Seleccionar página

Los pecados capitales y los Narcisistas

Cuando convives con una persona narcisista bien sea esta tu madre/padre o tu pareja sientes que compartes tu vida con el mismísimo diablo. Sus torturas emocionales, sus hacerte creer cosas que no son y su cara de satisfacción cuando sabe ha logrado su objetivo te hace sentir que compartes vida con el maligno. 

Si vemos los pecados capitales y los analizamos en la persona narcisista que nos ha roto la vida, nos dan muchas ganas y razones para confirmar que son el mismo Lucifer. 

Los 7 pecados capitales

 De acuerdo a Santo Tomás de Aquino, los pecados capitales no se refieren a la magnitud de los mismos, sino a que dan origen a muchos otros pecados o vicios. Luego la persona narcisista vas a ver que tiene cada uno de los capitales pero además comete otros muchos. 

Soberbia. Del latín superbia, es considerado el original y más serio de los pecados capitales del cual derivan los otros. Se trata de orgullo de uno mismo, de valorarse a uno mismo por encima de los demás. Sin lugar a dudas la persona narcisista es soberbia. Le gusta mostrar un estatus superior al de los demás y cree que lo que hace o dice está por encima del resto de los mortales. Se creen con derecho a todo y jamás se disculpan o piden perdón. Disfrutan siendo engreídos vanagloriándose de bienes materiales o espirituales que creen poseer. Necesitan ser vistas, consideradas, admiradas, estimadas, honradas, alabadas e incluso halagadas por los demás seres. Aman el dinero y son codiciosos.

Lujuria: del latín luxuria o abundancia o exuberancia. Considerada como el pecado producido por los pensamientos excesivos de naturaleza sexual, o un deseo sexual desordenado e incontrolable.
Las personas narcisistas utilizan el sexo para controlar, y hay muchas de ellas que hacen del sexo un vicio, yendo de flor en flor. Lo hacen porque no pueden soportar sentirse atados a una persona. Se resienten de su dependencia y necesitan escapar a otra relación.

Ira: Es un sentimiento no ordenado, ni controlado, de odio y enfado. La persona narcisista se caracteriza por sus incontrolables golpes de ira hacia su víctima que viene desatada por su herida narcisista. La ira es algo constante en la persona narcisista ya que se siente herida por todo lo que amenace su Yo verdadero que pretende ocultar bajo la máscara de grandiosidad. Tienen constante necesidad de venganza y están llenas de resentimiento.

Envidia. Estado mental que enciende el dolor y la desdicha por no poseer lo que el otro tiene. Las personas narcisistas desean algo que alguien más tiene, y perciben que a ellos les hace falta, y por consiguiente desean el mal al prójimo, y se sienten bien con el mal ajeno. Es una de las principales características de las personas narcisistas según el DSM- 5 o manual de diagnóstico de los trastornos mentales, son envidiosos patológicos.

Avaricia. Querer más de lo necesario. Es el afán o deseo desordenado de poseer riquezas, bienes, posesiones u objetos de valor abstracto con la intención de atesorarlos para uno mismo, mucho más allá de las cantidades requeridas para la supervivencia básica y la comodidad personal. Un narcisista necesita siempre más, y esa avaricia lo lleva a robar, engañar, manipular etc… para obtener lo que quiere.

Pereza. Se refiere a la incapacidad de aceptar y hacerse cargo de la existencia de uno mismo. No ser responsable de tu propio mantenimiento.Muchas personas narcisistas viven de sus víctimas. Buscan personas que les mantengan sin necesidad de un gran esfuerzo.

Gula. Cualquier forma de exceso, marcado por el consumo excesivo de manera irracional o innecesaria. Hace referencia al exceso, bien de comida, bebidas e incluso de drogas. Las personas narcisistas suelen caer en la bebida, comida,.. como modo de tapar sus vacíos emocionales.
Creo que las víctimas del abuso narcisista podemos decir después de ver los pecados capitales, que convivimos con un demonio ya que comete todos y cada uno de los pecados.

 

Los narcisistas usan el sexo para controlarte

Los narcisistas son extremadamente inseguros y buscan formas de probarse a sí mismos y a los demás que son mejores que el resto del mundo.

Una de las herramientas que utilizan para controlar y afirmar su superioridad y grandeza consigo mismos y con los demás, es el SEXO. 

El sexo  es para las personas narcisistas es una forma de obtener suministro en forma de admiración, atención, placer, dominación, poder, adoración, alabanza, adoración, etc. Con el sexo cubren toda su necesidad del suplemento narcisista, su energía para vivir.

«Los narcisistas tienen un mayor sentido de la sexualidad, pero tienden a ver el sexo de manera muy diferente que otras personas», dijo el psicólogo Ilan Shrira, cuyo estudio aparece en la edición actual del Journal of Social and Personal Relationships. «Ven la sexualidad más en términos de poder, influencia y como algo atrevido, en contraste con las personas con bajas cualidades narcisistas que asocian más el sexo con el cuidado y el amor”.

Es probable que un narcisista te diga cosas como: «¡Voy a ser el mejor amante que hayas tenido!» y luego te pedirá que evalúes el acto. Pero cuando preguntan, buscan elogios y halagos. Si te atreves a criticar lo más mínimo, tendrás que pagarlo más tarde. Independientemente de cuánto les des, nunca será suficiente. Es por eso que después de un acto sexual, no importa cuán intenso, emocionante y estimulante haya sido en el momento, te sentirás desinflado, vacío y solo. No importa que haya sido explosivo, tú te sentirás vacía, o vacío, incluso con la sensación de haber sido manipulado.

Sexo para cazarte 

Hay narcisistas que usan el sexo como una herramienta de unión para engancharte en su energía.

Durante el intercambio profundo, toda su atención está en su pareja. Usan el método llamado cebo y anzuelo (Se trata de un modelo de negocios para vender un producto a un precio muy modesto, a veces incluso perdiendo dinero (de ahí el nombre de cebo), entonces el cargo o precios son muy altos para la compra de repuestos o todos los productos o servicios ( el anzuelo). 

Los narcisistas dan mucho, se esfuerzan al máximo y se centran en ti en el sexo, para luego retirarse rápidamente. Este modo de actuar para pescarte, les da una manera de probar qué tan profundamente enganchada estas con en ellos. Porque si estás enganchada o enganchado, el vacío que sentirás cuando la persona narcisista se retire  de manera repentina te hará desearle más que nunca.

Esto les da un gran poder de negociación sobre ti y es cuando empiezan a hacer demandas y  sugerencias. Si no cumples, te morirás de hambre de su dulce veneno. Esto es si no haces lo que te dicen, no obtendrás el premio o el gran sexo. Con lo que termina convirtiéndose en una forma de control absoluto. 

El sexo con un narcisista es una forma de adicción, un escape al dolor 

Para no sentir el dolor, el vacío que supone el rechazo o la indiferencia de la persona narcisista, bajas la cabeza y haces lo que te pida. Te domina, te controla y esto es maltrato. Te hace sentir fatal, frustrada, enfadado, vacío… pero necesitas más de su regalo envenenado, de su sexo.  Este comportamiento de la persona narcisista donde te quita y luego te da, genera una gran adicción emocional creando un vínculo traumático con la persona narcisista.

En esta forma de adicción estamos lidiando con potentes neuroquímicos que produce tu propio cuerpo, como la oxitocina, la noradrenalina, la dopamina y el cortisol. Esto hace que sea mucho más difícil dejar a una persona narcisista que dejar de fumar, ya que los químicos son generados por tus pensamientos y estados emocionales. 

Pueden pasar de 18 a 22 meses después de terminar la relación para que los químicos regresen a niveles equilibrados. 

Al temer la pérdida de tu pareja, sigues el nefasto juego del narcisista. Sin embargo, debes tener en cuenta que aunque pueda cumplir con tus solicitudes, se niega a darte lo que necesitas: amor verdadero.

Para las personas narcisistas, el sexo es poder y control total sobre ti.

La relación sexual con una persona narcisista se caracteriza por la intensidad y la grandeza casi de otro mundo.(muchas víctimas afirman haber tenido el mejor sexo con su pareja narcisista). Especialmente  usan toda la artillería en su arsenal para engancharte y cazarte. Intentando causar una impresión inolvidable, te llenan de emoción y euforia. Es como si estuvieran despertando algo en ti que ha estado inactivo durante siglos. ¡Pero la intensidad no es intimidad!

Para tener intimidad debe haber confianza y ésta lleva tiempo construir. Ambas partes deben ser empáticos, escuchar con claridad las necesidades del otro, sintonizarse y sumergirse en el mundo del otro. Esta intensidad sexual en lugar de crear  seguridad y confianza, introduce un elemento de peligro. El peligro junto con la cercanía crea un miedo subconsciente a la pérdida, haciendo que tu pareja parezca más atractiva de lo que realmente es. 

El vínculo con la persona narcisista, tiene sus raíces en el trauma, no en la confianza y el respeto genuinos. Es un asunto unilateral destinado a obtener su preciado suministro narcisista. 

La persona narcisista utiliza el sexo como un juego 

A través del sexo te hacen estar en una montaña rusa emocional.  Si bien variará de persona a persona, lo que buscan es ver reflejado en tus ojos el asombro que sientes al elevarte y la desesperación a medida que te dejan caer. Disfrutan del poder que sienten sabiendo que han logrado controlar tu mente.

La rumia mental que se produce en ti como resultado de dicho tratamiento puede llevarte a estados altamente desequilibrados y la devastación de tu orden interno y el sentido inestable de ti mismo o de ti misma.

¿Qué pasa a la larga con el sexo con la persona narcisista?

Si bien es potencialmente alucinante al principio, con el tiempo el sexo con un narcisista tiende a convertirse en puramente mecanicista. Todo es técnica, muy poca conexión. Emocionalmente termina siendo insatisfactorio.

¿Qué significa el sexo para un narcisista?

Sabemos con los narcisistas que su mayor impulsor es obtener un suministro narcisista, es decir, la energía, la atención o la aclamación que puede otorgarles momentáneamente suficiente importancia para escapar de sí mismos.

Lo que esto significa es que la adicción del narcisista al suministro narcisista no es diferente a la de cualquier otro drogadicto: «concédeme una automedicación que me lleve por un tiempo más allá de mis gritos, heridas emocionales internas no curadas y gritadas».

El sexo es una forma muy poderosa para que un narcisista haga esto, porque eso le otorga la capacidad de obtener energía, fuerza vital y grandes cantidades de atención de otro.

Nueve tipos de narcisismo

Según el estudio, publicado en la revista Journal of Psychiatric Research, el narcisismo es un trastorno de la personalidad en el que los pacientes tienen fuertes complejos de inferioridad, pero hacia afuera se comportan de manera arrogante y autocomplaciente.

El doctor Bruce Stevens, en su artículo «A nine headed Hydra» (publicado en 2000 en Psycotherapy in Australia), propone nueve diferentes tipos de la personalidad narcisista.
Todos los tipos comparten el mismo problema subyacente: la búsqueda desesperada de la fuente de amor a sí mismos en lugares donde nunca la encontrarán, lo que nos indica que sufren un claro síntoma de codependencia.

1.El dependiente

Siente una gran necesidad de ser amado y nunca llega a estar satisfecho. Nunca recibe suficiente amor. Tiene miedo al abandono y al rechazo. Su problema principal es que no es capaz de quererse y cuidarse a sí mismo y se centra en dar amor a los demás para así conseguir su aprobación y cariño. Resulta asfixiante para su pareja. Es esa persona narcisista que no te deja vivir, que quiere estar a tu sombra cada rato, ese o esa que se pasa el día preguntándote si le quieres y que a la mínima salta que no le amas lo suficiente.

2.El amante especial

Es la persona narcisista que insiste en decirte eso de «Nuestro amor es único, especial, maravilloso y perfecto». Piensa que nadie puede amar a su pareja como él o ella, que con su amor curará todas las heridas que pueda tener.
Idealiza el amor y a la persona amada, a quien no ve como realmente es con lo que se decepciona fácilmente. Es muy vulnerable a cualquier ofensa y arrastra heridas de anteriores relaciones. No tolera ninguna imperfección en su pareja.

3.El poderoso

Está enamorado del poder y lo expresa humillando o aterrorizando. Es arrogante, y desprecia a sus subordinados e «inferiores». Lo único que le importa es su carrera y su éxito.
Su pareja suele ser una persona atractiva a quien exhibe como trofeo.

4.El “cuerpo”

Es un tipo de narcisismo muy habitual hoy en día. Es el culto a la imagen. Su imagen tiene una enorme importancia y su autoestima está unida a dicha imagen. Necesita gustar a todo el mundo y que todo el mundo reconozca su belleza para sentirse una persona valiosa. Tiene obsesión por tener el cuerpo perfecto.
Tiende a negar sus problemas y a centrarse en su físico, como si el hecho de lograr la perfección física fuese a solucionar todos sus males.

5.El furioso

Es hipersensible y tiene estallidos de rabia con frecuencia ante cualquier ofensa real o imaginada. Tiende a ver malas intenciones en las acciones de los demás. Debajo de esa rabia frecuentemente se ocultan sentimientos como la tristeza, vergüenza o desesperación.
Se caracteriza por su incapacidad para controlar sus intensas emociones, especialmente la rabia.

6.El estafador

Es una persona encantadora cuyos motivos son absolutamente egoístas. Pretende utilizar y explotar a los demás a través de su encanto personal.
Le divierte engañar al amante confiado con infidelidades, fraudes, etc. y disfruta planeándolo.
Su autoestima aumenta al verse capaz de hacer ese tipo de fechorias. Considera que está por encima del bien y del mal.

7.El fantasioso

Su mundo interior es muy rico y está poblado de fantasías de belleza, admiración, amor, éxito y mundos maravillosos, mientras que considera la realidad un fastidio del que querría escapar.
Algunos adolescentes pasan horas aislados jugando al mismo juego de ordenador, con cuyo protagonista, un héroe capaz de todo, se sienten identificados. La soledad impide que el mundo exterior penetre en sus vidas mostrándoles la realidad, y su necesidad de sentirse grandiosos, únicos y especiales (algo que, en cierta medida, es normal en la adolescencia) puede hacer que se identifiquen con el héroe del videojuego y confundan la fantasía con la realidad.

8. El mártir

Su identidad está construida alrededor del hecho de ser una víctima o un superviviente de algo terrible. Se centra en sí mismo y en su propio dolor, que nunca llega a superar y no tiene tiempo para nadie ni nada más. Dentro de ese dolor se siente grande, «nadie sufre como yo», «he tenido que soportar cosas terribles».
Es ese mártir al que todos deberían admirar por haber sufrido tanto y seguir vivo.
En realidad, es una forma de evitar el verdadero dolor y la causa real de sus problemas. “Mi dolor es tan grande que me impide pensar en otras personas o hacer otras cosas”. Se escudan en su dolor.

9.El salvador

“Solo yo puedo ayudarte”, “solo yo puedo cambiar tu vida”, “solo yo puedo protegerte del mundo”.
Es probable que tenga un trabajo relacionado con la ayuda a los demás, al que dedica todo su tiempo porque “lo necesitan”, parece una persona entregada. Sin embargo, siempre acaba pidiendo algo a cambio, como sexo o dinero. Es frecuente este tipo de personalidad narcisista en ciertos líderes religiosos de sectas.

Stevens categoriza algunos tipos de conductas narcisistas. Tómalo para ayudarte a reconocerlas una vez más y recuerda que saber reconocerlos debe ayudarte a protegerte de estas personas poniendo ante todo distancia ya que mantenerte en una relación con una persona así, aunque creas que manejas la situación te ata a un vínculo traumático con ella y no te deja ser realmente tú.

El contacto cero y la técnica spaghetti

  Cuando estés decidida o decidido para establecer el contacto cero y apartarte por fin de esa persona narcisista que tanto destrozo ha causado en tu persona,  te contactará con cualquier excusa. Tratará de arrojarte todo lo malo de la relación, kilos de culpa para ver como se te pega en tu ser y te sigue destrozando. Lanzará toda su ira lo mismo que un chef lanza la pasta contra la pared para ver cómo se cae.  Querrá ver cuanta culpa se te pega,  y si eres capaz de deshacerte de ella.  La persona narcisista se esforzará en debilitar tus defensas, tu determinación para volver a controlarte.

Entra un mensaje de texto en tu teléfono. Estás decidida/o  a no abrirlo, pero ves que es una imagen. No puedes controlarte y lo abres. Es una foto de los dos en  el restaurante al que fuisteis en vuestra primera cita. Por-fa-vor no me-ha-gas-es-to. No respondes pero tu mente vuela a ese día. El teléfono suena de nuevo,  es otro mensaje de texto: «¿te acuerdas de nuestra primera cita? te echo de menos, te necesito.».

Estás totalmente decidida/o no responder, ya has pasado por esto. Ya has caído en sus redes, has vuelto con él o con ella hasta que has llegado a la situación de no aguantar más en la que te encuentras ahora. Así que ¡no! respondes sus mensajes. Sabes lo difícil que es tomar la decisión de irse, de establecer el contacto cero y no quieres volver atrás, sin embargo tu corazón te dice otra cosa.

El narcisista toma nota y se aparta, toma distancia. No quiere parecer desesperado, eso le haría mostrar su debilidad. Ha probado tu vena sensible para atraerte y eso no ha funcionado.  Así que prueba con una táctica diferente. Trata de mostrar su sensibilidad y vuelve a enviarte otro mensaje: «no puedo vivir sin ti, nunca he sentido esto por nadie más, lo que teníamos era especial,…». No puedes más necesitas que deje de enviarte estos mensajes porque te revuelven,… y… rompes el contacto cero enviándole un mensaje:»lo nuestro ha terminado».

Es el momento en el que la persona narcisista tiene lo que andaba buscando. No importa que tu respuesta haya sido negativa, lo que le importa que has respondido. Respondiendo le has confirmado que lanzándote una dosis de culpa, como se lanza un espagueti a la pared, terminas cayendo. Así que sigue lanzándote más culpa:»no, no hemos terminado. Me dijiste que estarías siempre conmigo. Me estabas mintiendo?, te necesito, no puedo perderte».

Justo las palabras que has querido oír durante los años de vuestra relación. Tu corazón se estremece, si no está dispuesto a perderte es que realmente te ama. Te ablandas y le respondes:»no te mentí cuando te dije que quería estar contigo siempre, ¿pero cuanto más crees que puedo aguantar?. Me has ignorado, te has ido con otras, nunca has estado cuando te necesitaba,…».

Ahora te tiene donde quería, entablando una conversación. Solo tiene que sembrar un poco más de duda y confusión en ti sobre su comportamiento para darle la vuelta a todo y culparte a ti de todos los problemas.

Por favor, ten cuidado, las personas con trastorno narcisista de la personalidad solo muestran empatía para conseguir algo.

No cambian por decir que van  a hacerlo. Como bien sabes tú, hace falta mucha fuerza de voluntad para cambiar y un gran esfuerzo para enfrentarse al Yo verdadero. No le des la oportunidad de romper el contacto cero bajo ninguna circunstancia.

Sé que es difícil mantenerse firme ante la decisión de no contacto, que te van a asaltar miles de recuerdos, dudas, remordimientos,… es normal, es la adicción emocional. Pero tienes que pasar por este período. Necesitas darte tiempo lejos de la persona narcisista para desintoxicarte, para darte espacio para ver la relación que has vivido, todo el daño que te ha hecho y sobre todo para ver todo lo que no has hecho porque la persona narcisista te lo ha impedido.

Cuando la persona narcisista te persigue queriendo volver después de haber establecido el contacto cero, por favor no creas que lo hace por tener sentimientos hacia ti. No se trata de amor, si no de ejercer control sobre ti  y obviar tus necesidades.

Si alguien realmente te quiere y le pides que te deje, lo hará. Si le pides al narcisista que te deje y no lo hace te está mostrando ser totalmente irrespetuoso y que no le importa lo que quieres. Solo le importan sus necesidades no las tuyas.

Solo cuando la persona narcisista vea claramente que no respondes a sus palabras dejará de intentar contactarte. Mientras le sigas contestando, seguirá intentándolo. 

Así que por favor una vez has tomado la decisión firme de establecer el no contacto, por ningún motivo le respondas, si no sabes que te tirará como a un espagueti para ver como caes.

Puedes hacerlo, puedes superar la adicción emocional. Has vivido situaciones peores, vivir bajo el miedo y el sentimiento de culpa ha sido mucho más difícil que este período de tiempo que sigue al contacto cero. No lo rompas, porque en cuanto lo pases, en cuanto seas capaz de desengancharte de la persona narcisista, tu vida va a empezar a cambiar. Vas a poder averiguar qué quieres, quién eres, y dónde quieres ir en esta vida.

Estudios demuestran que la ansiedad puede ser causada por haber sufrido una relacion narcisista

Estudios demuestran que la ansiedad puede ser causada por haber sufrido una relación narcisista.

Si sufres de ansiedad, o de ataques crónicos de nerviosismo, miedo, sudoración, temblores, problemas para dormir y más , no estás solo.
En España solamente, aproximadamente el 40 por ciento de la población la padece al menos una vez en su vida. (más info).
Según Salvador Ros, presidente de la Asociación Española de Psiquiatría Privada en España la ansiedad afecta a más de seis millones de españoles y causa un absentismo laboral de un 10 por ciento.

Los síntomas de la ansiedad según la Clínica Mayo son: sudoración, nerviosismo, aumento del ritmo cardíaco, temblores, cansancio, problemas para conciliar el sueño, dificultades para controlar preocupaciones,… (leer más en su página).

Todos estos síntomas de la ansiedad pueden ser creados por el abuso narcisista

Las personas pueden lastimar tu salud. Los asaltos verbales pueden directamente llevar a daño neurológico en la parte del cerebro que alberga complejos centros de razonamiento emocional. Y la fatiga corporal y la función de los órganos puede mermarse por el aumento de sustancias tóxicas suprarrenales inducidas por el miedo.

Según el estudio citado al principio de este post elaborado por Lawrence, Erika PhD; Yoon, Jeungeun Ba; Langer, Amie Ma; Ro, Eunyoe Ma :
“Los cambios en la victimización psicológica se asociaron con cambios en los síntomas de depresión y ansiedad, incluso después de controlar los efectos de la victimización física. Este estudio demuestra el severo impacto de la agresión psicológica en sus víctimas y se expande en estudios previos de muestras de golpes para demostrar que la victimización psicológica puede ser más dañina que la victimización física en parejas.

La agresión psicológica es altamente prevalente en las relaciones íntimas (por ejemplo, Stets, 1990) y no se limita a las relaciones que son físicamente agresivas. Los actos psicológicamente agresivos incluyen comportamientos como el ridiculizar, amenazas verbales, aislar a la pareja de la familia y los amigos y tratar de controlar a la pareja, y están destinados a degradar a la pareja y atacar su autoestima haciéndolo sentir culpable, molesto, o inadecuado.
Las personas que experimentan victimización psicológica son significativamente más propensas a experimentar insatisfacción con la relación, victimización física y síntomas depresivos (por ejemplo, Arias, Lyons y Street, 1997; O’Leary y Jouriles, 1994).
Además, las mujeres informan que la victimización psicológica que padecen tiene un impacto más negativo sobre ellas que la victimización física que experimentan, informando un aumento en los sentimientos de vergüenza, depresión y pérdida de autoestima (Follingstad, Rutledge, Berg, Hause y Polek). , 1990).

A pesar de estos hallazgos, hay una sorprendente escasez de investigaciones que examinan la agresión psicológica en las relaciones íntimas. El propósito de este estudio fue aclarar el curso de desarrollo de la agresión psicológica y su impacto en los síntomas de la depresión y la ansiedad, independientemente del impacto de la agresión física.”.

Quien quiera leer el estudio completo lo tiene aquí. Pero creo que esto es suficiente para empezar a dar la importancia que le corresponde al abuso psicológico por parte de una persona narcisista, ya que modifica la estructura del cerebro y genera ansiedad.

Cómo la persona narcisista identifica a los empáticos

Las personas “Empáticas” son amables y sensibles a la energía ajena. Pueden anteponer las necesidades de los otros a las suyas, son muy intuitivos y saben identificar qué tipo de persona eres, mucho antes que los demás. La gente suele considerarlos como débiles o víctimas de su amabilidad.  Pero son fuertes en su interior, lo que les ayuda a percibir la energía y emociones de otros. 

Las personas empáticas tienen ciertos rasgos que atraen a las personas narcisistas:

  • honestidad
  • se preocupan por los demás
  • decencia
  • necesidad de conocer la verdad
  • necesitan arreglar y curar a los demás
  • son altamente sensibles
  • suelen ser introvertidas
  • son muy intuitivas

Estas virtudes son altamente atractivas para llos vampiros emocionales o personas narcisistas.

Estas  identifícan estos rasgos en «sus víctimas» a través de:

  • su instinto 
  • capacidad de observación
  • a través de la práctica

Estas 3 maneras ayudan a las personas narcisistas a identificar ciertos rasgos que caracterizan a las personas empáticas y a saber si la persona empática que analizan es válida para sus fines.

Al narcisista le es fácil ver los rasgos empáticos, ya que las personas empáticas muestran más variedad y mayor intensidad de emociones, lo  que supone la droga perfecta para las personas narcisistas. Además por la necesidad de agradar que tenemos las personas empáticas, somos muy fáciles de manipular para los depredadores. 

Podemos decir que los narcisistas a través de su capacidad de observación, práctica e instinto, nos localiza fácilmente a las personas empáticas para poder manipularnos y obtener su suplemento narcisista.

Así que para ponerte a salvo de estas personas depredadoras debes aprender a reconocerlas. No se trata de dejar de lado tu empatía y volverte fria, si no de observar quién es una persona de verdad que merece tu atención. Y sobre todo de aprender que la gente no nos quiere más por no ponerles límites.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
madre toxica

Subscribete para recibir las preguntas para saber si tu Madre es Tóxica

Enseguida recibes tus preguntas.