Seleccionar página
Vale ya del abuso silencioso

Vale ya del abuso silencioso

Ya no me callo más. Vale ya de violencia emocional y física porque una madre no puede gestionar sus debilidades.

Vale ya del rechazo social por denunciar a las madres verdugos. Estoy cansada de la hipocresía en la que vivimos donde a una madre no se le puede criticar porque le debemos la vida.

¿Que debo agradecerle a la mía?¿ Que me haya hecho llorar cada día de mi infancia? ¿Que deseara que llegara la hora de acostarme para poder estar con mis ensoñaciones y poder sentirme abrazada solo en sueños?

¿Es que porque en su representaciones publicas, es una señora educada y pretende preocuparse por sus hijos eso le hace inocente?

¿Ha entrado alguien en la penumbra de mi casa?. Ha vivido alguien día a día humillaciones, desaprobaciones,  manipulación, ignorancia, insultos, desdeño, ninguneo y degradación por parte de su madre para poder entenderme?

¿Es que porque nadie ve mis heridas presuponen que no las tengo?

¿Es justo que porque un medico o un psicologo no sea capaz de empatizar conmigo,  yo sea la mala y no la víctima?

¿Que clase de amiga te crees tu que has tenido la suerte de tener una madre amorosa, de juzgarme cuando te confieso que mi madre no me quiere.

Ya no me callo más. Este abuso silencioso tiene que parar.

Olga

Hay color despues de una obscura infancia

Hay color despues de una obscura infancia

El maltrato psicológico infantil que tu madre/padre tóxica te causó, te ha dejado importantes secuelas que te afectarán de manera permanente incluso en tu vida adulta. Estas secuelas perduran aunque nos alejemos de la abusadora.

Desde la codependencia,  hasta el síndrome de estrés post-traumático, habrás vivido en una montaña rusa emocional de proporciones épicas. Habrá perdido tu propia identidad y libertad. No sabes quien eres, ni que haces aquí.

Pero a pesar de como hoy te sientas existe salida. Aunque ahora mismo te sientas sumergida en un pozo negro sin salida, te aseguro que puedes ver la luz, encontrarte como persona , amar y ser amada.

Me temo decirte que difícilmente tu madre tóxica vaya a reconocer que te ha lastimado y se disculpe en algún momento. Es prácticamente imposible que llegue a sentir algún remordimiento por lo ocurrido.

Por eso debes de olvidarte de ella, y pensar en tí.

Si bien no estoy de acuerdo en que se debe condonar el maltrato y la negligencia de alguien que ni siquiera se lamenta por lo que hizo, y peor aún, que niega la verdad,  por tu propio bienestar interior no es saludable desear venganza.

El intentar seguir viviendo como si nada hubiera ocurrido, no funciona. Podras presentar una imagen de mujer fuerte, que ha olvidado lo que sufrió de pequena. Pero meter tus miserias en un cajón no soluciona tu dolor. Podras ocultarlo ante los demas, ya que es lo que siempre has hecho (somos maestras en hacer parecer que todo es normal), pero tu vacío seguira ahí. El “perdona y olvida” quiere decir “haz como que aquí no ha pasado nada” y eso no es cierto y tu corazón no puede con ello. Viviras rota poor dentro.

Igualmente debemos  entender que todas las personas somos víctimas de otras víctimas, que no tuvieron la fortaleza interior de romper el ciclo de abuso y son dignos de lástima porque andan por la vida sembrando dolor, vacías y solas.

Una vez, entendemos que nos ha pasado, nos damos cuenta que no hemos sido nosotras las locas, sentimos cierto alivio . Ahí empieza nuestro proceso de cura.

Ahora viene el ardo trabajo de reprogramar nuestra mente. De borrar todos esos pensamientos negativos sobre nosotras mismas,… esos miedos. ¿Como? cambiando nuestros pensamientos. Practicando el pensamiento positivo y cambiando cada pensamiento negativo por uno positivo. Es la única via a tu libertad.

No digo que sea un camino fácil. Lucharas contra tí misma y tu mente cada dia. Pero PUEDES.

VUELA ALTO.

Espero encuentres aqui la lectura que te ayude a ver el porque de sufrimiento y puedas dar el primer paso hacia tu felicidad.

Deflexión,  crear en ti confusión

Deflexión, crear en ti confusión

La deflexión es el arte de  distraer psicológica y emocionalmente a una persona para cambiar de tema, y enfocar la conversación hacia otro lugar.

Tu madre es la reina de la deflexión, la practica tan bien, que cuando estás manteniendo una conversación con ella, probablemente termines en el mejor de los casos rascándote la cabeza porque no sabes de qué estás hablando.

Es un método de control conversacional, claro, simple y muy eficaz.

Las madres con trastorno narcisista de la personalidad, son artistas de la deflexión. Es una de sus tácticas para confundir tu mente y dudes de ti.

Cuando tu madre elige desviar una pregunta o se esfuerza por sacar una conversación irrelevante, o se pone a hacer algo que no viene a cuento, te causa sensación de confusión, angustia y frustración ya que te quita el control de la conversación.

Cualquier forma de distracción para que no enfoques tu atención en los comportamientos erráticos de tu madre es una forma de deflexión y ten por seguro que la malvada bruja, utilizará todas sus armas, para lograrlo y convencerte de que ¡la que está mal eres tú!

Al final la elocuencia de tu madre te confunde, porque te hace dudar, y una vez más piensas que la que tienes un problema eres tú.

Desviar un argumento al rehusar involucrarse con el tema en cuestión es un viejo truco que las personas con trastornos del Grupo B usan en otros.

La madre hace comentarios absurdos e irracionales, que no vienen a cuento. Con ello te muestra que no tiene ningún tipo de respeto emocional hacia tu persona.

Otro claro ejemplo de deflexión puede ser cuando en un día importante para ti, puede ser hasta tu boda, tu madre se inventa en el último momento cosas para estar lista tarde ( me he encontrado mal, en la peluquería no terminaban conmigo, había mucho tráfico,… cualquier excusa es válida para justificar la tardanza, y restarte protagonismo). Sabe que esto te molestará y ella disfruta provocando conflictos contigo.

 

Es increíble la astucia con la te convencen para crear en ti confusión.

 

Sindrome de Estocolmo . Cuando se termina queriendo o defendiendo a nuestra abusadora

Sindrome de Estocolmo . Cuando se termina queriendo o defendiendo a nuestra abusadora

Hay veces que no podemos apartarnos de nuestra madre, aunque esta nos cause constante dolor. Nos gustaría salir huyendo pero no podemos, hay algo que nos paraliza.

Mirando atrás, ahora que estoy libre de mi maltratadora, no puedo creer toda la toxicidad y maltrato que toleré.

Si este es tu caso, si siempre tienes alguna excusa para no tomar las riendas de tu vida, dejar a tu maltratadora y ser libre para empezar a vivir, puedes sufrir del Sindrome de Estocolmo.

El Síndrome de Estocolmo es un estado psicológico en el que la víctima de secuestro, o persona detenida contra su propia voluntad, desarrolla una relación de complicidad con su secuestrador. En ocasiones, los prisioneros pueden acabar ayudando a los captores a alcanzar sus fines o evadir a la policía.

Según la corriente psicoanalítica el síndrome de Estocolmo sería entonces una suerte de mecanismo de defensa inconsciente del secuestrado, que no puede responder la agresión de los secuestradores y que se defiende también de la posibilidad de sufrir un shock emocional. Así, se produce una identificación con el agresor, un vínculo en el sentido de que el secuestrado empieza a tener sentimientos de identificación, de simpatía, de agrado por su secuestrador.

Y como se aplica esto a las victimas de una madre con trastorno narcisista de la personalidad.

Para estar ante un caso de Sindrome de Estocolmo se deben de dar ciertas características:

  • La víctima debe  sentir que hay un verdadero peligro para su supervivencia (el peligro puede ser emocional).
  • La víctima debe estar desconectada de todo tipo de perspectiva que no sea la de su abusadora (la única fuente de información es su abusadora).
  • La víctima debe sufrir  inabilidad de escaparse, bien real o percibida.
  • La abusadora debe de vez en cuando ser amable con la víctima. Esa amabilidad momentanea es la que crea la vinculación afectiva entre la victima y la abusadora,            ademá s es su madre. Por el miedo y por el aislamiento que la víctima experimenta, las pequenas senales de bondad son magnificadas por la victima, y se cree tremendamente agradecida por ellas. Incluso termina estando agradecida por cosas que le pertenecen por derecho como la ropa, la comida… que reciben.

Y estos cuatro puntos descritos por los psicologos como las cracteristicas del Sindrome de Estocolmo hay que aplicarlos ahora nuestras madres toxicas.

El primer punto, el miedo a nuestra supervivencia es el único que me cuesta verl. Aunque no tengamos miedo a perder nuestra vida , vivimos con miedo constante a hablar,decir o hacer cualquier cosa que no se ajuste a sus expectativas. Personalmente yo no sentí en ningún momento que peligraba mi vida porque mi madre fuera a terminar con ella, pero si miedo a que por tanto sufrimiento yo fuera a terminar con ella.(mi vida).

La segunda característica la padecemos de manera muy clara. Es el hacer luz de gas o gaslighting. Nuestra madre aunque no nos pueda tener absolutamente aisladas del mundo, se encargo de que no creyeramos nada queno saliera de su boca. Incluso nos hacen dudar de nuestras percepciones. Podeis leer mas sobre el gaslighting aqui.

El tercer punto es muy claro: un niño no puede escaparse, no tendría donde ir para sobrevivir. Además se suma nuestro sentimiento de culpabilidad. Creemos que todo es culpa nuestra con lo que a menudo no sentimos que tenemos nada de lo que escapar. Y cuando llegamos a ser adultas, y  nuestra mente nos tortura por el abuso sufrido, entonces la sociedad nos dice que tenemos que amar a  nuestra madre. Así que también se nos complica el escaparnos de sus garras.

El cuarto punto es la bondad ocasional. Las migajas de bondad de nuestra madre son las que desencadenan el Síndrome de Estocolmo. Sus gestos de parecer una madre normal de vez en cuando, nos confunden y nos hace pensar que no es para tanto, que no es tan mala. Pero las migajas solo sirven para mantenernos atadas a su maltrato.

Si estás en esa situación en la que dudas de tu madre, en la que te echas la culpa y le das la razón de lo mala que eres, no te engañes. En una relación saludable, una madre es buena casi todo el rato. La gente funcional puede enfadarse, gruñir, ser egoista también. Pero nunca una madre funcional  te despreciará o será cruel contigo. Pero incluso si lo es, no es lo normal de cada día.

Huye de la madre disfuncional que te ha tocado. Puedes ser libre, ser tu. Reir, pensar lo que quieras, … y que nadie te juzgue por ello.

Una infancia de abusos, mientras mi madre toxica miraba para otro lado

Una infancia de abusos, mientras mi madre toxica miraba para otro lado

Historia desgarradora compartida por una victima,  que espero que al ponerla a la luz , ayude a la victima a estar en paz consigo misma. GRACIAS por dejarme compartirla aqui.

«Si le estoy escribiendo esto no es porque piense que van a cambiar las cosas entre las dos para bien, lo hago porque necesito desahogarme, poner las cosas en blanco y negro y mirarlas de frente, para ya no tener ni la más mínima duda que el problema es ud., no yo. Qué usted es la narcisista que se ha paseado en mi vida desde que nací. Que gracias a ud. no tengo ni la menor idea de cómo relacionarme con la gente por un constante miedo a que me hieran.

Toda mi vida creí que el problema era yo, la drogadicta, la mal portada, la malagradecida, cuando realmente lo que pasó es que ud. nunca me quiso porque nunca satisface sus deseos narcisistas. Nunca estuve a la altura de sus caprichos, empezando por el color de piel pues siempre fui “la negra trompuda”. Las noches que me hice daño de niña poniéndome una prensa de ropa en la nariz para que se me estilizara. 

Si estuviera escribiendo esta carta para dársela aquí la dejaría, porque para qué, si su mundo gira alrededor suyo nada más, como tantas, tantísimas veces me lo ha dicho a mí, siendo esta una proyección. Si a ud. se le rompe una uña es un holocausto, pero si a mi se mete el agua a la casa, es mi culpa por venirme a vivir aquí.

Esta carta es para mí, para sanarme yo, y quitarle la máscara a ud. Y si algún día por aberración del destino de forma honesta se pregunta porque no le volví a hablar, aquí va a tener su respuesta.

Tengo muy pocos recuerdos de niña, me acuerdo una vez que andaba detrás suyo por la casa porque quería estar a su lado, ud. me miró y me dijo que parecía un perrito faldero detrás suyo. Y me fui a mi cuarto.

No me acuerdo de nada de cuando vivíamos en la casa de mi abuelo, de “papi”. Solo que varias ocasiones desperté sin pijama desnuda en la cama y ud. lo que hizo fue regañarme.

De niña nunca entendí porque no tenía yo papá, siempre fue algo que no entendí. Y llegué a pensar que mi padre había sido un agresor, pues eso fue lo que ud. me dió a entender. Lo que sí es, es un cobarde por dejarme con ud. e irse de mi vida así no más.

Recuerdo muy bien la vez que estábamos dentro del carro en Cañas, y yo le dije a ud. que Rolando me había tocado más de una vez, que me pegaba y me hablaba horrible, a lo que ud. respondió defendiendo a su marido, “piense bien lo que está diciendo porque puede desgraciarle la vida a una buena persona”. Él, el pederasta la buena persona, y yo, la niña mentirosa. Así puso usted los papeles, y así se mantienen en su mente a la fecha. Porque si no, tendría que reconocer que ud. fue cómplice del abuso emocional, físico, psicológico y sexual de su propia hija, solamente porque ese mal nacido de su marido la trata a ud. bien, en palabras suyas. “cómo él a mí me trata bien…” Y lo justifica y defiende ahora diciendo -«es que está enfermo»-,… eso lo explica, pero no lo condona.

Pues sí,  ud. permitió por años que ese tipo a mi me manoseara, me metiera los dedos dentro la vagina y hasta tratara de violarme. Noche tras noche dormí con un cuchillo debajo de la almohada y cada vez que trataba de hablar con ud. lo defendía. Yo siendo su única hija, estando sola, en esa casa, donde la mujer que supuestamente me tenía que defender permitía día tras día que se me abusara de cualquier forma que al tipo se le ocurriera. Y ningún daño que me haya hecho él se compara al dolor, el quebranto, la soledad y el miedo que provocó su desentendimiento, indiferencia y negativa ante lo que estaba pasando. 

Una vez, creo que fue solo una vez, nos acabamos de pasar al apartamento, yo era una niña Rolando se sentó en la cama con los pantalones abajo, me hizo hincarme delante de él y me la metió en la boca. Recuerdo levantarme, limpiarme y salir corriendo con lágrimas en los ojos, mientras lo oía reirse diciendo -«venga, porqué llora»…. Solo ebria había podido contar esto…, me acordaba solo cuando estaba ya muy pasada de tragos y me costó mucho traerlo a la luz. No se cuantas veces pasó, ni de que formas distintas, por dicha casi no me ha acuerdo de nada, solo veo fotos y siento ese hueco por dentro, un hueco de soledad, tristeza, de vergüenza, de no entender¿porqué?, porqué ud. me había llevado a vivir con ese hombre, porqué lo defendía siempre a él, porqué me había dejado ud. a mí sola.

Hasta se lo dijo una de las psicólogas, y ud. lo que salió diciendo fue que la psicóloga lo estaba inventando y manipulándome porque uds. habían sido compañeras de universidad y ella le tenía envidia… ¡qué enferma que es ud!

Pero ud. es la gran madre abnegada, que me ha brindado todas las oportunidades.

La noche que me trate de suicidar, lo intenté varias veces. Inyectándome aire en las venas, cuando eso no funcionó me inyecte tequila, 16 años… Luego traté de guindarme en el baño, me paré en lavamanos y se quebró. Empezó a inundarse el baño, y el lavamanos se hizo en pedacitos, tomé uno de ellos y me corté las muñecas. Lo recuerdo tan claro. Me senté y vi como el agua se teñía de rojo y como pensé que se me iba la vida y me sentí feliz que ya todo iba a terminar. Pero abrieron la puerta del baño y terminé en el psiquiátrico. Y ud diciendo que yo había hecho todo eso para llamar la atención. No señora, yo me quería morir, porque ya no soportaba vivir con todo el dolor que tenía dentro.

Si no hubiera sido por “papi” ud. me hubiera dejado metida en el psiquiátrico, así mismo me lo dijo ud.

Después de todo esto siguieron mis problemas con drogas y luego me fui a Europa donde la comunicación con ud. fue mínima y realmente por un tiempo estuve bastante contenta. Me he recriminado muchas veces haber vuelto. Si, yo cometo errores, como todo ser humano.

Poco después de haber ingresado al Taller Nacional de Teatro me fui a vivir sola, luego la relación con Andro que no fue la mejor. Sin embargo me gradué del taller y realmente la actuación, el teatro de gustaba mucho, e hice todos los planes para irme a Argentina a estudiar cine, me quedé literalmente con una maleta de ropa. Sin embargo “papi” enfermó y no me fui, solamente para que el día siguiente a cuando no había vuelta atrás en la decisión, ud. tuviera una discusión con “papi” porque él me quería dar más plata mensual de la que ya me estaba dando, yo le dijera a ud. que eso no era problema suyo, qué que importaba. Y su marido alzara una silla al aire y me amenaza de quebrármela en la cabeza. Yo lo que hice fue defenderme con un cuchillo. Para que ud. se metiera, él me  agarrara las manos mientras ud. me pegaba en la cara. Luego ud. llamó a la policía y me dijo que me iba a acusar de intento de homicidio…  En el mismo velorio de “papi” el imbécil de Rolando trató de hacerme problema, pero yo me fui.

No pude ir a estudiar a Argentina, no pude estar los últimos días con mi abuelo y me quede con una maleta, en la calle. Y tuve que quedarme en la zona roja de San José hasta que se depositó lo usual.

Nos volvimos a hablar porque tuve problemas con las tarjetas de crédito, y el cuento de ir a ver a “mami”. Ud. con ese gran amor que de repente apareció por su madre, al mismo tiempo que “papi” había dejado el dinero de los locales comerciales a nombre de “mami”, pero el dinero debía ser dividido entre las tres.

Ud. nunca me dio lo que me correspondía, siempre con la excusa de cuidar a “mami”, pero a “mami” nunca se le contrató una enfermera privada, una terapeuta, se le pagó un centro de ancianos…, nada. Solo al final de sus días le pagó enfermera porque no tuvo de otra, pero la mayoría de los cuidados fueron por medio del seguro social.

Cuando ud. fue regidora nunca me invitó a ningún evento, para el Festival de la Luz siempre prefirió llevar a otra gente, aludiendo -”deporsí eso a ud. no le gusta, verdad”-. Así  siempre ha sido para todo, cualquier fiesta, cualquier reunión, nunca, nunca recibí una llamada de invitación, siempre me dejó por fuera., par después decir: -«ud. sabe que no necesita invitación»-…

Cuando “mami” murió vi la oportunidad económica de deshacerme de ud. y todo el mal que me hace tener el más mínimo contacto con ud., por eso presioné para que se diera la venta de los locales comerciales, pero cuando ud., por cosa suya, decidió darme lo que realmente me correspondía de la venta, eché para atrás en mi decisión de cortar, pensé, quise, fantasee de nuevo en poder tener una buena relación con mi mamá. Ese error no lo vuelvo a cometer NUNCA más.

El bar que quise poner con Javier, ud. como abogada y como mi madre debió proteger mis intereses, pero no, su consejo fue una sociedad 50-50 porque según ud. yo soy una vaga que no quiere trabajar y agarra  a la gente de esclava, nuevamente eso es una proyección de su propio comportamiento,no el mio. Y cuando las cosas no salieron, perdí el bar y según sus palabras: » fue culpa mía por haberlo hecho 50-50…, y haber elegido un imbécil como socio»…, solo esa parte si es mi responsabilidad.

Luego lo de la casa, donde todos los abogados que han visto el caso dicen, afirman, que el o los que me llevaron el asunto por vía penal en primera instancia debieron haber estado confabulados con la empresa para dejarse mi plata, de lo malo del trabajo, y luego ud. dice -“no me da la gana”- cuando le pido ayuda legal. ¿Cuánto se dejó ud. de la pérdida de mi casa?

Mi finca la puso a nombre de su amiga Pepa sin mi consentimiento, sin que yo me diera cuenta, yo estaba confiada firmando porque lo estaba haciendo con mi madre, eso hizo que la venta de la misma se perdiera y literalmente yo pasara hambre. Y ud. lo excusara diciendo que lo había hecho para protegerme…

Sus constantes críticas sobre mi casa, mis perros, mi vida hicieron que me sintiera como una mierda, y que pensara que todo el mundo pensaba igual. Mis perros salvan mi vida todos los días, de la nube negra de dolor que dejó ud. desde que nací.

A pesar de todo esto le seguí hablando, ¿porqué?, porque yo tengo un problema de codependencia, todos sus abusos y los de su marido me dejaron el yo hecho pedazos. Porque estoy quebrada tanto emocional como monetariamente. Porque a pesar de todo ud. es mi mamá y la amo con todo mi corazón y ha sido siempre mi deseo que ud. me quiera, que podamos salir al cine y tomar un café. Que a ud. le guste andar conmigo. que ud. me quiera. Porque ud. es mi única familia.

Hasta he aguantado salir a almorzar con el mal nacido de su marido por pasar tiempo con ud.

Pero yo ya abrí mis ojos, y me ha dolido años de aceptación el saber que simplemente ud. no tiene la capacidad para tener una relación sana y amorosa.

Ya no más, yo tengo derecho a ser feliz y ud. es una narcisista patológica que nunca va a cambiar, que nunca va a empatizar y que nunca me va a amar. Y por eso la necesito de forma permanente fuera de mi vida.

Y seguro el d[ia que ud. llegue a leer esto gritar[a a los cuatro vientos que todo es mentira, que yo estoy loca…

Yo se que ud. sufrió mucho, que le destrozaron su identidad de forma más perversa que a mi, por eso tuvo que crear toda la mentira narcisista, y en el proceso convertirse en un monstruo. Pero yo no tengo porque ser su víctima ni un segundo más. Lo siento mucho por todo su dolor, pero pongo mi vida y mi felicidad de primero y hoy ma, te digo adiós.»

La madre ideal vs la madre toxica

La madre ideal
La madre toxica
1. Consuela a sus hijos 1. Confunde a sus hijos
2. Se disculpa si tiene un comportamiento inapropiado 2. Ni se disculpa, ni se acuerda de su mal comportamiento
3. Se cuida a si misma 3. Espera que sus hijos se hagan cargo de ella
4. Alienta la independencia de sus hijos 4. Castiga o desalienta la independencia
5. Esta orgullosa de los logros de sus hijos 5. Envidia, ignora o  menosprecia los logros de sus hijos
6. Ayuda a construir la autoestima de sus hijos. 6. Destruye, denigra o socava la autoestima de sus hijos
7. Responde a los necesidades cambiantes de sus hijos 7. Espera que sus hijos respondan a sus necesidades
8. Claims and comforts her children 8. Asusta y enfada  a sus hijos
9. Disciplina con consecuencias logicas y naturales 9.  Disciplina inconsistentemente o de manera punitiva
10. Espera que sus hijos sean amados por otros 10. Se siente celosa, dejada a un lado y resentidad is sus hijos son amados por un tercero
11. Nunca amenaza con abandonar a sus hijos 11. Usa amenazas de abandono para castigar a sus hijos
12. Cree en la buena naturalea de sus hijos 12. No cree en la natural bondad de sus hijos
13.Confia en sus hijos 13. No confia es sus hijos

Tabla sacada del libro, «Entendiendo a una madre Narcisista» de Christine Lawson

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
madre toxica

Subscribete para recibir las preguntas para saber si tu Madre es Tóxica

Enseguida recibes tus preguntas.