Seleccionar página
Gas Lighting: Hacer Luz de Gas, terroristas psicologicas

Gas Lighting: Hacer Luz de Gas, terroristas psicologicas

Hacer luz de gas o gaslighting es una forma de abuso psicologico que consiste en presentar información falsa para hacer dudar a la víctima de su memoria, percepcion o de su cordura.

El termino comenzo a utilizarse clinicamente despues de las pelicula , Luz de Gas, o Gaslighting  de 1944.

El comportamiento de la persona que nos “gasifica” , consiste en manipular informacion, hechos,.. para hacerte creer que has perdido la memoria o incluso el juicio. Se trata de un eficacísimo método de acoso basado en la manipulación de la situación a fin de anular la voluntad de la víctima. Este comportamiento Maquiavolico, termina minando la estabilidad mental de la victima . La cual termina en tal estado de inseguridad y de crisis de identidad, que queda en manos de la voluntad del abusador/a.

El proceso de hacer luz de gas es un proceso piscologico con fases claramente identificadas, que sirve para manipular y desestibilizar a la victima. Es un proceso de lavado de cerebro que se da en una situacion de confianza.

Es un tipo de maltrato que normalmente se da en el seno de una familia,   ya que es donde se dan las condiciones más adecuadas para seguir los pasos sin que otras personas puedan interferir en el proceso.

El acosador disfruta de una relación privilegiada con la víctima y suele ser una persona con grandes capacidades de convencimiento, manipulativas y, desde luego, malévolas.

Las fases del proceso de hacer luz de gas suelen ser las siguientes:

Manipulación de la realidad:

Para ello se introducen circunstancias anómalas como puede ser hacer desaparecer objetos, producir ruidos que el manipulador dice no escuchar, negar que se haya sostenido una conversación, etc. La victima comienza a  dudar de su propio juicio, hasta el punto de friarse mas del juicio del abusador/a.

Invalidar la percepción de la víctima:

El abusador/a aisla la victima. Se trata de convencerla de que sus sentidos la engañan, para ello se niega cualquier hecho que haya observado, se le convence de que ha dicho lo que no ha dicho, se le hace creer que sus amigos son sus enemigos y que actúan con mala fe, se le acusa de errores no cometidos, etc. La victima termina creyendo que su opinion no es valida, lo que hace que se autoaisle por miedo y falta de confianza.

Aislar a la victima:

El abusador/a limita la vida social de la víctima. Cuanto más limitadas estén sus relaciones menos posibilidades existen de que se interrumpa el proceso, es por ello que se la hace desconfiar de todo y de todos garantizando así que no airee información de lo que está ocurriendo. El círculo se va cerrando y llega un momento en que la víctima queda limitada a un espacio cada vez más reducido que percibe como seguro. Normalmente la victima temina relacionandose solo con el abusador/a, ya que percibe que es la unica persona que quiere el bien para ella.

Esta etapa es comparable al Sindrome de Estocolmo. En los dos abusos la victima cree que su agresor es el unico que puede salvarla, siendo el control sobre la victima total.

Hacer dudar a la victima acerca de su cordura

Una vez que la víctima está suficientemente debilitada, que duda de sus conductas y pensamientos, que cree en lo que le dice la otra persona más que en sus percepciones, es cuando el acosador introduce la idea de que su cordura es cuestionable.
En este punto  el acosador aprovecha cualquier arrebato o crisis de la víctima para demostrarle lo enferma que está, por tanto debe de dejar cualquier tipo de actividad social, si es que aún conservaba alguna, para depender exclusivamente de las decisiones del acosador.
A partir de este momento la víctima se ha puesto totalmente en manos de su verdugo, en quien confía plenamente aunque le produzca un daño irreparable. Existe el convencimiento de que se está atravesando un trastorno mental y por ello debe delegar cualquier tipo de decisión en la otra persona, existe una confianza ciega en el acosador y se establece una relación de dependencia patológica difícil de romper sin que exista una intervención externa.

Es en este momento cuando la patología, que no existía, comienza a instaurarse en el organismo. La ansiedad, la depresión, las crisis de nervios, los arrebatos emocionales y los trastornos obsesivos son los síntomas más frecuentes que incapacitan a la persona para tomar cualquier tipo de decisión.

La víctima en este estado ha perdido cualquier tipo de credibilidad, su cordura está en entredicho y sus familiares, que desconocen las maniobras del acosador, aceptan que existe algún tipo de trastorno mental y, por tanto, queda anulada la autonomía de la víctima.
Es el momento de gozo de la persona abusadora, ya que disfruta del placer que le da el pleno control sobre la otra persona,  su hija, pareja,..

Y que se puede hacer ante esta situacion?

Logicamente aunque el abusador , en este caso tu madre o pareja, se cree perfecto, su confianza en que te tiene absolutamente controlada, le hace cometer errores. Debes aprovechar cualquier desliz para escapar de la situación y poner distancia y no permitir el contacto de nuevo, ya que si no el juego comenzara de nuevo.

Y que hacer en el caso de observar que un amigo, amiga, familiar esta en esta situación de abuso?

Pues socorrer a la persona afectada, y sacarla del circulo vicioso. Ayudarla a alejarse de la madre o pareja abusadora.

El que no lo haga, amigo, familiar o medico termina convirtiéndose en complice de la abusadora. Quien prefiera obviar los hechos estará apoyando a un verdugo con la mezquindad de alguien que se cree con capacidad para incapacitar a otra persona, y apoyara una situación de terror psicológico.

Disociación cognitiva, esa habilidad de escaparse de la realidad

Disociación cognitiva, esa habilidad de escaparse de la realidad

La disociación cognitiva es un mecanismo defensa que utilizamos las víctimas del abuso narcisista. Forma parte de las secuelas (síndrome de la víctima narcisista) que padecemos después del abuso traumático por parte de una persona con trastorno narcisista de la personalidad.

El mecanismo de disociación cognitiva parece una respuesta natural al trauma que sufren las víctimas del abuso psicológico por parte de una persona narcisista.

La disociación consiste en una amplia variedad de experiencias que pueden ir desde un leve distanciamiento del ambiente circundante hasta distanciamientos más graves de la experiencia física y emocional. La principal característica de todos los fenómenos disociativos consiste en el distanciamiento de la realidad (no pérdida de la realidad como en una psicosis).

Podemos decir pues que la disociación es esa habilidad maravillosa para perderse en un ensueño y escapar de la pesada realidad. Es la habilidad de escaparte de  tus pensamientos y sentimientos desagradables para irte a otro lugar interno o externo donde temporalmente puedes olvidar.

¿Identificas este comportamiento de defensa en ti?

No olvides que estos mecanismos de defensa y heridas emocionales, pueden sanar.  Lo primero siempre es reconocer el dolor, esas secuelas emocionales que arrastras, enfrentarlas y encaminarte a una reestructuración cognitiva para eliminar tus pensamientos  erróneos que han sido instaurados en tu mente como adaptación a sobrevivir en un medio hostil. En el Método RAN (recuperación del abuso narcisista) te guío para que lo consigas.

 

Familia disfuncional.

Familia disfuncional.

«Una familia disfuncional es una familia en la que los conflictos, la mala conducta, y muchas veces el abuso por parte de los miembros individuales se producen continua y regularmente, lo que lleva a otros miembros a acomodarse a tales acciones. A veces los niños crecen en tales familias con el entendimiento de que tal disposición es normal. Las familias disfuncionales son principalmente el resultado de adultos codependientes.»

Esta es la definición que nos da la Wikipedia de familia disfuncional. La he copiado tal como biene porque cre que es la descripción perfecta.

La familia disfuncional, no cumple con la funcion de familia. es decir, es una familia que no puede cubrir algunas de las necesidades (materiales, educativas, afectivas, psicológicas) de sus miembros, en especial de los niños. Esta disfunción de la familia está relacionada con la existencia de conflictos.

«En una familia disfuncional los problemas tienden a ser crónicos, imperando en ella un comportamiento negativo por parte de los padres y una insatisfacción en las necesidades de los hijos”, segun estudios de la Universidad Santa Clara de California.

El crecer en el seno de una familia disfuncional , afecta al desarrollo psicológico y emocional de una persona.

El entorno familiar siempre afecta al desarrollo del niñ@. Y las que hemos crecido en el seno de una familia disfuncional, acarreamos  «malfunciones» que tenemos que arreglar de mayores. Las secuelas que te deja vivir en el seno de una familia que no cumple el papel de tal, el estado de abandono emocional al que te ves sometido, te crea secuelas psicologicas dificiles de recomponer.

La familia disfuncional donde reina una madre tóxica, sus necesidades emocionales van primero y , a los niños se nos “roba” nuestra infancia. Ello nos lleva a aprender a ignorar nuestras propias necesidades y sentimientos.

Características de las familias disfuncionales con una madre tóxica

1. Se promueve una dependencia excesiva de los hijos, lo cual limita su crecimiento y desarrollo personal. Se trata de familias hiperprotectoras que generan en sus miembros inseguridad y dependencia.
2. La madre suele confundir la jerarquía con el autoritarismo, impidiéndoles a los hijos dar su opinión.
3. En la base de los hogares disfuncionales suele haber problemas de comunicación. Sus miembros no se sienten cómodos expresando sus sentimientos o ideas, de manera que los reprimen o expresan a través de indirectas que activan comportamientos defensivas. De esta manera, los mensajes no quedan claros y originan nuevos problemas f

Roles que asumimos los hijos en una familia disfuncional

Crecer o vivir en un hogar disfuncional puede dejar heridas para toda la vida. De hecho, aumenta el riesgo de padecer trastornos psicológicos como la depresión, la ansiedad y la adicción. En los niños también aumenta la vulnerabilidad a desarrollar trastornos psicológicos o sufrir trastornos de conducta.
Los roles que solemos asumir los hijos dentro del seno de una familia disfuncional son los siguientes:
1. El rebelde: no solo se rebela contra la autoridad de los padres sino que tiene problemas con todos aquellos que detenten cierto poder, desde los maestros hasta la policía. Estos niños suelen terminar siendo catalogados como “problemáticos” y desarrollan problemas de conducta.
2. El chivo expiatorio: se trata de un niño que ha sido culpado por la mayoría de los problemas familiares, por lo que puede desarrollar un profundo sentimiento de culpabilidad que le puede llevar a convertirse en el saco de golpes de los demás cuando sea adulto.
3. El guardián: este niño generalmente asume el rol de los padres, por lo que crece demasiado rápido y se pierde gran parte de su infancia ya que tuvo que resolver los problemas familiares él solo o actuar como mediador en los conflictos de los adultos.
4. El perdido: es un niño discreto, callado y tímido cuyas necesidades fueron ignoradas, de manera que aprendió a esconderlas y a reprimir sus emociones. Generalmente se convierte en un adulto que cree que no es digno de ser amado ya que no tiene una buena autoestima.
5. El manipulador: es un niño oportunista que se aprovecha de los errores y debilidades de otros miembros de la familia para conseguir lo que quiere.
¿Qué es Hoovering? Cuando tu madre trata de aspirarte y devolverte a la jaula

¿Qué es Hoovering? Cuando tu madre trata de aspirarte y devolverte a la jaula

Hoovering es una técnica de Manipulación , común en las madres tóxicas o con trastorno de la Personalidad Narcisista.

El Hoovering (o aspirar) es una técnica de manipulación que la madre narcisista utiliza para recuperar a sus víctimas aspirándolas de regreso a su vida a través del chantaje sentimental.

El Hoovering puede suceder a los pocos  días que abandones a tu madre tóxica o bien, puede suceder meses o años después para  aspirarte de regreso. Recuerda que tu madre no hace esto porque te quiera, sino porque necesita su suplemento narcisista .Este es un juego que tu madre juega contigo para saber si estás dispuest@ a regresar con ella para capturarte y seguir consiguiendo suplemento narcisista. No lo hacen porque te aman o porque están arrepentidas de las cosas malas que te hicieron, lo hacen para inflar su ego.

Estos son algunos ejemplos de Hoovering de una madre tóxica. 1.Mensaje preocupada por ti: Quiere saber como estás, como te sientes, si estás deprimid@, triste, etc. Finge estar muy preocupada por ti para ver si caes y regresas con ella. 2. Te contacta como si nada ha pasado: ¿Cómo estás? ¿Qué has hecho?Te llaman o escriben en tu cumpleaños o en Navidad. 3. Manipulación a traves de terceros :  Te  llegan noticias de ella a traves de tus hermanos, padre, prima…. 4. Tienen cancer, les está dando un infarto o se quieren suicidar: Este es un clásico de una madre narcisista. Te prueban para ver que tanto les sigues importando a ver si corres a ayudarlas. Las narcisistas nunca se suicidarían porque se aman demasiado a si mismos. 5.  Cuando ven que no pueden atraerte de nuevo, te haran la vida imposible. Aquí tu madre narcisista te busca para reclamarte que le debes un dinero,  intentara hablar mal de ti a todo el mundo,….te hara sentirte culpable.

Para evitar el Hoovering, y que tu madre trate de volverte a controlar te recomiendo que apliques siempre la Regla del Contacto Cero. Si sigues manteniendo contacto, conviertete en una roca. Que lo ella diga no te llegue, no la escuches, lo que dice no es verdad. Si llegas a tener esos momentos de debilidad y sientes lastima por tu madre y quieras contactar o regresar con ella, recuerda todas las cosas malas que te hizo pasar, escríbelas en un papel y tenlo a la mano para leerlo constantemente y recordarte que NO TE CONVIENE. 
Nadie merece vivir con una madre toxica que la abuse.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
madre toxica

Subscribete para recibir las preguntas para saber si tu Madre es Tóxica

Enseguida recibes tus preguntas.