienes parte de culpa
  2. Crees en el amor hacia ti de la persona narcisista. el narcisista aún no se ha rendido, te sigue contactando, seguramente debe sentir amor por ti. ¿Qué pasa si  es el amor de tu vida?
  3. Solo una vez más. Un mensaje de texto / fecha / conversación no puede hacer daño.. ¿Por qué no deberías darle otra oportunidad? Son cosas que te preguntas cuando estas en esta nube rosa.
  4. Te sientes mareado. El narcisista te está llenando de afecto y sientes lo mismo que en las etapas iniciales de la relación nuevamente. Descartas todos los malos momentos a favor de este sentimiento fugaz.
  5. Te aíslas Dejas de relacionarte con amigos y  finges que todo está bien.

Cómo romper el hechizo del síndrome de abuso narcisista

Para evitar caer en la nube rosa, el primer paso es romper el contacto, el conocido como contacto cero. Del mismo modo que un adicto no puede enseñarse a sí mismo moderación, no podemos caer en la creencia de que podemos manejar la relación con la persona narcisista. Quedarnos bajo su mismo techo significa que vas a caer en el círculo del abuso aunque te digas a ti misma que no. Necesitas cortar el narcisista por completo. Sea tu pareja o tu madre.

Pero dejar al narcisista es solo una pequeña parte de la recuperación. También debes de crear sistemas de soporte para evitar recaídas. Busca apoyo de amigos.

Como un adicto de sustancias, tienes que aprender a cuidar de ti mismo de manera saludable y desarrollar tu identidad es crucial para tu recuperación. Las personas narcisistas reprimen tu identidad, ahora tienes que empezar a buscarla y es un proceso que lleva tiempo.

Si lo deseas tienes todos los pasos en el método RAN de mis libros. Empieza por escribir tus logros, comienza  a ver todas esas cosas que no has hecho por miedo a la persona narcisista  y no pares hasta encontrar todo lo que vales, porque eres una persona grande, te han mantenido pequeña para controlarte, pero date la oportunidad de brillar.

Codependencia y narcisismo: mismas necesidades, comportamientos diferentes

Gran parte de la literatura de autoayuda retrata la codependencia y el narcisismo como polos opuestos. La codependencia a menudo se asocia con un exceso de desinterés hacia uno mismo. El trastorno de personalidad narcisista (TPN) a menudo está relacionado con el exceso de egoísmo.
Muchas narrativas muestran a las personas codependientes como víctimas de aquellos con rasgos narcisistas. Esta simplificación excesiva descuida una verdad central en el corazón de la codependencia y el narcisismo: tanto los codependientes como los narcisistas carecen de un sentido saludable de sí mismos.

El narcisismo y la codependencia están vinculados a un yo indefinido. (no lo han podido desarrollar en su infancia y adolescencia). Ambos a menudo luchan para tener una idea de quiénes son realmente, pero lo hacen de diferente manera. Las personas con estas condiciones (tanto codependientes como narcisistas) a menudo confían en otras personas para definir sus propias identidades. Como tal, le dan mucha importancia a lo que otros piensan de ellos. Ambos buscan el valor de su identidad en terceros.

Las personas con trastorno narcisista a menudo desarrollan un enfoque intenso y casi exclusivo en sí mismas. Muestran una falta de empatía o respeto por las necesidades de los demás. Solo se preocupan por los sentimientos de los demás en relación con ellos mismos, eso es en la medida en que los demás les sirven para construir y alzar su valor. Las personas narcisistas a menudo necesitan a alguien más para inflar su autoestima, necesitan «suministro narcisista» que otras personas les otorgan.

Mientras tanto, las personas con codependencia a menudo están centradas en los demás. Por lo general, forman una identidad en torno a servir las necesidades de los demás. Pueden intentar controlar el comportamiento de otra persona, creyendo que saben lo que es mejor para la persona. En lugar de elogios, los codependientes a menudo anhelan gratitud y una sensación de «ser necesarios».

Tanto narcisistas como codependientes quieren sentirse amados o importantes. El narcisismo y la codependencia son dos estrategias para lograr ese objetivo. Ambas condiciones pueden crear una dependencia excesiva de la aprobación de los demás.

Para Darlene Lancer (experta en codependencia y autora de “Codependencia para dummies”, o “Dealing with a Narcissist: 8 Steps to Raise Self-Esteem and Set Boundaries with Difficult People”) codependientes y narcisistas comparten los síntomas centrales de la codependencia: negación, vergüenza y baja autoestima, límites disfuncionales, comunicación disfuncional, dependencia, problemas de control y, problemas de intimidad.

Los codependientes y narcisistas provienen de un mismo origen disfuncional

Necesitan de los demás para crear su valor, solo que reaccionan de diferente manera para obtenerlo, unos haciéndose sumisos y buscando gratitud, otros haciendo que los demás los admiren sin importar como. Los primeros sienten una gran empatía por los demás pero apenas la tienen para si mismo, mientras que los narcisistas carecen de ella. Los narcisistas se ven grandes, lo codependientes se ven pequeños, pero ambos dos necesitan reconocimiento.

Entender la dinámica del narcisismo y la codependencia

Las personas con codependencia a veces forman relaciones con personas que tienen TNP (trastorno narcisista de la personalidad). Por lo general, las dos partes desarrollan roles complementarios para satisfacer las necesidades del otro. La persona codependiente encuentra una pareja a la que puede dedicarse, y la persona narcisista encuentra a alguien que prioriza sus necesidades.
Sin embargo, esta dinámica puede volverse poco saludable rápidamente. La persona codependiente puede tratar de vivir indirectamente a través de su pareja más grande a sus ojos. Cuando su pareja no muestra suficiente gratitud por su servicio, la persona codependiente puede sentir resentimiento. Mientras tanto, la persona narcisista a menudo explota las tendencias agradables de su pareja para su propio suministro narcisista. A medida que crece su ego, sus demandas pueden aumentar, hasta que la persona codependiente finalmente se agote.
Incluso si desarrollan una relación abusiva, ninguno de los cónyuges intenta irse. Ambas personas pueden permanecer en una situación poco saludable por miedo a estar solos. Sin ayuda, esta dinámica puede volverse cada vez más tóxica.
Es necesario ver y entender en la dinámica en la que se entra en una relación con una persona narcisista para sanar y no repetir patrones.

El narcisismo y la codependencia no siempre son opuestos. El deseo de sentirse necesitado no es tan diferente del deseo de sentirse importante. Como codependiente antepones a los demás y sus necesidades a las tuyas y buscas que los demás te reconozcan tu valor, y los narcisistas es justo lo que necesitan alguien que les atienda antes que así mismos.
El principal error que comete el codependiente es darle el beneficio de la duda al compañero narcisista porque es muy difícil de comprender que alguien pueda ser tan egoísta e inflexible. Así comienza la dinámica.
Mientras que el codependiente puede fácilmente «enamorarse» de la atención y los encantos del narcisista, el narcisista puede enamorarse rápidamente de lo que ofrece el codependiente, es decir, el control completo de la relación. El codependiente sacrifica voluntariamente los límites, los deseos personales, las metas e incluso la felicidad personal para perseguir y complacer al narcisista, que ama la atención y el sentimiento de ser todo y todas las cosas para el codependiente.
Una vez que el narcisista ha «ganado» al codependiente, el narcisista ya no siente que su encanto inicial es necesario. Después de obtener el amor, el afecto, el sacrificio y la atención del codependiente, el narcisista ahora se siente con derecho a ellos. En ese momento, el codependiente se encuentra en una situación demasiado familiar de la que no puede salir.
Mientras que el codependiente anhela desesperadamente el amor y la atención que el narcisista inicialmente derramó sobre él o ella, es probable que nunca lo vuelva a experimentar.
La dinámica narcisista-codependiente no es una dinámica fácil de dejar, pero como codependiente puedes liberarte … ¡Mientras estés dispuesto a hacer el trabajo necesario para aprender a amarte y conocerte! Empezar a reconocer las dinámicas vividas, es fundamental para conocerte y empoderarte.

Curiosamente, si bien los narcisistas y los codependientes a menudo se ven y definen en estos términos opuestos, pueden exhibir comportamientos similares, que incluyen negación, vergüenza, límites disfuncionales, la necesidad de controlar a otros y la dependencia de otros para su validación. En otras palabras, la mayoría de los narcisistas también pueden clasificarse como codependientes, aunque lo contrario no es cierto (la mayoría de los codependientes no comparten las características de los narcisistas). De hecho, las únicas cosas que separan a los narcisistas de los codependientes son la falta de empatía y el sentido de derecho y grandiosidad de los narcisistas.
Los codependientes encuentran a las parejas narcisistas profundamente atractivas. Se sienten perpetuamente atraídos por su encanto, audacia, confianza y personalidad dominante.

¿En algún momento te has visto reflejada o reflejado en tu dinámica de pareja? Reconocer y aceptar son necesarios para poder cambiar. Estás en ello. No aceptar nuestras heridas y nuestros comportamientos no nos ayuda a crecer. Ver quienes somos es lo que nos hace empoderarnos.
Por favor, si te ves como codependiente, esa ha sido la razón por la que has entrado en una relación narcisista. Nada de lo vivido , lo que te ha hecho sufrir es culpa tuya, pero ya es hora de que tomes responsabilidad de tus heridas y trabajes en sanarlas y en encontrar tu verdadero yo, establezcas limites y brilles para ser feliz.
Puedes hacerlo y lo mereces. Mereces brillar, ser tu mejor version de ti, esa que nuna te has atrevido a sacar pero que creeme esta dentro de ti esperando a ser grande.

22 Tácticas de Manipulación de la Pareja Narcisista

La noción de perversión narcisista fue introducida en 1986 por Paul-Claude Racamier, psiquiatra y psicoanalista, y designa no una personalidad sino un mecanismo psíquico basado en los conceptos freudianos de perversión y narcisismo.

En 1989, Alberto Eiguer, psiquiatra y psicoanalista francés, dice que “Los individuos perversos narcisistas son aquellos que, bajo la influencia de su grandioso yo, intentan crear un vínculo con un segundo individuo, arremetiendo especialmente contra la integridad narcisista del otro para desarmarlo. También atacan el amor propio del otro, a la confianza en sí mismo, a la autoestima y a la creencia en sí mismo”.

En definitiva, las personas narcisistas o tóxicas se dedican a manipular a quien tienen a su alrededor para su propio beneficio.

Para mantenerte bajo su control, el narcisista o tóxico  utilizan  diferentes técnicas que te voy a pasar a describir a continuación.

Reconocer sus técnicas de manipulación va a ayudarte a que elimines el sentimiento de culpa de ti, y a que te saques del todo la venda de tus ojos y no te sigas sintiendo más culpable.

Si quieres saber mas en profundidad las encontrarás en mi libro ¨COMO SANAR DESPUES DE UNA RELACION TOXICA¨, pero vamos a verlas aquí para que empieces a reconocerlas y así ver claramente lo que te han hecho para que empieces a dejar de sentir culpa por lo vivido, porque al final lo más importante eres tú.

Trato siempre de enfocarme en ti, en que sanes lo que te han hecho para que puedas ver la persona maravillosa que eres y que ese narcisista en tu vida ha borrado.

La pareja narcisista crea el vínculo contigo a través del love bombing, ese amor endulcorado con el que te atrapa. Pero una vez en sus garras, no para y sigue utilizando un arsenal para conseguir borrar tu identidad, porque ese es su último fin, ya que dudando de ti eres controlable. 

Así que paso a enumerarte estas tácticas de manipulacion: 

1. Gaslighting, la asfixia emocional

Es uno de los abusos emocionales más destructivos. Lo usa el narcisista para hacerte creer que estás mal de la cabeza. 

Gaslighting es una forma de abuso psicológico que consiste en presentar información falsa para hacer dudar a la víctima de su memoria, percepción o cordura.

Manipulan, te invalidan y aislan para controlar tu mente.

 

2 Triangulación

La triangulación, es un método de manipulación sádico utilizado por una persona  narcisista para manipular a dos personas a la vez creando un triángulo con ella en medio.

Dentro de una pareja la triangulación consiste en llevar la presencia de otra persona a la dinámica de la relación, ya sea un ex amante, una amante actual, un familiar o un  extraño.

El narcisista confía en los celos como una emoción poderosa que puede hacerte competir por sus afectos. Frases «Me gustaría que fueras más como Menganita”, “ Que bien está fulana para su edad”, “Citana ha conseguido un ascenso, siempre hace bien las cosas”, “ A mi madre le salen mejor las croquetas”,… 

La intención es mostrarse como una persona deseable, que genera atracción e interés en los demás.

 

3 Proyección

Es un mecanismo de defensa por el que la persona narcisista atribuye a otras personas sus defectos, pensamientos, e incluso sus carencias. Estos le resultan inaceptables para sí misma, y los proyecta en su víctima. 

En lugar de reconocer sus propios defectos, imperfecciones y faltas, los narcisistas  optan por deshacerse de sus propios defectos criticándolos en sus víctimas. Lo que critican en ti, en realidad es reflejo de lo que son ellos. Cuando te acusan de celosa, débil,… en realidad te acusan de ser lo que son ellos.

 

4 Deflexión, conversaciones absurdas

La deflexión es el arte de distraer psicológica y emocionalmente a una persona para cambiar de tema, y enfocar la conversación hacia otro lugar.

Es un método de control conversacional,Cuando el narcisista mantiene conversaciones absurdas, o cambia de tema cuando estás hablando con él, no solo te deja confundida y sin el control en la conversación, sino que te resta importancia. Te muestra su poca consideración hacia ti.

 

  1. Ley de Hielo o Tratamiento de Silencio

Ley del hielo a ese conjunto de comportamientos que tienen por objetivo ignorar al otro. Es una forma de abuso psicológico encubierta. Un intento por controlar y vejar a los demás. Constituye un comportamiento nocivo y tóxico que puede causar diversos y graves efectos en el otro.

Con el silencio o ignorándote, el narcisista pretende anularte y herirte.

 

  1. Intimidación. Violencia encubierta

 

La intimidación es un acto que intenta generar miedo en otra persona para que ésta haga lo que uno desea. Su principal objetivo es manipular a su víctima sin que su imagen se vea dañada. 

 

7 Culpabilizar

 

Culpabilizar a una persona es una forma de abuso psicológico. Culpabilizándote el narcisista consigue hacerte sentir mal y así manipularte para que hagas lo que  desea. 

 

8 Avergonzar

Técnica de usar sarcasmo sutil y observaciones ofensivas como un medio de miedo creciente y duda de sí mismo en otros.

El perverso narcisista usa esta táctica para hacer que tú te sientas inadecuada o indigna, y por lo tanto, seas deferente con él.

Avergonzar a una persona, es un modo eficaz de crear un sentido continuo de insuficiencia personal en la parte más débil, permitiendo así al agresor mantener una posición de dominio.

Avergonzándote enfrente de otras personas y por supuesto, en privado, el narcisista trata de minimizarte e invalidarte para hacer contigo lo que quiera.

 

9 Invadir tus límites

Los límites personales te definen como individuo, delineando tus gustos y aversiones, y estableciendo las distancias a las que permites que se acerquen los demás. 

Pues bien, al narcisista tus límites personales le dan igual, se cree con derecho a invadirlos.

Ya desde la etapa del love bombing prueba tus límites, hasta donde pude invadirlos.

Vulnera tu espacio físico, invade tus opiniones y creencias, y minimiza tus sentimientos.

10 Condicionamiento destructivo

El narcisista trata de condicionar los planes a su presencia y persona, haciendo que si alguien quiere prescindir de él, las celebraciones, vacaciones o cualquier tipo de plan se arruine o cancele.

Por eso fastidia tus fiestas o momentos importantes para ti. Quiere que toda tu atención vaya a él, y si no es así estropea aquello a lo que le prestas atención.

 

11 Patroniza, es condescendiente

 

Patronizar es hablar con alguien de una manera que parezca amigable pero mostrando que el que escucha no es tan inteligente o  no sabe tanto como el locutor. También se define como hablar o comportarse con alguien como si fuera estúpido o no importante. 

Un ejemplo claro de cómo el narcisista patroniza es cuando te habla como si fueras una niña dejándote así claro con su tono que considera tus opiniones poco importantes. De esta forma logrará que te autocensures y silenciarte.

 

12 Generaliza

 

Cuando el narcisista  generaliza y hace declaraciones generales, invalida las experiencias de la víctima que no encajan en sus supuestos, esquemas y estereotipos. 

Es habitual que el narcisista generalice para desacreditar tus sentimientos, opiniones y reacciones. Esos, ”tú siempre quieres llevar razón”,  “como eres tan sensible, todo te molesta” o “nunca estás satisfecha”. Estas y otras generalizaciones te despojan inmediatamente de legitimidad lleves razón o no.

 

13  Tergiversa la realidad

 

El narcisista disfruta confundiendo a su víctima y creando discusiones y malentendidos. Es capaz de convertir tus sentimientos en un defecto de carácter que evidencie tu propia irracionalidad.

Algo muy común para tergiversar es lo conocido como la “lectura de mente”, es decir, cree que es capaz de percibir lo que realmente piensas poniendo palabras en tu boca . 

“No digas que no lo has hecho”, “ya sé yo lo que te gusta”,…

Cuando el narcisista dice lo que “tú piensas” puede actuar en consecuencia de sus propias argucias y falacias, haciéndote a ti responsable de las mismas y de su reacción. Maquiavélico.

 

14  Perspecticidio, lavado de cerebro

 

La palabra “perspecticidio” se ha utilizado para hacer referencia al lavado de cerebro al que se sometían los prisioneros de guerra y su uso se está extendiendo en la psicología para hacer referencia al lavado de cerebro de una persona abusadora a su víctima.

El objetivo del perspecticidio es lograr una pérdida total de identidad en la víctima. El narcisista no quiere que pienses por ti misma, tratará como sea de borrar tu identidad.

 

15  Empatía cognitiva

 

La empatía cognitiva implica tener un conocimiento más completo y exacto sobre los contenidos de la mente de otra persona, incluyendo cómo se siente la persona. La empatía cognitiva es más una habilidad: y se puede  entrenar y desarrollar. Es una habilidad bien desarrollada en los vendedores habilidosos y muchos abogados que la utilizan para conseguir lo que quieren. Y por supuesto es una habilidad que el narcisista borda.

Los narcisistas tienen falta de empatía emocional pero gran capacidad de observación para lograr sus fines. Esta observación les capacita para comprender exactamente lo que el otro siente (los narcisistas tienen elevada empatía cognitiva) , pero se mantienen alejados emocionalmente de la víctima que observan. Utilizan lo observada su empatía cognitiva para utilizarlo en contra de la victima.

 

16 Compartimentalización

 

Un mecanismo de defensa psicológica inconsciente utilizado para evitar la disonancia cognitiva, o la incomodidad mental y la ansiedad causada por una persona que tiene valores, cogniciones, emociones, creencias, etc. en conflicto entre sí.

Aplicado al narcisista, éste  cambia todo su enfoque a una situación en cuestión y suprime los sentimientos que normalmente la acompañan y así seguir haciéndote daño impunemente.

17  Insultos y  Violencia Física

 

Al perverso narcisista le encanta manipular tu mente. Pero si tiene que recurrir a la violencia “para hacerte entrar en razón’, su razón, también lo hace. No todos los maltratadores narcisistas utilizan la agresión física. Hay veces que es la única violencia que sabemos reconocer porque la psicológica no está abiertamente admitida como tal en la sociedad.

Con los insultos, el narcisista trata de denigrarte, solo haciéndote a ti pequeña él puede ser grande.

 

18 Defensa Preventiva

 

El narcisista siempre enfatiza el hecho de que es un «buen chico», que debes «confiar en él», sin que nadie le diga nada ni le pregunte.

Recuerda, las personas realmente agradables rara vez tienen que mostrar persistentemente sus cualidades positivas: exudan su calidez más de lo que hablan y saben que las acciones hablan mucho más que las palabras. Saben que la confianza y el respeto es una calle de doble sentido que requiere reciprocidad, no que te repitan que son buenas.

 

19 Juega con tus emociones

 

Al narcisista abusador le encanta mantener el control. Controla tus finanzas, redes sociales, teléfono, cada faceta de tu vida. Sin embargo, el mecanismo más poderoso que tiene para controlarte es jugar con tus emociones.

Es por eso que el narcisista creará  situaciones de conflicto  para mantenerte desequilibrada. Se enfada y luego te corteja, para agotarte emocionalmente.

Cuanto más poder tenga sobre tus emociones, menos probable será que confíes en tu propia realidad y en la verdad sobre el abuso que estás soportando. 

 

20 Hoovering

 

Cuando el narcisista siente que te distancias y pierde control sobre ti, trata de aspirarte de vuelta a la jaula.

Esta técnica la usa el narcisista en la etapa del descarte. Si ve que te pierde, utilizará de nuevo tus debilidades emocionales para traerte de vuelta. 

Si es necesario utilizará el love bombing de nuevo, para que no te escapes. T

21 Victimismo

 

Cuando la táctica del hoovering para volverte a atrapar se le complica, el narcisista recurre al victimismo. En práctica, descarga su responsabilidad en ti y recurre al chantaje emocional, haciéndose pasar por la víctima de la situación. Se victimiza hasta el punto que terminas sintiéndote mal por tu comportamiento, cuando en realidad no has hecho nada malo.

De esta manera, el abusador narcisista, genera un sentimiento de CULPA que te mantiene a ti víctima atrapada en su tela de araña.

 

22 Desprestigio y acoso 

En la etapa del descarte el narcisista te desprestigia y acosa. Si no puede cambiarte y moldearte para que te quedes con él, cambiará como los demás te ven.

Suena a venganza, y es lo que es.

Intentará atacarte socialmente, moralmente, y físicamente. Cualquier manera para hacerte daño es válida. Su ego está tan dolido que solo busca revancha.

El narcisista intenta hacerte daño como pueda. Estate preparada para cualquier sorpresa.

Si no puede controlar la forma en la que le ves a él, si descubres su verdadero YO y quieres huir, te desprestigia. 

Dirá a todo el mundo que tratas de desprestigiarle, que no es como tú dices, que tú eres la loca e histérica. Tratará de dejarte mal con todo el círculo de amistades. Te quiere aislada y sufriendo y si es necesario se inventará cualquier historia para conseguirlo.

Para que los demás le crean, tratará de sacar tu ira, para que te vean realmente como la loca y culpable.

—–

Me imagino habrás reconocido muchas de las tácticas de manipulación del narcisista. Recuerda que cada persona es diferente, y que no todos los narcisistas tienen por qué utilizar todas las técnicas que acabas de ver descritas.

Conocerlas, una vez más no te sana, pero si te ayuda a poder reconocer el abuso y poder ponerte a salvo si todavía mantienes una relación con una persona con trastorno narcisista de la personalidad. 

El ver los juegos mentales del narcisista, te ayuda a dar el primer paso para distanciarte de su toxicidad. Si estás ya alejada, la culpabilidad que sientes debe empezar a desaparecer al ver cómo y porqué actúa el narcisista. No eres tú si no él.

NO olvides que lo importante eres tú, tienes que recuperar tu identidad, ver quien eres realmente y ver todo tu poder y potencial que te prometo está ahí dentro de ti esperando a salir.

El Mito del Vampiro y el Narcisista

Los vampiros son los muertos vivientes. Se suponía que eran almas sin vida que chupaban la sangre (Fuerza de Vida) de los humanos para poder sobrevivir. Los narcisistas son inquietantemente similares. Se sienten muertos por dentro, y no es hasta que reciben la retroalimentación de la energía (de otra persona, o suplemento narcisista que pueden sentirse vivos. Al igual que los vampiros sin sangre, los narcisistas sin atención no pueden existir. No funcionan.

Según el mito de los vampiros, estos tuvieron que cazar humanos para existir.

Del mismo modo, los narcisistas buscan la energía de otras personas para existir. Son adictos al suplemento narcisista como un drogadicto lo es a las drogas y también tanto como supuestamente lo eran los vampiros. Los narcisistas no solo necesitan atención. Para alimentar su ego insaciable que es como un agujero negro sin fondo que no se puede llenar) consumen sexo, acumulan dinero o recursos. Quedarte con un narcisista intentando o esperando a que cambie no hace que te ganes su amor ni aprobación. Solo hace que te quedes más atada o atado a esa persona a través del vínculo traumático y que te siga chupando toda la sangre hasta dejarte seco y hacerte desaparecer como persona.

Un narcisista no puede retener su propia energía.

Hay otro fenómeno que explica por qué los narcisistas chupan lo bueno de la gente. Quiero que pienses en un agujero negro en el que las cosas desaparecen para nunca volver. La fuente de vacío de un agujero negro es tan intensa que engulle cuerpos celestes completos. El agujero negro está vacío, no es nada, pero tiene un apetito insaciable que nunca puede ser apaciguado. No importa cuánto consuma, permanece negro, permanece como «nada». Los narcisistas son lo mismo. Debido a que su ego no puede ser apaciguado, cualquier atención solo le supone un sentimiento de ser alguien de manera muy temporal. Los narcisistas siempre persiguen la atención, las cosas y los recursos y la energía de otras personas para tratar de llenar su agujero negro interno que nunca puede ser satisfecho. Más pronto que tarde, el narcisista vuelve a anhelar más para tratar de compensar la horrible sensación de vivir con un agujero negro interno.

El narcisista es un falso yo Los narcisistas no tienen un sentido de su verdadero yo. Son individuos increíblemente dañados e inseguros, y para tapar ese dolor de sentirse pequeños crean un personaje ficticio (un falso yo). El Ser Falso es una construcción frágil. El ego no es sólido, ni experimenta sentimientos de paz e integridad. Su Falso Yo, está al borde de la supervivencia ya que el narcisista nunca se ha enfrentado a los traumas internos que han causado esa desconexión tan grave de su Ser Verdadero. Es un ser vacío, desolado que necesita grandes cantidades de cosas, atención e importancia para intentar sentirse remotamente bien. Pero nunca nada es suficiente para alimentar este Yo herido. No se atreven o no quieren enfrentar a su verdadero ser y continúan chupando las sangre a sus víctimas en un intento de sentirse bien, pero su bienestar es muy momentáneo y en seguida necesitan más. Por eso no paran de hacerte daño y hacerte sentir mal a pesar de que tú intentes agradarle y satisfacerle.

Tu sin embargo aunque te han hecho desconectarte de ti dejar de ser tú, para atender a la persona narcisista, encuentras alivio al conectar con tu verdadero Yo y estás dispuesta a trabajar en deshacerte de todas las heridas emocionales que te ha dejado el abuso narcisista y encontrar a tu Yo verdadero, a la gran persona que eres Puedes encontrar tu yo, lograr encontrar quien eres, desprogramar todos los pensamientos , miedos y culpas que la persona narcisista te ha hecho sentir, porque no es cierto. Camina a encontrar tu verdad, atrévete a ver todo lo que vales. Te guio a través del método RAN si lo deseas a través de mis libros.

Por favor brilla porque los vampiros no pueden vivir bajo una luz brillante.

Coronavirus. 5 Consejos para sobrellevarlo con Narcisistas

Espero te encuentres bien y en tu casa, en el mayor aislamiento posible para prevenir contagios tal como nos aconsejan las autoridades.
La verdad es que esto del coronavirus nos está trastocando la vida a todos, los niños están en casa y quienes pueden trabajar desde casa lo están haciendo desde sus ordenadores, el teletrabajo. No debemos salir para no exponernos ni para contagiar a nadie si tenemos el virus aunque seamos asintomático.

Toda esta situación, esta peste del siglo 21, nos trae toda una nueva situación que pone a prueba no solo a nuestros gobiernos y nuestra sanidad , sino a nuestras relaciones también.
Nos vamos a ver obligados a pasar más tiempo en casa, con nuestros hijos, nuestras parejas o nuestros padres. Y estar encerrados entre cuatro paredes durante mucho tiempo va a ser un reto tremendo para sobrevivir este periodo si la relación es toxica. O incluso los días de encierro puede que sean los que necesitabas para quitarte la venda de los ojos y ver que tu relación no es sana.

Para que los días de reclusión te sean más llevaderos te voy a dar una serie de consejos.
Te voy a dar unas ideas para sobrellevar los días que tengas que estar encerrada en casa o pasando más tiempo con esa persona narcisista en tu vida.

  1. Por favor respira paciencia, la vas a necesitar. Piensa que esto se va a acabar pronto y que se trata de poner límites a esa persona que siempre busca la mínima excusa para hacerte creer que no vales. Trata de tener tu propio espacio, de mantenerte ocupada o ocupado en lo que puedas. Lee, escucha música pero en tu habitación a ser posible. Cuanto menos roce con él o ella mejor.
  2. El segundo consejo, por favor sé una roca gris esto es fundamental. No entres al trapo a las provocaciones de la persona narcisista. Cuando diga o haga algo que te duela trata de respirar hasta 10 y vuelve a tu cuarto. Cuanto menos espacio compartas con esa persona mejor. Por favor trata de no replicar lo que te dice, lo hace para provocarte, necesita su suplemento, se sube por las paredes porque no puede obtener su aprobación diaria en el trabajo o sus fanfarronerías con los amigotes, así que por favor, trata de no contestar. Sabes que si lo haces la pelea va a ser grande.

3. Cuidado con pasarte en ser una piedra gris. La persona narcisista necesita suplemento narcisita para vivir necesita validación y al no saber como validarse solitos o solitas necesitan obtenerla a través de los demás. Si no se la das, puedes destapar al monstruo. Así que trata de mantener un equilibrio. Si esta aislación va para largo no puedes no darle su suplemento durante muchos días porque puede llegar a morder y tú puedes llegar a perder los papeles. Así que trata de darle la razón de manera suave, sin involucrarte mucho más en la conversación Se trata de hacer lo que hacen estas personas síguele el juego. Eres consciente de o que está haciendo pero no necesitas peleas. Y una vez más trata de estar con tus cosas lo más posible.

4. Establece una rutina diaria. Para tu salud mental por favor no te quedes en un cuarto oscuro pensando lo desgraciada que eres, esto te va a hundir más y va a hacer que la persona narcisista tome ventaja de ello y te de más fuerte todavía. Así que por favor saca el pie de la cama, haz ejercicio, escucha música, manten a los niños entretenidos, mácate un horario para hacer las tareas escolares con ellos. Pon un horario de juegos con ellos. Aprovecha estos días para fortalecer las relaciones con tus hijos si los tienes. Si no tienes hijos lee, haz manualidades. Pero por favor siempre poniendo limites a la persona narcisista, que le quede bien claro que es el momento de hacer cosas con los niños o de hacer tus cosas. Reduce el contacto al mínimo con la persona abusadora.
Si ves que el narcisista en tu vida se enciende que no puede más con esto de estar encerrado entre cuatro paredes, sugiérele un paseo por el campo. Le conoces sabes cuando va a sacar su ira y no la necesitas, no puedes debilitarte y sentirte mal, porque no tienes más remedio que aguantar los días que nos marquen encerrados. Pídele que por su bien y el de la familia se de un paseo por la naturaleza, hazle creer que genuinamente te preocupas por él o ella y la familia.
O trata de sacar una conversación absurda como hacen ellos todo para desviar su atención, que pierda consciencia de la razón que le está llevando a su enfado. NO olvides que no necesitan un motivo para sacar su ira, y sobre todo no olvides que no se molestan por tu culpa. Ellos sienten dolor sienten su ego herido y por ello sacan esa ira, porque la manera de tapar su dolor es haciéndote a ti pequeño.

5. Así que por favor, el último consejo es que aproveches estos días para escribir lo que esta persona te hace sentir, escribe como reacciona, y ve por favor que tú no eres responsable de su ira, pero si eres responsable de no dejar la situación. Entiendo que no es fácil, lo he vivido, sé el miedo que se siente, la culpa… el contacto cero no es fácil, hay muchos factores que intervienen, desde el económico hasta tus hijos. Pero no olvides que si tú no estás bien si tú no puedes respirar tus hijos tampoco. Empieza a ser tu prioridad.

Las situaciones más difíciles nos ayudan a aprender a ser más fuertes. No dudes nunca de todo tu valor, que te hayan hecho creer que no vales no significa que no valgas, que te hagan sentir culpable no significa que lo seas. Por favor levantate orgulloso, orgullosa de ti, camina hacia esa gran persona que eres porque lo mereces. Ah y no olvides protegerte no solo de la persona narcisita sino del coronavirus también. Lavate mucho las manos, y trata de quedarte en casa.

.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
madre toxica

Subscribete para recibir las preguntas para saber si tu Madre es Tóxica

Enseguida recibes tus preguntas.