Seleccionar página

¿Empático o Codependiente?

Eres de esas personas que has tenido en tu vida una pareja que te ha hecho daño humillándote, haciéndote sentir de menos, y has vivido un tormento de relación? Incluso sientes que no sabes por qué motivo siempre te encuentras con personas así. Y vienes a la red en busca de información y encuentras que tu empatía es lo que atrae a los narcisistas.
Si este es tu caso quédate aquí en el video para entender la diferencia entre una persona empática y una persona codependiente y para saber que hacer para que las personas narcisitas no sean más algo habitual en tu vida.
Seguro que has oído miles de veces que las personas que caemos en manos de narcisistas manipuladores es porque somos empáticas, y que tienen un radar para buscar empáticos. Es verdad que estas personas buscan personas que no discutan lo que ella dice, se acojan a sus normas y sobre todo que no les leven la contraria.

Pero te voy a explicar en que consiste eso de la empatía

La empatía es la capacidad de percibir, compartir o inferir en los sentimientos, pensamientos y emociones de los demás, basada en el reconocimiento del otro como similar. Es una capacidad que nos ayuda a comprender los sentimientos de los otros, facilitando también la comprensión de los motivos de su comportamiento, es la habilidad para “ponerse en el lugar del otro” y “hacérselo saber”. Se trata de comprender al otro, ponerse en su lugar aunque no estemos de acuerdo con él.
Es una habilidad que se puede aprender, ya que no nacemos siendo empáticos, sino que esta habilidad interpersonal forma parte de nuestro correcto desarrollo emocional comenzando a desarrollarse desde la más tierna infancia.
Seguro que eres de esas `personas que siente cuando sufren los demás y eres capaz de ponerte en el lugar de los demás,.  Pero ,me gustaría te hicieras la pregunta de si eres empático contigo mismo. Esto es te tratas con amor y cariño, o te criticas a ti mismo con esas frases “no hago nada bien, soy un desastre, todo me cuesta muchisimo”,…
La autoempatía es el reconocimiento de que, como todos los seres humanos, mereces comprensión y compasión. Desarrollarla es lo que te va a asegurar que personas que pretendan manipularte no lo hagan,

Pero vamos a ver ahora que es eso de la codependencia.

Earnie Larsen, especialista en codependencia y pionero en la materia, la define como “esas conductas aprendidas, autoderrotantes, o defectos del carácter que producen una disminución en la capacidad de iniciar o participar en relaciones amorosas”.
Cuando necesitamos a otra persona para que nos llene, para sentirnos completos, somos codependientes. Si eres de esas personas que necesita una pareja, a sus hijos, … para sentirse plena, puede que seas codependiente.

Aprendemos a tener un comportamiento codependiente en nuestra infancia, por la manera en que somos criados.
Si no te han permitido decidir y desarrollarte como persona, desplegar tus propias alas, han creado en ti una codependencia que ahora tienes que tratar de ver, entender y superar.
Has de reconocer tu codependencia porque es lo que te ha llevado a buscar la validación en los demás, al no haberla podido encontrar en ti (no te han dejado, o bien te han restado valor o no te han permitido que lo encuentres), y ahora tienes que aprender a encontrar validación solo dentro de ti para no ser vulnerable a los demás.

Los codependientes se preocupan hasta enfermarse por otras personas. Quieren ayudar de mil maneras. Dicen sí cuando quieren decir no. Tratan de que los demás vean las cosas tal como ellos las ven. Tratan de evitar lastimar los sentimientos de la gente, y al hacerlo, se lastiman ellos mismos. Tienen miedo de confiar en sus sentimientos. Han creído en mentiras y se han sentido traicionados por ello. ¿Te identificas? No te sientas mal por ello, ver lo que nos ocurre, aceptarlo es el primer paso para poder cambiarlo.

Características principales de las personas codependientes:

 Baja autoestima: provienen de una familia disfuncional, niegan que su familia sea represora, se culpan así mismos de todo, son autocríticos, rechazan cumplidos, se sienten diferentes al resto del mundo, no se consideran lo suficientemente buenos, se sienten mal haciendo algo para ellos (gastar dinero en ellos en lugar de sus hijos o parejas), se toman todo personalmente, temen el rechazo, se sienten víctimas, se dicen así mismos que no hacen nada bien, viven con culpa, sienten que su vida no vale la pena, creen que nunca les van a pasar cosas buenas, creen que no merecen felicidad, obtienen sentimiento falso de autoestima ayudando a los demás

Inseguridad: les cuesta tomar decisiones, viven con muchos “yo debería”, tienen miedo de cometer errores, son incapaces de dar un paso sin necesitar el reconocimiento de otra persona. No confían en su instinto ni criterio,
Necesidad constante de afecto: buscan ese afecto constantemente. Lo malo es que en esta desesperada búsqueda, muchas veces se equivocan escogiendo la pareja menos adecuada, o las amistades menos apropiadas. La necesidad de amor les ciega tanto que son la víctima ideal de personas depredadoras narcisistas.

Necesidad de agradar siempre a los demás : se mueren por el reconocimiento de los demás, 

Incapacidad para establecer unos límites saludables: No saben decir “no” por miedo a no agradar a los demás.
Dificultad para asumir adecuadamente la propia realidad : les cuesta ver quienes son en realidad y desconfían de ellos y su criterio.
Dificultad para afrontar de un modo interdependiente las propias necesidades y deseos como adulto: les cuesta cuidar de sí mismos, creen que los demás son más importantes que ellos.
Se preocupan en exceso: se ponen ansiosos por los problemas de otras personas, se preocupan por cosas absurdas, enfocan su energía en otras personas y sus problemas.
Tienen miedo de permitir que los demás sean como son, no pueden manejar el miedo que sienten a la pérdida de control. Piensan que ellos saben cómo deben ser las cosas y cómo debe comportarse la gente.
Tratan de controlar los sucesos y a la gente por medio de su desamparo, de sentimientos de culpa, de coerción, amenazas, manipulación o de su afán de dar consejos.
Viven en negación: tienden a ignorar los problemas o pretender que no los tienen. Se dicen a sí mismos que las cosas mejorarán mañana. Se mantienen ocupados para no tener que pensar en sus cosas. Tienden a deprimirse y enfermarse.
Pueden llegar a ser obsesivos: volverse fanáticos del trabajo, comer compulsivamente, gastar compulsivamente, acudir a doctores en busca de una cura, automedicarse.
Buscan la felicidad fuera y en los demás no en sí mismos: se pegan a cosas o personas que creen les pueden dar felicidad, relacionan amor con dolor, se preocupan demasiado de como caen a los demás. Solo pueden ser felices a través de la felicidad de los demás, no la suya propia: “Si mis hijos están felices yo estoy feliz”.
Se sienten muy asustados, heridos y enojados. No controlan su ira.

Estas son algunas características de las personas codependientes. Reconocerlas es el primer paso para eliminarlas de ti. Asumir la realidad es el paso más valiente que puedes dar para salir de ese círculo de una vez por todas. Y lo que más te va a ayudar en el proceso de dejar la codependencia de lado para no caer nunca más en manos de personas que te manipulen es desarrolar la autoempatia.
Empieza a hablarte con amor, como lo harías a un amigo, sin criticarte, no te critiques cuando algo no te salga bien o cometas un error, es de humanos hacerlo. NO te culpes de haber caído en manos de personas manipuladoras, no tenías las herramientas necesarias para encontrar tu valor dentro de ti, Pero ahora por favor permítete hacerlo. Permítete encontrar quien eres, deshazte de la programación con la que has vivido de no creer en ti, de creer no ser suficiente, … comienza a ver todo lo que vales, a ver todas tus habilidades, porque mereces una vida mejor. Mereces encontrar quien eres en realidad, ver todo tu poder, empoderarte para lograr todo aquello con lo u siempre has soñado y quizá no te has atrevido a hacer.

Si lo deseas te ayudo a través  del METODO RAN que vas a encontrar en EMPoDERATE DESPUES DEL ABUSO NARCISISTA, no pares por favor hasta ver esa maravillosa persona que eres, y jamas permitas nadie a tu lado que no te valore. Mereces solo lo mejor.

¿Cómo afecta una infancia traumada en tus relaciones?

Estás devastada o roto tras la ruptura con tu pareja narcisista, te encuentras sin fuerzas, sin saber ni quien eres. Empiezas a recolocar las piezas del puzle de lo que has vivido, porque no es proceso fácil ni rápido, y empiezas a darte cuenta de que no es la primera pareja narcisista que te ha maltratado, y empiezas a creer que atraes a estas personas que eres un imán para ellas.

Ante todo debes de saber que repites situaciones con personas que no te dejan ser tú por no tener unos límites fuertes establecidos. Si quieres dejar atrás este vínculo del trauma y romper por fin con ello y encontrar quien eres tienes que ver y aceptar que no es que caigas en manos de estas personas por tu empatía sino por tu codependencia. La  persona empática lo es primero consigo misma, esto es se trata bien a sí misma y no deja que nadie le desapropie de su identidad.

Si no aceptas las cosas, no puedes sanarlas. Yo suelo decir que esto es como el que bebe, mientras no aceptas hacerlo no puedes salir del alcoholismo, y aceptarlo es el primer laso del gran programa de 12 pasos de alcohólicos anónimos.

Ante todo decirte que no es tu culpa por caer en una relación abusiva, romántica, parental o de otro tipo. Pero es tu responsabilidad aprender y crecer, para que puedas dejar de repetir los mismos comportamientos que te metieron en este infierno.

Las personas narcisistas te borran tu identidad, te despojan de lo más importante que tienes, tu ser tu esencia, y claro sin ser tú realmente difícilmente puedes llegar a nada de manera independiente, crees que necesitas a los demás para poder lograr las cosas. Pero déjame decirte que eres muy capaz y que tienes dentro de ti todo el poder para poder llegar donde desees hacerlo.

Que te quede claro por favor, no atraes narcisistas, sino que experimentas una compulsión de repetición al aferrarte a una dinámica familiar.

Decirte que todas las personas corren el riesgo del abuso narcisista debido a un fenómeno llamado ‘compulsión de repetición’.

Muchos psicólogos y lideres de pensamiento, desde Sigmund Freud han reconocido una tendencia a que los humanos se sientan atraídos por situaciones que desencadenan traumas no resueltos desde el principio de sus vidas. Así un niño que tiene un padre abusivo puede ser atraído repetidamente por parejas abusivas. Alguien que a menudo fue abandonado puede sentirse atraído, inconscientemente, por personas que se acercarán a ellos y luego, de repente, se separarán y se irán. 

En el mundo de la psicoterapia, esta tendencia se conoce como compulsión de repetición, que fue acuñada por Sigmund Freud como «el deseo de volver a un estado anterior de las cosas». 

Según el psiquiatra e investigador Bessel van der Kolk, en su trabajo “Re-enactment, Revictimization, and Masochism, “Muchas personas traumatizadas se exponen, aparentemente de forma compulsiva, a situaciones que recuerdan el trauma original. Estas recreaciones de comportamiento rara vez se entienden conscientemente como relacionadas con experiencias de vida anteriores «.

Estás cayendo en la compulsión de repetición del trauma pasado

La realidad es que eres víctima de un concepto llamado compulsión de repetición.

Los humanos buscan situaciones familiares. La familiaridad es reconfortante, incluso cuando es abusiva, y el cambio da miedo.

Por eso cuando las personas que construimos relaciones saludables después de sufrir abuso narcisista, generalmente no sabemos cómo comportarnos porque la situación saludable es muy extraña para nosotros. Es por eso que ante una relación nueva sana levantarás muros y rápidamente te pondrás a la defensiva con tu compañero o compañera.

Es por eso que una desintoxicación emocional es tan importante en el proceso de recuperación  del abuso narcisista es tan importante para el bienestar a largo plazo. Porque no  estás atrayendo a narcisistas, estás buscando lo que es familiar.

Esta obligación de repetición, o lo que la neurociencia ha venido a demostrar es una adicción emocional, es la razón por la cual los hijos de padres abusivos caemos en manos de parejas narcisistas. 

Puede que seas de los que pienses que no has sufrido abusos por parte de tus padres.  Y es que es muy normal es el abuso que más cuesta reconocer, pero si no te han dejado desarrollar tu verdadero Yo, tu identidad, si han marcado tu rumo sin dejar mucho a tu elección también te han maltratado. Recuerda que para que haya abuso no es necesario golpes.

Puede que seas de los que sientas que tus padres fueron los mejores del mundo, que te dieron de todo. Esto lo he oído a muchas personas, que incluso llegan al os 50 años pensado que sus padres son buenos con ellos, ya que lo malo que tiene el abuso emocional es que no nos damos cuenta de que nos están maltratando. Has de saber que unos padres que te dan todo sin ni preguntar o considerar que te gusta, te solucionan todos los problemas, deciden qué debes estudiar, te compran una casa y luego entran en tu vida cuando quieren sin pedir permiso, opinan sobre la educación de tus hijos, etc son padres que aunque no te golpean te invalidan como persona.

Si te dan todo, si no te ayudan a aceptar tu responsabilidad porque ocultan y solucionan tus problemas, si te infantilizan cuando hacen por ti todo, cuando te comparan con tu hermano, crean en ti emociones limitantes. Sales al mundo adulto creyendo que los demás deben proveer por ti, que los demás deben de decidir por ti, que alguien te quiere si te compra cosas, y lo peor como no has tenido límites como persona, no has aprendido a pensar y decidir por ti, dejas que los demás invadan tu ser, porque no sabes realmente quien eres.

Esto es de manera inconsciente, buscas personas que te validen porque por ti mismo o por ti misma no sabes hacerlo. Además estos comportamientos tan permisivos e invasivos de tus padres, ha hecho que desarrolles la necesidad de que los demás te dirijan. Tus padres han hecho que seas codependiente.  Has formado tu identidad en torno a servir las necesidades de los demás, y anhelas la gratitud y el ser necesaria, te desvives por complacer a los demás, ya que crees que así los demás te van a querer más. Tienes gran empatía hacia los demás, pero no la tienes hacia ti mismo. Y si no te tratas bien a ti mismo primero, si no te amas a ti antes que a nadie más, los demás harán lo mismo contigo.

Te centras en parejas a las que puedas atender, y te enamoras o enganchas de las grandes atenciones de la persona narcisista tiene contigo al principio de la relación, porque así es como te atrapan. Permites sacrificar tus límites, tus propios deseos personales para satisfacer a tu pareja, y con ello te pierdes, y claro la persona narcisista cada vez gana más terreno hasta que la relación se hace insoportable.

Para los que hemos sido los chivos de una familia disfuncional es muy fácil ver de donde viene nuestra repetición de caer con personas que nos manipulan, pero para los dorados entiendo es más difícil, ya que los hijos dorados no ven haber sido maltratados hasta muy tarde en la vida después de haber sufrido el gran dolor de una o más parejas narcisistas. Algunos incluso se van de este mundo desviviéndose por sus padres, ya que ven como normal que los padres sigan decidiendo por ellos aunque los padres lleguen a los noventa años y ellos sean ya personas más que adultas.

Pero créeme que si no curas este vínculo del trauma de tu infancia seguirás no solo repitiendo patrones de buscar personas que cubran tus necesidades sino que jamas llegaras a ver quien eres en realidad, y déjame decirte que mereces ver quien eres, construir tu identidad tengas la edad que tengas porque nunca es tarde para hacerlo.

La  neuroplasticidad confirma que las personas pueden cambiar el propio sustrato neural de su pensamiento, escogiendo así su destino. 

Puedes y debes darte la oportunidad de ser tú, encontrar tus pensamientos, lo que vales y quien eres, porque créeme que no estás limitada o limitado a los condicionamientos con los que te han hecho vivir tus padres.

Date la oportunidad de empoderarte, esto es de conocerte para conseguir todo aquello que quieras lograr, no te quedes ni un solo minuto más en la creencia limitante que tus padres grabaron en ti. Trabaja en reconocer lo que te hicieron creer para eliminarlo de tu mente y encontrar tu verdadero Yo, nunca es tarde para encontrar tu verdadera personalidad y ser por fin feliz y vivir en paz contigo mismo.

Si lo deseas te acompaño en el camino a través del Método RAN que vas a encontrar en mis libros que te ayuda a esa reconstrucción cognitiva, a poder reprogramar tu mente eliminado primero lo que grabaron en ti. 

Los pasos y los casi cien ejercicios lo vas a encontrar en mis libros SOBREVIVIR A UNA MADRE NARCISISTA o COMO SANAR DESPUES DE UNA RELACION TOXICA, con estos libros vas a poder reconocer las secuelas que te ha dejado el abuso y ver la programación de tu cerebro, para poder eliminar tus pensamientos limitantes y sustituirlos por los tuyos propios y abrirte al mundo y volar bien alto. Y para  que nada te pare y llegues donde estás destinado a llegar sigue con la segunda parte como empoderarte después del abuso narcisista, y consigue todo lo que deseas porque el mundo esta a tus pies, eres muy grande descúbrelo y por favor luego regala tu valor, tu amor, porque no hay nada mejor que la generosidad y la gratitud para llevar una vida plena y feliz.

Muchas gracias por estar aquí conmigo, espero el video te haya ayudado a entender el porqué caes con parejas narcisitas y que te sirva para dar el paso firma hacia encontrar a la persona más importante de tu vida : Tú,

 

 

 

 

 

.

Hijos Narcisistas

Qué hago con mi hijo, tiene 30 años y no se va de casa, con 50 se mete con su padre. Vive en casa creyéndose con derecho a todo. Cada vez que le digo algo se despierta un monstruo en él. Tengo miedo de entrar en su cuarto. Me ha pegado. Mi hijo me da miedo.
No hay evidencia de que los niños nazcan narcisistas y la mayoría de las teorías sobre cómo un narcisista se convierte en narcisista se basan en un trauma durante su infancia. Puede que tu expareja o todavía pareja sea narcisista, y ahora veas reflejado en tus hijos comportamientos suyos, o puede que hayas consentido a tus hijos todas las rabietas de pequeños, hayas tomado decisiones por ellos, en una edad más adulta se sientan frustrados por no saber quienes son ni saber defenderse en la vida. El hacerles y darles todo es algo que no les permite desarrollar su identidad. Decidir por ellos, sugerirles amistades, tratarles de convencer sobre qué les gusta o qué tienen que estudiar los invalida como personas y según los psicoanalistas expertos en el tema esa invalidación es lo que hace que un niño no pueda desarrollar su Yo, su self. Según Kernberg, el niño se vuelve emocionalmente hambriento y responde con rabia a la negligencia de los padres. Desde este punto de vista, la defensa narcisista refleja el intento del niño por refugiarse en algún aspecto del yo que evoca admiración en los demás, una defensa que en última instancia da como resultado un sentido de sí mismo grandioso e inflado.

Para ayudarte a que puedas apoyar a tus hijos si crees que sean narcisistas te voy a dar unos comportamientos característicos de los hijos adolescentes, pero primero te voy a decir lo que el DSM5 o manual de diagnóstico de los trastornos mentales dice sobre el narcisismo:
El trastorno comienza en la edad adulta temprana y está indicado por al menos cinco de los siguientes puntos para ser diagnosticado médicamente como que se tiene un trastorno narcisista de la personalidad:

* Un sentido exagerado de importancia personal (por ejemplo, exagera logros y talentos, espera ser reconocido como superior)
* Preocupación por fantasías de éxito ilimitado, poder, brillantez, belleza o amor ideal.
* Cree que él / ella es «especial» y solo puede ser entendido por, o debería asociarse con, otras personas especiales o de alto estatus.
* Requiere admiración excesiva
* Tiene un sentido de derecho
* Egoístamente se aprovecha de los demás para lograr sus propios fines.
* Carece de empatía
* A menudo tiene envidia de los demás o cree que los demás le tienen envidia.
* Muestra comportamientos o actitudes arrogantes, altivos, condescendientes o despectivos

Y ahora vamos a ver los comportamientos de los niños narcisistas

* Creen tener privilegios
A veces transmitimos el mensaje a nuestros hijos de que tienen derecho a lo que quieran. Por ejemplo si les compras un juego que piden a pesar de no tener medios económicos para hacerlo en lugar de explicarle la verdad, haces que crea que la próxima vez también podrá conseguir lo que pida. El problema es que a medida que crecen, se van tomando cada vez más alas, creyendo que tienen derecho a pedirte dinero, unas zapatillas de 200 euros o a salir con sus amigos cuando quieran. Si no les pones límites y normas desde pequeños, llegan a una edad adulta creyendo que debes pagarles sus facturas y sacarlos de apuros. Este sentimiento o creencia de tener privilegios, les prepara para que continúen atrayendo a las personas a sus vidas que les darán todo lo que desean.

* Tienen un Ego inflado
Los hijos narcisistas eligen que hagas lo que ello piden: que les compres lo que te piden, les hagas todo en casa, y si no lo consiguen empujaran tus límites hasta conseguirlo, y de no hacerlo sacaran su ira. Según ello tu trabajo consiste en servirles. Pero déjame decirte una cosa, no llegan a una adolescencia amaneciendo un día así exigentes de repente. Lo van haciendo poco a poco desde que son pequeños, por eso tienes que ponerles límites, no lo olvides nunca, darles todo no les hace bien, a los niños hay que enseñarles responsabilidad y normas, no por eso se les quiere menos. Si no luego llegan a una edad donde no puedes controlarlos y te controlan a ti.

* No tienen empatía
La falta de empatía es uno de los puntos que describe el DSM como rasgo del trastorno narcisista. Los hijos narcisistas no tienen empatía ni por ti ni por sus hermanos ni por otros amigos. EL mundo debe de girar alrededor de ellos.

* Mienten sin remordimientos
Mienten sobre sus comportamientos y sobre otras personas. Por ejemplo si hacen algo mal, rompen algo por ejemplo trataran de culpar a un hermano que lo ha hecho. Mienten para protegerse o incluso mienten por la rabia que sienten hacia otro hermano o hacia ti. Se inventan historias dándote mucho detalles para que parezcan verdaderas para tapar algo que han hecho o para hacerte creer que han obtenido un reconocimiento.

* Tienen gran necesidad de ser el centro de atención
Pueden tratar de sobresalir con sus hermanos. Tratará de llamar tu atención como sea. No olvides que la atención negativa también es atención. Esto es a veces su manera de llamar la atención es creando problemas, así también les gusta ser el centro de atención.

* Son manipuladores
Saben como utilizar sus encantos para conseguir lo que quieren. Los hijos narcisistas suelen utilizar la culpa para conseguir lo que quieren. Te hacen sentir culpable de que sus amigos no le van a aceptar porque no tiene el último modelo de teléfono, o hace sentir mal a sus hermanos porque no tienen espacio suficiente y así terminar con la mejor habitación. La culpa, como todos los narcisistas es un arma para ellos, haciéndote sentir culpable consiguen lo que quieren.

* En la escuela pueden ser o los mejores estudiantes, deportistas y los más populares por su necesidad de admiración, o bien actuar como bullies que tratan de dominar y humillar a otros compañeros para ellos sentirse más.

* También pueden jugar el papel de víctima, serian los hijos narcisistas más encubiertos, que son esos que se presentan ante el mundo como callados, tímidos, con pocos amigos. Utilizan el pobre de mí para controlar a los demás. Tratan de dar lastima, buscar compasión en lo demás para controlarlos.

* Tienen rabietas si no consiguen lo que quieren
Cuando son pequeños los niños se enfadan cuando no consiguen lo que quieren, y aprenden que gritando, llorando o tirando algo consiguen lo que quieren. Es normal que cuando un niño tiene alrededor de los tres años empiece con estas rabietas si no consigue lo que quiere. Es la edad en la que empiezan a desarrollar su personalidad y pueden aprender que el llanto o romper algo es una manera de conseguir cosas. Si en ese momento no lo corriges te arriesgas a que de mayor haga lo mismo. Lo que ocurre es que lo mismo que tu hijo crece en tamaño sus rabietas también lo hacen y de mayor su ira puede asustarte. Pero piénsalo, su enfado es el mismo que utilizaba de pequeño para conseguir cosas, la táctica es la misma, de pequeño se tiraba al suelo o tiraba el juguete que tenía en la mano, ahora de mayor si lanza objetos te asusta.
* Roban
Se adueñan de cosas de sus hermanos y hasta cosas tuyas. Se creen con derecho hacerlo y no ven que hagan nada malo. Creen que tienen derecho a tener lo que tienes tú y los demás. Luego esto lo trasladan a sus parejas donde se creen con derecho a ser dueños de todo.

* Una característica común de los hijos narcisistas es que no aceptan nunca su responsabilidad. Nunca aceptan estar confundidos o haber cometido un error, por lo tanto hacen responsables a otros. Culpan de sus fallos a amigos, hermanos e incluso a ti. Para ellos admitir un error o un fallo les provoca una herida narcisista tremenda

Teorías sobre lo que ha podido pasar para que tus hijos hayan desarrollado Trastorno Narcisista

Como te he dicho al principio del video las evidencias científicas nos dicen que los niños no nacen con un trastorno narcisista. Quizá tu hijo haya tenido un padre o una madre narcisista o se ha criado con unos abuelos narcisistas. Si este ha sido el caso no le han permitido desarrollar su identidad, ha copiado comportamientos, y para ocultar su ego herido ha desarrollado comportamientos adaptativos para ocultar su identidad herida.
Quizá han tenido que aprender a hacer lo que fuera para satisfacer a ese progenitor narcisista dejando de lado sus necesidades y esto ha hecho que crean que el afecto se lo tienen que ganar. Si ha sido el caso de tu hijo ahora repite esos patrones de manera inconsciente.

Por favor ante todo no te culpes por haber escogido una pareja narcisista y haber tenido hijos con él o ella, no sabías como defenderte de estas personas. Pero tampoco pienses que el destino de tu hijo no puede cambiar. Puedes enseñarles empatía, a desarrollarla, y puedes ponerles limites y normas. La neuroplasticidad confirma que las personas pueden cambiar el propio sustrato neural de su pensamiento, escogiendo así su destino.
Que muestren alguno delos comportamientos que te he comentado no significa que tengan trastorno narcisita solo que imitan comportamientos del progenitor o progenitora por eso en todo momento les debes hacer saber que esos comportamientos no son aceptables en tu casa. Los límites y las normas son necesarias para tener unos hijos sanos y fuertes emocionalmente. Lo que no debe hacer nunca es permitir sus comportamientos para mantener la paz porque eso no les ayuda.

Si quieres ayudar a tu hijo o hija que crees o sientes que sea narcisista te sugiera las siguientes cosas:

* establece limites. Esto es fundamental, tienes que hacerle saber lo qu esta bien y lo que no. Sé que te pude parecer difícil si no lo has hecho antes, pero necesitas hacerlo para establecer la calma en casa, las normas de convivencia son necesarias. NO toleres comportamientos que alteren la paz de tu hogar.
* evita entrar en conflicto: no entres en su juego, si decide enfadarse, crear u problema por todo no contribuyas a hacer más grande. No le vas a convencer de lo que no ve.
* No te aferres a las migajas: por favor no te quedes con las cosas buenas y obvies las faltas de respeto, la vida no funciona así, recuerda que esto es algo que hacen los narcisistas, te dan y te quitan y con ello te mantienen atada con el vínculo traumático. Aunque sea tu hijo no obvies sus malos comportamientos y que no te nublen sus cosas buenas. Mereces respeto y tus hijos deben cumplir unas normas.
* Puedes intentar ayudarle pero si llega a una edad adulta y no hace nada para cambiar, no puedes hacer nada más, pero recuerda nunca toleres un desprecio.
* Muéstrale a tu hijo amor incondicional haga lo que haga, marcar limites y normas no significa que no le quieras.
* Ayúdale a ver sus habilidades y trata de ayudarle con sus defectos.
* Cuando llegan a una edad adulta no sigas manteniéndolos económicamente, pueden y deben ser independientes, es sano para ellos.

Tanto si tu pareja es narcisista y tus hijos han heredado su comportamiento, como si tú has sobreprotegido a tus hijos y esto les ha creado un sentido de derecho o de tener privilegios, nunca es tarde para mostrarles amor incondicional a la vez que les marcas límites. Recuerda que establecer normas y limites es lo único que te protege de cualquier persona narcisita, y si realmente quieres ayudarles a que puedan salir del dolor que sienten, del ego herido que tienen, primero empodérate tú. Sana tus heridas tus comportamientos codependientes, no necesitas complacer a los demás para que te quieran.
Desde mi corazón te digo que la manera de ayudar a tus hijos es ante todo queriéndote tú y respetándote porque solo así te respetarán. Tienes que ser el cambio que quieres ver.
Si realmente quieres ayudar a tus hijos primero tienes que ayudarte a ti mismo a ti misma. Primero tienes que encontrar quien eres y quererte de verdad, respetarte para que tus hijos u otras personas te respeten.
Te voy a contar una anécdota que encontrarás en mi libro EMPoDERATE DESPUES DEL ABUSO NARCISISTA.
Cuando viajas en avión y en la pantalla te empiezan a explicar cómo usar las mascarillas en caso de necesidad, te dicen que te pongas primero tú la máscara para luego poder ponérselo a otros (haciendo referencia o mostrando niños). Si tú no puedes respirar no puedes ayudar a tus hijos, ni a nadie en una situación de peligro.
Ten esto siempre presente, primero respira tú, amate, quiérete, encuentra todo lo que vales y así podrás ayudar a que tus hijos se amen, se valoren, no se sientan de menos y ayudarles a salir de las secuelas que el no haber sido validados de pequeños les ha dejado. Nunca es tarde, date la oportunidad de ayudarte y ayudar a quienes más quieres. Recuerda que la neurociencia nos confirma que La neuroplasticidad de las personas puede cambiar el propio sustrato neural de su pensamiento, escogiendo así su destino. Cree en ti y ayuda a tus hijos a creer en ellos y encontrar su verdadera identidad. Quierete, mimate y encuentra todo lo que vales porque lo mereces.

 

Cómo Identificar a Narcisistas

Si te haces esta pregunta de cómo saber si convives con una persona narcisista es porque no tienes una pareja o unos padres que te hacen sentir bien. Si estas aquí es porque seguro sufres compartir tu vida con unos padres o una pareja que te humilla y hace sentir que no vale mucho.

La red esta llena de videos y artículos de cómo identificar una persona narcisista, de cómo son o dejan de ser. Pero déjame decirte que lo principal eres tú, y que debes de centrarte en como te sientes tú, en cómo te hacen sentir las personas. Porque déjame decirte que una persona que no es narcisista no te hace sentir mal constantemente.
Debes de centrarte en cómo te hace sentir una persona, en tus emociones, porque lo que expresa tu cuerpo nunca falla.

Las personas, sean padres o pareja que están sanas o equilibradas emocionalmente, jamás te harán sentir pequeño o que no vales, ni te torturarán con un sentimiento de culpa.

Cuando uno se pregunta si su pareja o si su madre o padre es narcisista es porque no te sientes bien a su lado, si no créeme no te lo preguntarías. Una persona sana emocionalmente, con un ego y Yo saludable no necesita hacer sentir mal a nadie para sentirse ellos bien.

Las características de una persona narcisista son las que definen el DSM-5 o manual de trastornos mentales, y todo lo demás que digamos son ejemplos que hemos vivido con estas personas, pero realmente solo quien es una persona narcisista puede decirte lo que pasa por su mente. De hecho hay libros de autores que se declaran narcisistas que nos dan una clara idea de cómo son, cómo reaccionan y qué es lo que pasa por sus mentes. Pero si te centras en estos seres, en averiguar qué tienes dentro de su mente, de sí le hacen lo mismo a su nuevo suplemento, si son felices o no,  decirte que jamás vas a encontrar a la persona maravillosa que eres. Si sigues mirando qué hacen o que no , les sigues dando el poder a ello, te alejas de ti, de tu ser, te desconectas emocionalmente de ti y nunca puedes dejar atrás los efectos devastadores que el trauma de vivir con una persona narcisista ha dejado en ti.

La principal característica de lo que hacen contigo las personas narcisistas es que dinamitan tu identidad.

Sí son seres carentes de empatía, envidiosos patológicos, y con un sentido de creerse más que los demás como nos muestra el manual DSM-5, pero en lo que a ti respecta, lo que hacen es borrarte como persona.

Así que si quieres saber si estás con una persona narcisita pregúntate como te hace sentir, si te permite ser tú, si te permite decidir , si respeta tus opiniones, si te anima a crecer en la vida emocional y profesionalmente, si está siempre ahí contigo sin peleas y reconciliaciones constantes. Si sientes que tu madre o tu pareja son un apoyo constante o más bien una roca en tu camino.

Una persona que no tiene su Ego herido, no te hace sentir vacía o vacío, no te hace sentir vergüenza de lo que piensas o haces, no te hace sentirte culpable por nada. Una persona con un YO saludable, es un apoyo constante en tu vida, sea tu madre o tu pareja. 

Mientras que una persona narcisista no se alegrará nunca de tus éxitos, y hará que dependas de ella para todo, de que no puedas hacer nada por ti mismo y luego te echará en cara que no seas lo suficiente en nada.

Una persona narcisista te hace sentir que no eres ni digna o digno ni de vivir, que eres un ser despreciable y que no mereces nada bueno en esta vida. A eso sí, te hará creer que tienes suerte de tenerle como pareja o como madre, porque sin ellos o ellas no serías nada.

Una persona narcisista trata de invalidarte como persona, y sobre todo trata de aislarte del mundo, porque si no tienes apoyos de amigos, ni familiares eres una presa fácil que no va a poder escaparse de sus garras.

Una persona saludable, jamas juzga a tus amistades ni mucho menos lo que tú haces – Al revés te apoya en todo lo que emprendas y alienta a que tengas tu propia vida.

Una persona narcisista te hace sentir que la vida te cuesta, que no consigues nada en esta vida, que no tienes suerte, que nada se te da. Al lado de una persona narcisista terminas dudando de tu cordura, porque te hacen creer que tus opiniones y sentimientos no son validos. AL lado de una persona narcisista, te sientes pequeño, que no vales y hasta que no mereces.

Por el contrario una persona saludable, unos padres no disfuncionales y una pareja sana, te alientan y ayudan a  volar, te empoderan.

Una persona narcisista te hace sentir como un pájaro en una jaula. Una jaula que puede ser de oro porque te podrán comprar de todo lo material , pero nunca te cubren tu necesidad emocional. Y una jaula,un mundo donde tienes lo económico asegurado, pero el corazón roto es un mundo oscuro en el cual nunca puedes ser feliz. El vacío emocional que sientes es constante y perdura incluso después de apartarte de estas personas.

Para identificar  si estás con una persona narcisista céntrate siempre en cómo te hace sentir, y no olvides nunca que una persona no narcisista te apoya y te alienta, te ayuda a empoderarte, a sentirte grande porque no tiene miedo de que le hagas sombra.

Al lado de una persona narcisista, crees que no vales, porque cada día te hacen creer que no eres bueno. Y cuando terminas la relación, a pesar de que lleves tiempo apartado o apartada , en contacto cero, sigues creyendo que no vales

Pero quién te dice que eso sea cierto. Solo te lo han hecho creer para controlarte. Porque déjame decirte estas personas no aman, controlan.

Jamás dudes de lo grande que  eres. Eres una persona maravillosa, merecedora de todo lo bueno de esta vida. No permitas que nunca nadie te haga creer lo contrario. Quien te empequeñece en cualquier modo lo hace para controlarte, y tú mereces solo personas que te ayuden a creer en ti.

Deshazte de quien te menosprecia, te hace sentir culpable y no suficiente, porque eres la persona más grande y maravillosa que has conocido y vas a conocer nunca.

No pares nunca hasta sanar esas heridas que el trauma de vivir en constante vigilancia y miedo han creado, ese síndrome de la víctima narcisista. Permítete dejar de creer lo que han programado en ti. Encuentras tus verdaderos pensamientos, encuentra quien eres en realidad, y alcanza todo aquello que te propongas en la vida y creas firmemente en ello. 

¿Cómo dejar a/la narcisista cuando estás enamorado?

..Tu pareja te hace sentir horrible, llevas tiempo incluso años viviendo una pesadilla, ahora sabes que estás conviviendo con una persona narcisista, y estás decidido o decidida a dejar la relación y ser libre. Pero no puedes, estás enamorado, o enamorada. Seguro que has tratado de hacerle ver a tu pareja que hay cosas suyas que te hacen daño, y que no te respeta, pero al hacerlo la conversación ha terminado en pelea, y hasta quizá tu pidiendo perdón. Sabes que quieres salir de esa cárcel, que no aguantas más a esa persona y sueñas con empezar una nueva vida-, pero no puedes, porque le amas. Además irte supondría admitir que la relación ha fracasado, y si tienes hijos hasta seguro que crees que no merece la pena hacerles daño.

Pero déjame decirte que te mereces una vida mejor, que tus hijos merecen una vida mejor y que la puedes tener. No tienes porque aguantar más el abuso narcisita, no tienes porque aguantar más que nadie te humille ni te anule como persona. Necesitas nos solo saber y entender como dejar a una pareja narcisista pero además necesitas saber como recuperarte después de una relación tóxica, ya que te deja sin saber ni quien eres.

Las personas narcisistas tienen una manera de manipularte y dejarte sin tu propio sentido de persona, te dejan perdido o perdida sin saber quien eres, pero puedes salir de todo eso aunque ahora solo el pensarlo te de miedo. Ante todo decirte que es normal tener miedo, los cambios aunque sean para bien nos producen miedo, a nuestro cerebro le gusta lo cotidiano lo conocido. No es fácil salir de esa zona de confort que conoces pero puedes lograrlo. Aunque sientas estar enamorado enamorada, en el fondo sabes que vives en una situación de abuso que no es buena para ti, ni lo es tan poco para tus hijos. Has llegado a creer que no vales, que no puedes hacer nada en la vida sin esa pareja, incluso hasta crees que no mereces nada mejor. Pero esto son cosas que la persona narcisista te ha hecho creer. Incluso seguro te ha metido en la cabeza la creencia de que no eres una persona buena, y de que no serias nada sin él o ella. Pero quien te dice a ti que eso sea cierto.

Si realmente quieres dejar a esa persona que tanto daño te hace necesitas entender dos cosas fundamentales.

Entender es que lo más probable es que estés confundiendo el amor con el estar enganchada a esa persona. Las personas narcisistas crean en las víctimas un sentido de falso amor y unión tóxica a través del proceso conocido como vinculo traumático. (puedes ver el video sobre este tema en el canal , te dejo el link por aquí abajo). Las personas narcisistas crean situaciones traumáticas, esto es peleas, momentos delicados, para luego volver a ser el amor de tu vida.(al menos eso es lo que crees tú cuando te pide perdón y te dice que te quiere después de una pelea. Este círculo de darte y quitarte, amarte y maltratarte para volverte a amar y maltratar es lo que hace que te quedes esperando a los momentos buenos que vienen después de las peleas. Estos breves momentos de paz y amor son los que te mantienen unida o enganchado a esa pareja narcisista. El problema viene que interpretamos este enganche químico como amor. Interpretas la necesidad de sentir algo de afecto con estar enamorado o enamorada.

Otra cosa que debes tener en cuenta para poder dejar a una pareja narcisista es que deforman completamente tu identidad, tu sentido del Yo, de tu persona. La pareja narcisista aprovecha toda oportunidad para echar por tierra tus sueños, para desacreditar lo que dice y hasta lo que sientes, y por eso te deja cuestionándote todo sobre ti, . Crees lo que tu pareja narcisita te ha hecho creer y no sabes quien eres, ha borrado tu identidad. Además consiguen que no te preocupes más por tu carrera por tus ambiciones y solo pienses en ellos. Consiguen que cada pensamiento tuyo sea para ellos.

Por eso ahora que piensas en dejar a tu pareja te da miedo como vaya a reaccionar, sabes que su enfado será gordo y temes la reacción. Además te preocupa qué piensen los demás-. Si esto es loq ue te ocurre es porque has perdido tu sentido de personalidad, y ha ganado la personalidad que ha gravado en ti la persona  narcisista.

Asi que vamos a ver cómo dejar a esa pareja narcisista para siempre sin mirar atrás.

Para dejar a una persona narcisista tienes que establecer un plan.

Tienes que planear como establecer el contacto cero, como dejar a esa persona de la manera correcta para no resultar dañada o dañado. Por ello tienes que prepra un plan, Has de ser consciente que cunado intentes dejar a la pareja dañina te intentara contactar de todos los medios para pedirte disculpas, que desde ya te digo son falseas. Ha tenido mucho tiempo de cambiar, ya se le ha agotado el tiempo. Si el contactarte de manera educada no surte efecto esto es tú no respondes, estate preparada para su ofensiva porque podrá ponerse violento o violenta, sacar toda su ira y te podra acosar. Así que prepara de antemano dónde vas a ir, a casa de quién te vas a ir hasta que puedas valerte por ti mismo o ti misma. Si tienes hijos habla con un abogado ya que tendras que tratar sobre la custodia de ellos y la división de bienes de la pareja. Te aseguro que no es divertido, pero tienes que hacerlo para empezar a apartarte y poder recuperar tu esencia.

No te vengas abajo

Bloquea el numero del narcisista para no recibir ni tan siquiera sus mensajes. Y ten cuidado con numeros desconocidos porque pueden usar otros numeros que no conozcas. Haz saber a amigos en comun que no quieres saber nada mas de esa persona, que no vengan contadote nada de el o ella, porque ademas esas personas tambien pueden pasarle informacion a tu pareja. Puden ser monos voladores trayendo y llevando mensajes. Si sopechas que algun amigo pude ser un mono voladro, corta la relacion con el tambien. No permites que nadie te haga tamabalearte. Rodeate solo de amigos que no te juzgan y te apoyan, no permitas que nadie te de su opinion, Es tu decision, tu eres quien ha vivido con esa persona que te ha hecho tanto daño y aunqie las demas personas te digan que noes malo o mala , elos que saben si no han convivido en tu casa, Ya sabemos que etas personas delante de los demas son unos santos o aparecen como erfectas personas.L

Reconstruye tu identidad

Una vez que tr apartas fisicamente de la persona narcisita, que comienzas el contacto cero fisico tienes que centrarte en el cotacto cero emocional. Sé consciente de que la persona narcisista va a tratar de llevarte de vuelta al redil de hacerte hoovering, aspirarte de nuevo a sus brazos, diciendote que te quiere y que va a cambiar. Y tienes que estar preparado para esto. Cuando trata de hacerte creer que es la persona adecuada para ti y que te necesita acuérdate de una cosa: Según Daniel N. Jones de la Universidad de Texas en EL Paso, en 2014 estableció la teoría para explicar los comportamientos de personas depredadoras . Según esta teoría los individuos con comportamientos depredadores, necesitan aparecer como personas que cooperan y como personas normales para obtener ventajas sobre sus víctimas. Las personas dudamos de quienes no expresan remordimiento o miedo, pero nos confiamos de quienes muestran amabilidad. Según Angela Book de la Universidad de Brock en Canada, “para que las personas psicopáticas circules con normalidad y éxito en la sociedad necesitan fingir emociones y morales para aparecer como personas honestas y generar confianza en los demás”. No olvides nunca que cuando tratan de atraerte de nuevo con palabrería, regalos, viajes etc, solo quieren ganarse tu confianza de nuevo, pero en realidad solo fingen el arrepentimiento para su propio interés.

Acepta la realidad

Aceptar la realidad es duro, pero es lo que te va a ayudar a seguir firme en tu distanciamiento de esa persona que ha robado tu identidad, Una de las cosas qu te recomiendo que hagas es que empieces a escribir lo que te ha hecho sentir, sobre las peleas que habéis tenido, sobre como ha actuado después. Como recomiendo en mi libro COMO SANAR DESPUES DE UNA RELACION TOXICA, donde te guio a través de casi 50 ejercicios para que recuperes tu identidad, escribir es lo que te ayuda a tomar consciencia de la realidad. Tienes que mirar a las cosas objetivamente para poder tener un plan claro para dejar a esa persona que tanto dolor te ha causado.

Acepta que esa persona narcisista de tu vida no va a cambiar

Revisa lo que has escrito, observa sus comportamientos de hoy me peleo y te humillo y mañana te amo para volverte a tirar al suelo de nuevo. Ha tenido miles de oportunidades para cambiar y no lo ha hecho. Por qué debes de creerle ahora. No olvides que estas personas son artistas del engaño. Seguro que empiezas a preguntarte cuando te contacta que quizá no le debieras de haber dejado, que te preguntas como podría ser tu vida, es normal. Todavía en esos primeros momentos pasas por un duelo y necesitas tiempo para que tus emociones se balanceen. Has de saber que nunca tendrás un cierre con esa persona si no te centras en ti, reconstruyes tu personalidad y sanas cada herida que el abuso narcisista te ha dejado.

Haz algo que te guste

A la vez que empiezas a trabajar en ti en recuperarte como persona, te recomiendo hagas algo que te guste, algo así como bailar, pintar,… invierte en ti.

Tomate las cosas una a una,

Soluciona los problemas según vayan viniendo. Necesitas empezar a conectar con tus emociones porque como te explico en mi libro COMO SANAR DESPUES DE UNA RELACION TOXICA, tus emociones vienen creadas por tus pensamientos, y lo que piensas de ti ahora no es otras cosa que lo que tu pareja narcisista te ha hecho creer sobre ti. Pero esos pensamientos no son ciertos, solo te han hecho creer que no vales para controlarte. Así que por favor empieza a darte tiempo, respira lo vas a conseguir. Vas a lograr conectar con tus emociones y vas a conseguir empoderarte. Eres una persona grande, no pares nunca hasta encontrar tu gran valor, lo mereces date la oportunidad.

3 Maneras en las que Mujeres Narcisistas Abusan de otras

.Las mujeres narcisistas y sociópatas son insidiosas, encubiertas en la forma en que se aprovechan de sus víctimas. Al igual que los narcisistas hombres, carecen de empatía, son insensibles, sabotean a los demás, tienen un sentido excesivo de derecho y necesitan estar al tanto centro de atención en todo momento. Lo que es especialmente revelador, sin embargo, es cómo tratan a otras mujeres que las amenazan de alguna manera.
Aquí están los tres comportamientos en los que se involucran hacia otras mujeres las narcisistas, que exponen sus personalidades depredadoras:

1. Llaman la atención del sexo contrario

A las narcisistas les encanta ser el centro de atención masculina. Donde vayan tratarán de acaparar la atención de los hombres, de que les deseen. Necesitan mostrar que son atractivas y mejores que tú con los hombres..Incluso intentan seducir a hombres que ya están en relaciones comprometidas …
Una de las actitudes características de las mujeres narcisistas es su falta de empatía y desprecio por los demás. No tienen reparos morales sobre a quién perjudican en el proceso de crear su harén de pretendientes masculinos y mantener relaciones con aquellos que sirven a su ego.
Otro comportamiento de estas mujeres:

2. Tienen Envidia Patológica.

Las mujeres narcisistas y sociópatas se dedican a la intimidación encubierta y cuando otras mujeres amenazan con eclipsarlas de alguna manera y cree que representan una
amenaza para que sean el centro de atención, van a por ellas como sea. Como escribe el Dr. Seth Meyers, “El pensamiento del narcisista es así: cualquier amenaza para su ego temperamental debe identificarse y borrarse de inmediato. Si la amenaza continúa, debe ser aniquilada por cualquier medio necesario «.
Así que si tu supuesta amiga narcisista cree que le haces sombra tratara de borrarte del mapa como sea.
Se han realizado estudios que han relacionado la envidia malévola con personalidades más oscuras, como los que encarnan la Tríada Oscura: narcisismo, maquiavelismo y psicopatía (Lange, Paulhus y Crusius, 2017; Veselka, Giammarco y Vernon, 2014). Esta envidia maliciosa está asociada con comportamientos maquiavélicos como el engaño, el sabotaje y la difusión de rumores sobre la persona envidiada.
La envidia maliciosa genera «pensamientos negativos sobre la persona envidiada, atención centrada en el competidor y comportamientos dirigidos a socavar el desempeño del otro».
Si has sido el blanco de una amiga así, supongo sabes de que hablo. Si una amiga te tiene envidia maliciosa, te desprestigia y trata de hundir con todo su arsenal de herramientas, sobre todo tratan de dejarte mal con otras amigas.
Para atacar a las mujeres que representan una amenaza potencial, las narcisistas, se involucran en humillaciones encubiertas, propagan rumores, te hacen sentir vergüenza y te vigilan.
También es posible que expresen su comportamiento insultante y depravado con una falsa preocupación, intentando representarse a sí mismas como profundamente involucradas en tu bienestar. Un ejemplo puede ser insinuar que una prenda no te sienta bien, cuando te hace un tipo de muerte. Y si muestras un mínimo de seguridad en ti, te pueden etiquetar como «engreída». Lo que tratan estas amigas narcisistas es sus amigas no se sientan seguras, porque eso representaría un «daño» para su ego.

3. Dirigirse a poblaciones vulnerables y más jóvenes.

La edad nunca debe equipararse con la madurez, y esto se vuelve aún más claro cuando se trata de la narcisista femenina en etapas posteriores de su vida, que desarrolla inseguridades aún más severas sobre su competencia percibida. Este tipo de acoso es especialmente desenfrenado cuando la mujer narcisista se dirige a mujeres de la mitad de su edad y más vulnerables, ya que aún están progresando en su desarrollo psicológico.
Las mujeres empáticas prosperan a medida que envejecen y alientan a las generaciones más jóvenes; las mujeres narcisistas se vuelven más rencorosas y llevan su odio incluso a la vejez. Estos depredadores ya han disfrutado de esta fase más joven de su vida, pero en lugar de alentar a alguien que todavía está aprendiendo a ser segura de sí misma, eligen pisotear a las mujeres más jóvenes como pisotean una flor antes de que tenga la oportunidad de florecer.
Perciben a las jóvenes como una amenaza por su apariencia que lógicamente ya no es la misma que cuando eran joven. Por eso las mujeres narcisitas al igual que los hombres invierten tiempo y dinero en tratar de aparentar mucho más jóvenes, y pueden resultar ridículas mostrando un aspecto que corresponde con su edad biológica y tratando de codearse con personas más jóvenes creyéndose su igual.
La narcisista utiliza una gran cantidad de tácticas vergonzosas para degradar a otras mujeres que se atreven a «brillar» en cualquier faceta de su existencia.

Resumiendo
Si te has encontrado con una supuesta amiga narcisista, no te culpes por ello. Estas personas intimidan a aquellas por quienes se sienten amenazadas. Tomate los ataques de una mujer narcisista como una indicación de que mereces brillar aún más.
Si te has encontrado con alguna supuesta amiga como la que te he descrito trata de analizar tus amistades, y mantente alejada de quien no te alienta y no celebra tus éxitos. Si una mujer narcisista te desprecia de manera encubierta o abierta, recuerda que hay algo mal en ella, no en ti. Sus problemas e inseguridades no son tu responsabilidad, y no estás obligada a arrodillarte ante ella para satisfacer sus necesidades o acariciar su ego.
Siempre sé tú estate orgullosa de la mujer que eres, y rodéate de personas que te ayuden a brillar, no que te roben energía.
.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
madre toxica

Subscribete para recibir las preguntas para saber si tu Madre es Tóxica

Enseguida recibes tus preguntas.