Seleccionar página

A los hombres no se les permite ser víctimas

Vivimos en una sociedad llena de estereotipos donde uno de ellos es ver a los hombres siempre como abusadores y no como víctimas.

¿Y quién nos dice que no hay cantidad de hombres que tienen que sufrir en silencio el abuso por parte de sus parejas?

No pueden denunciarlo, y si hablan de ello, las risas de los que escuchan parecen estar ahí. Si se les ocurre decir a compañeros de trabajo que su mujer les controla el dinero, les chusmea el teléfono, les olisquea la ropa en busca del rastro de otra mujer, o les prohíbe quedar con amigos, son vistos como calzonazos. Y si hay un forcejeo nadie se plantea que lo empiece una mujer.

Las mujeres llevamos ya un tiempo no callándonos cuando un hombre abusa de nosotras, incluso estamos ya atreviéndonos a hablar si nuestra madre nos maltrató. NO hay que callarse ni avergonzarse por haber sido abusada.
¿Pero no sería injusto para parte de la sociedad admitir que las madres maltratan y NO ver que esas madres tienen parejas con las que han tenido sus hijos y que si han maltratado a sus hijos lo más probable es que también lo hayan hecho con sus maridos?

Por la parte que me toca, tanto mi padre como mi hermano fueron totalmente abusados. A mi padre, mi madre lo aisló hasta de su familia, y a mi hermano nunca le ha permitido ser él, sobrepotegiéndolo, adorándolo, anulándolo, no le ha permitido ni poder tener su propia familia. Y esto, es maltrato.

Tenemos que entender que el abuso en las relaciones íntimas es un patrón de comportamiento en el que uno domina, menosprecia o humilla al otro durante meses y años.

El motivo principal del abuso es establecer y mantener el poder y el control sobre el otro. La persona abusada puede resistir los intentos de ser controlada. Es entonces cuando la persona abusadora toma medidas adicionales para recuperar el control sobre su pareja.

Este querer controlar a la pareja se da igualmente por parte del hombre a la mujer que de la mujer al hombre.

Totalmente cierto que vivimos en una sociedad donde desde pequeños hemos aprendido que el hombre es el que debe ejercer el control sobre la mujer. Esto viene siendo así desde tiempos inmemorables, y lógicamente es un patrón cultural que hay que cambiar para que no se siga repitiendo. Es por ello que las cifras de mujeres maltratadas son mayores que las de los hombres maltratados pero esto no quita para que haya más hombres que los que piensa la sociedad que son sometidos constantemente al control humillante de sus parejas.

Esto no se trata de política, sino de igualdad y de entender que la violencia no es algo solo de los hombres. Las frustraciones, también sacan la violencia activa o pasiva de las mujeres. El querer controlar a otro por sus propias inseguridades no es monopolio de los hombres.

Creo en la igualdad, creo que la violencia debe ser considerada venga de quien venga, y se aplique sobre quien se aplique. Y que cualquiera sea cual sea su género, debe tener derecho a ser escuchado.

En países como el Reino Unido las cifras hablan de hombres maltratados. De acuerdo que hay más mujeres que hombres, pero no por ello vamos a negar que hay mujeres que maltratan a los hombres y por eso cuentan ya incluso con asociaciones de apoyo a las víctimas.

La encuesta de delitos Crime Survey de 2018 para Inglaterra y Gales (puedes encontrar los datos en el ONS, Office for National Estatistics, aquí) estimó que 1.3 millones de mujeres y 695,000 hombres sufrieron abuso doméstico en el último año. Esto es: alrededor del 35% de las personas que experimentaron abuso doméstico, fueron hombres.

En España en el año 2017 se inscribieron en el Registro como víctimas de violencia de género y violencia doméstica, 36.134 personas, un 2,3% más que en el año anterior. De éstas, 33.392 fueron mujeres y 2.742 hombres.

Según los datos del Centro de Salud Mental de Aguascalientes, en ese estado hay al menos 5.000 hombres que sufren de algún tipo de abuso, físico o psicológico, por parte de sus parejas. (se pueden ver datos aquí).

La violencia no se genera por ser hombre o mujer sino por un trastorno interno del individuo que no pudo desarrollar su propio Yo. Las frustraciones de la persona, son las que le llevan a tapar su verdadero ser herido con agresividad, porque es la única manera que tienen de poder controlar al otro.

Como dice el estudio de la Universidad de Búfalo, que es el más extenso que existe sobre el abuso narcisista, ya que recogió datos durante tres décadas y estudio a 500.000 individuos, sí hay más hombres narcisistas, debido a la cultura de la sociedad que al hombre se le exige desde pequeño ser fuerte, no llorar, no mostrar emociones, cuidar a la mujer, mantener a la familia, todo ese no sacar sus emociones verdaderas le hace desarrollar un yo que no es el suyo que puede terminar en frustraciones y querer controlar a los demás para sentirse bien.

Por favor, cuando hablemos de violencia, aunque haya más mujeres que hombres que sufren el control de sus parejas no dejemos de un lado a los hombres. Necesitan ser igualmente atendidos, escuchados y considerados. Necesitan recibir la misma atención psicológica, la misma empatía, y el mismo “yo te creo”.

ABUSO EN LAS RELACIONES ÍNTIMAS

El abuso en las relaciones íntimas es un patrón de comportamiento en el que un miembro de la pareja domina, menosprecia o humilla al otro durante meses y años.

El abuso de los hombres por parte de sus parejas ocurre cuando la pareja usa tácticas emocionales, físicas, sexuales o de intimidación. Ella lo hace para controlar al hombre, salirse con la suya y evitar que deje la relación.
El hombre maltratado siempre está adaptando su comportamiento para hacer lo que quiere su compañera, con la esperanza de evitar más abusos.
El motivo principal del abuso de la mujer es establecer y mantener el poder y el control sobre su pareja.
El hombre abusado se adapta a las demandas de su compañera, con la esperanza de que esta deje de abusarle. A su vez, la mujer abusiva toma medidas adicionales para recuperar el control sobre su pareja.
El abuso en las relaciones íntimas no suele ser un incidente aislado. Por lo general, si se permite que el abuso continúe, se vuelve más frecuente y más severo.
El abuso siempre es una elección. Independientemente de los antecedentes o la experiencia de las personas, deben tomar responsabilidad por sus acciones. Nadie tiene derecho a abusar de otra persona, y nadie merece ser abusado.

Para que seas el hombre que estás destinado a ser… No el que ninguna mujer ha moldeado.

Mirar el Facebook de la persona narcisista te mantiene atado a ella

Después de vivir la tortura de una relación con una persona narcisista te quedas roto, sin saber quien eres, te ha robado tu identidad. Y para recuperarte como persona, no solo debes apartarte de quien te ha hecho daño, Tu sanación vendrá de concentrar tu energía en ti.

Para tener tiempo y espacio para sanar y recuperarte como persona has de apartarte de quien te hace daño, el conocido como contacto cero.

Pero establecer el contacto cero no es solamente alejarse físicamente de la persona narcisista. Es también desconectarse emocionalmente de esa persona que te ha hecho daño, y es la parte más difícil de llevar a cabo.

No debes caer en la tentación de seguir atada o atado a esa persona, ni tan siquiera para lanzarle piedras.

Es normal sentir dolor, rabia, después de todo lo que has vivido estás más que legitimada o legitimado para sentir todo eso y más… Pero pasado un tiempo de duelo, ese tiempo necesario para equilibrar tus emociones, no debes permitirte seguir odiando a esa persona por tu propio bien.

Una vez que decides establecer contacto cero tienes que empezar a mirar más allá del trauma vivido, no puedes permitir que el pasado te ate.

El pasado no nos puede hipotecar el presente ni el futuro.

Según Dr.George Simon, experto reconocido internacionalmente en manipuladores y otros personajes problemáticos y autor de libros superventas como “En piel de oveja, entendiendo y tratando con personas manipuladoras” (1996), cuando las víctimas dejan de pensar acerca de su abusador/a, en ese ‘por qué lo hizo, si realmente lo hizo para hacerle daño, …” comienzan a tener un mayor sentido de validación y poder personal.

Seguir dándole vueltas a si la persona narcisista te ha dañado conscientemente, si realmente te ha querido,… no te ayuda, te sigue manteniendo en esa unión traumática de la que has decidido escapar estableciendo el contacto cero, te sigue manteniendo atada a él o ella.

Pensar en lo que pudo ser, en por qué pudo ser, no arregla tu vida aquí y ahora. Preguntarte si te quiso, si te lastimó siendo consciente,… Te hace daño.

Es cierto que es conveniente conocer cómo funcionan estas personas, cómo se comportan, cómo te atrapan,… Para no volver a caer en la trampa y para poder deshacerte del sentimiento de culpa. Pero una vez ves claro cómo te han utilizado en post de su propio interés, basta ya de seguir dándole vueltas a esa persona. Es hora de no solo establecer un contacto cero físico sino también emocional.

Parece haber una caza de brujas contra los narcisistas. Parece que es más importante querer saber qué piensan, cómo piensan,… que lo que piensas y sientes tú. No olvides que si has decidido establecer el contacto cero es porque TÚ eres tu única prioridad de ahora en adelante.

Así que por favor deja de dar vueltas a los porqués de la persona narcisista y céntrate en los tuyos. Seguir mirando a esa persona narcisista te mantiene atada o unido a él o ella. Seguir hablando de esa persona “ex” en tu vida, querer regocijarse en lo malo o mala que es, solo refuerza los vínculos traumáticos con ella dificultando e impidiendo tu desenganche emocional de ella.

De manera inconsciente, cuando traes la rabia a tu ser, a tu cuerpo, esas emociones te restan toda racionalidad y te hace desconectar de tu propia emocionalidad. Si sigues trayendo a ti las emociones de ira, no puedes conectar con tu verdadero ser.

No le des más el poder a esa persona narcisista abusadora. Es hora de centrarte en ti. De empezar a desintoxicarte para poder encontrar tu verdadera identidad y poder empoderarte.

Y por favor deja de mirar sus perfiles sociales, de intentar querer saber qué hace con su vida, qué tal le va con su nueva pareja,… no te arregla la vida, y te mantiene atada al dolor y a esa persona de la que pretendes escapar. Mirar qué hace te produce un dolor que no te deja avanzar.

«La mejor manera de matar a alguien en tu corazón es dejarlo morir lentamente en tu mente, sin nombrarlo, sin llamarle, sin escribirle, sin buscarle… Que muera poco a poco, en agonía lenta para que no reviva, si lo dejas morir abruptamente, revivirá a cada instante. Siéntelo, llóralo, súfrelo, pero no eternamente.» -Joaquín Sabina.

Si has decidido establecer el contacto cero para desintoxicarte, debe ser contacto cero. Y el seguir mirando lo que hace o no hace y el seguir hablando de la persona narcisista te mantiene en el mismo sitio, anclada en el dolor y atada a él, o a ella. Suéltalo, déjalo ir en paz, no permitas que no te deje avanzar.

La rabia y la ira son sentimientos muy limitadores que tapan todas las demás emociones. Hacen que te desconectes de ti y te mantienen atrapada en la adicción al narcisista.

Al final, en lugar de ser la persona narcisista quien te desconecta y no te permite ser, si sigues atada a esa persona tratando de averiguar lo que hace y hablando de ella, no te permites conectar con tus emociones, porque el hacerlo te produce una rabia y dolor que no te dejan acercarte a tu verdadero Yo.

El seguir hablando de la persona narcisista, seguir manteniéndola viva en tu mente aunque sea de manera negativa, dificulta tu desenganche emocional. Hablar mal de él o de ella, querer saber qué es de su vida, te mantiene unida a la persona que quieres dejar atrás.

Decia Buddha: “Aferrarse a la ira es como agarrar un carbón caliente con la intención de lanzarlo a otra persona, uno es el único que se quema.” – Buddha

La sanación se trata de nosotros mismos, no de la persona narcisista. Huye de todo y todos los que te mantengan hablando de esa persona. Es tu pasado, no tu presente y no puedes permitir más que tu pasado hipoteque ni tu presente y menos tu futuro.

Recuerda que TÚ y solo tú eres tu prioridad, si te paras a tirar piedras a los demás no avanzas, y estás aquí para avanzar a tu encuentro, empoderamiento y felicidad.

Es normal querer saber, es normal sentir dolor. Es lo que nos pasa cuando establecemos contacto cero. Llega de manera que nos pilla de sorpresa el periodo de abstinencia. Pero lo vas a superar centrando tu energía en ti. SI lo deseas te ayudo en COMO LLEVA A CABO EL CONTACTO CERO, Y ESTABLECER LIMITES. .

Eres adicto al narcisista

POR QUÉ NO PUEDES SACARTE DE LA CABEZA A LA PERSONA NARCISISTA,  seguro que es algo que te preguntas muchas veces, no entiendes como después de llevar tiempo sin contacto con esa persona todavía lo tienes en tu mente.

Por qué a pesar de la distancia y el tiempo sigues manteniendo a esa persona narcisista en tu cabeza.

Vivir el tormento de una relación narcisista  es muy duro, te destroza por completo como bien sabes. Pero tras la separación, el contacto cero, no llega la calma a tu mente. Te enfrentas ahora a una de las peores adicciones, la adicción a una persona narcisista.

Superar esta adicción es agotador, porque tu cuerpo y tu cerebro, la química te pide volver con él, mientras tu raciocinio tira en otra dirección, lejos de esa persona.

La mayoría de la gente cree que si consigues escaparte de la persona narcisista, casi automáticamente te sientes bien. Pero si llevas tiempo lejos de la persona narcisista viviendo en contacto cero, sabes que no es así.

Claro que te has quitado un gran peso de encima, ya no recibes toxicidad de esa persona abusadora, pero poner distancia no significa escaparte de la persona narcisista.

Una vez te apartas de la persona narcisista, el período de abstinencia acude a ti y eso es algo que  no te lo esperabas y para lo que de ninguna manera estabas preparado. Tu cerebro necesita entre 18 y 22 meses después de terminar la relación para que sus químicos regresen a niveles equilibrados.

Cuando por fin estableces el contacto cero, te dices a ti misma o a ti mismo, lo he logrado, he conseguido dejar a esa persona atrás, y sin embargo te sigues peleando con las ganas de volver con él o ella y no consigues quitártelo de la cabeza.

¿Pero por qué no puedes sacártelo de tu cabeza? 

Tu respuesta puede ser “porque lo amo”, “ porque tengo hijos con él o ella”, “porque compartimos una propiedad o un negocio”. O puede ser la de muchas víctimas “pero si no lo amo”, “solo me causa dolor y sin embargo no puedo sacármelo de la cabeza”.

Pero si no lo amas, si sabes que te hace daño y a pesar de eso no puedes sacártelo de tu cabeza y hay ratos que te mueres por volver a estar con él, o por sentir su piel, hay algo aquí que se nos escapa, que está fuera de la lógica. Eso que se escapa a tu raciocinio, es la adicción a la persona narcisista.

Pero ¿cómo has desarrollado esa adicción a la persona narcisista?

Mucha gente te dice que estás enganchada/o  a la persona abusadora porque te ha robado hasta el alma. Pero este enfoque es lo que te mantiene atada a esa persona narcisista, ya que crees que tu persona abusadora necesita arreglar lo que hizo mal para recuperar tu alma. Necesitas que se arrepienta, que se disculpe, y que hasta recomponga los pedazos en los que te ha roto.  

Pero esto no va a pasar. Si crees que si te das un momento para hablar con la persona narcisista, ésta va a hacer lo correcto contigo, estás equivocada o equivocado. Intentar cambiar y controlar cómo otra persona tiene que actuar es un esfuerzo tremendo que solo te deja más vacío y  con mayor ira en ti cuando no lo consigues y por lo tanto atada a esa persona.

 Allen Carr en su libro, «Es fácil dejar de fumar«, dice que fumar es como caminar con una piedra en el zapato siempre estás con ansiedad. Cuando enciendes un cigarrillo  el alivio es enorme por un momento, como la sensación de sacarte la piedra de tu zapato. Sin embargo, sin un cigarrillo, la sensación de la piedra en el zapato vuelve y necesitas fumar un cigarrillo de nuevo para arreglar la sensación nuevamente. 

Lo mismo ocurre con el resto de nuestras ansiedades no resueltas y sin curar, son como la “piedra en nuestro zapato”. Buscamos un alivio momentáneo, pero que luego resulta destructivo.

Nos aferramos a la persona narcisista una y otra vez a pesar de que nos lastima tanto. Sabemos que es tan dañino como un cigarro o una botella de licor,  pero seguimos volviendo a esa persona, esperando nos otorgue la salvación y el alivio a nuestra ansiedad. 

Nos aferramos a  volver con la persona que entró en nuestra vida,  con aquella persona que conectó profundamente contigo, te entendía y se preocupaba de ti.  

Pero esa persona que conociste no existe más, fue una creación, una máscara de la persona narcisista para poder atarte. Es la cara que muestra a los demás para tapar su verdadero ser herido y pequeño.

Tu mente puede ser una herramienta muy poderosa que intenta convencerte de las falsas realidades a las que tu cuerpo, el verdadero indicador de las cosas, se opone totalmente. Tu mente te puede decir que va a cambiar, que le quieres, que la persona que conociste fue la más maravillosa del mundo. Pero si tu cuerpo dice otra cosa, si tu cuerpo te habla de emociones de miedo, culpa, ansiedad,… hazle caso a tu cuerpo.

Pero esto es solo una parte del rompecabezas de la adicción a la persona narcisista … hay otra parte de tu adicción que debes entender para poder superarla y esa es la adicción fisiológica a esa persona: la adicción a los péptidos.

Tu adicción fisiológica al narcisista

Esto te ayudará a entender por qué la adicción a un narcisista puede ser tan fuerte y cuán horrible es cuando estamos enganchados con alguien y seguimos volviéndonos hacia él o hacia ella, incluso cuando sabemos nos está lastimando. 

Esto solía ser tan confuso y devastador para mí como sé que es para ti también. Te torturas porque no entiendes por qué sigues volviendo con esa persona, o por qué no te la puedes quitar de la cabeza, cuando sabes que te hace mucho daño y no te conviene.

Hay un péptido diferente para cada estado emocional, como la alegría, la lujuria, la ira, el miedo … e incluso pueden ser más específicos, como la angustia, la impotencia, la victimización, etc. 

Cuanto mayor sea la intensidad de una emoción , más péptidos sobre ese tema se crean en nuestro cerebro. Cuanto más ese péptido golpea nuestras células, más las células de nuestro cuerpo absorben y se enganchan en ese péptido. 

A medida que nuestras células se dividen y multiplican continuamente, el punto de acoplamiento del receptor para recibir el péptido que comúnmente se absorbe se duplica. Esto significa que literalmente nos volvemos adictos y estamos conectados a cualquier estado emocional en el que estamos recibiendo grandes dosis emocionales en toda nuestra red celular.

Nos convertimos en adictos a  estados como la ira, la victimización, la impotencia, el resentimiento, la angustia y la traición, todas consecuencia del abuso narcisista.

Te lo cuento ahora tal como lo explica Candance Pert, neurobiologa, farmacóloga y escritora del Best Seller “ Molecules of Emotions” : Los pensamientos generan un tipo de emociones; cada emoción que experimentamos, produce una química que circula por todo el cuerpo por medio de “neuropéptidos”.  Candace Pert llamó a estos neuropéptidos ”moléculas de emoción”. Cada célula se comunica con las demás y todo el cuerpo sabe lo que está pasando. Candace dice que nuestras emociones deciden “a qué vale la pena prestarles atención”. 

Cuando atravesamos experiencias emocionales repetidas, similares, que dan lugar al mismo tipo de respuesta emocional, nuestro organismo desarrolla la necesidad de este tipo de experiencias (esto es la adicción). 

Pero no te asustes creyendo que no vas a salir de la adicción a la persona narcisista. Candance y la neurología nos confirman la plasticidad del cerebro.

 La plasticidad cerebral nos dice que podemos “cambiar el cableado”, reordenar las conexiones entre las células o redes neuronales (neuroplasticidad). La plasticidad del cerebro además nos confirma como también el cerebro puede producir nuevas células cerebrales (neurogénesis) en cualquier edad de la vida; estos son dos descubrimientos revolucionarios de la neurociencia.

La neurociencia está de tu lado puedes producir nuevas células cerebrales con nuevas emociones que te van ayudar a tener la vida que realmente quieres y mereces.

Si lo deseas te ayudo a este recableado a dejar tu adicción a la persona narcisista a través del Método RAN que encontrarás en mis libros.

Pero por favor, quiero que creas en ti, que veas lo fuerte que eres y todo lo que te quieres, si no te hubieras querido todo este tiempo no hubieras llegado hasta aquí. Sigue un poco más estas cerca de encontrar a la persona más importante de tu vida. Tú.

Empieza tu desenganche emocional

Las 6 reacciones de la persona narcisista al establecer el contacto cero

El contacto cero puede ser muy gratificante pero es muy desafiante también. No es un proceso fácil. Entras en una etapa nueva de tu vida llena de esperanzas pero con miedos del pasado.

Como superviviente de una relación narcisista, emprendes un camino nuevo. Lleno de oportunidades y esperanzas pero donde las secuelas del abuso aparecen.

Tu cuerpo está agotado por toda la pelea interna que has tenido para poder apartarte de esa persona abusiva, y tu mente todavía está confundida y con miedo.

A esto tienes que añadirle las reacciones de esa persona abusadora, que dudo mucho se quede sin mover un dedo. Intentará seguir obteniendo su energía de ti, su suplemento narcisista.

Cuando intentas despegarte emocionalmente de tu pareja o de tus progenitores, el acoso y el hostigamiento por parte de la persona abusadora en tu vida, van a ser cosas con las que te tengas que enfrentar.

Sé que es agotador, que parece que nunca te van a dejar en paz, que te sientes sin fuerza. Pero créeme, tienes fuerza para dar este último paso y empezar tu propia vida, y tienes fuerza para llegar donde quieras y descubrir la gran persona que eres en realidad.

Si en algo te han entrenado estas personas sin alma, es a ser fuerte, a luchar, a levantarte estando machacada en el suelo, y a levantar la cabeza cada vez que te has caído.
¡Eres fuerte!!!!!!!!! ¡Puedes!! ¡Vas a conseguirlo.

Lo bueno es que las personas con trastorno narcisista actúan todos de manera similar y te voy a contar aquí lo que acostumbran a hacer una vez te alejas, para que así puedas estar preparada o atento a lo que se te puede venir para que estés alerta y por nada vuelvas a la relación.

A mi a sus reacciones me gusta llamarles los aftershocks de la relación. Al igual que en un terremoto, después de una relación con una persona narcisista seguirás sufriendo las réplicas del terremoto que ha supuesto la relación.

Pero si te preparas por si ocurren, si te haces con un buen kit de superviviencia, vas a lograr mantener el contacto cero y tu fortaleza para luego poder avanzar en establecer límites para caminar hacia tu autoencuentro.

Posibles reacciones de la persona narcisista

Te dejo las 6 posibles reacciones de una persona narcisista cuando estableces contacto cero que explico en detalle en mi libro Cómo llevar a Cabo el Contacto Cero y  Establecer Límites

1. Cuando le digas a la persona narcisista que tomas la decisión de terminar la relación puede decirte que la relación ya estaba terminada.

Su ego es enorme y no admiten que les dejen y hacen todo lo posible para que parezca que son ellos los que te dejan a ti.

Así que correrá a decir a sus amigos que te deja, a cambiar su estado en Facebook,… todo para gritar al mundo que es él o ella la que te deja, no al revés.

Jamás admiten ser los perdedores.

Esto te puede causar dolor, porque aunque habías tomado la firme decisión de apartarte, en el fondo de ti todavía albergabas la esperanza de que las cosas pudieran cambiar.

Esta actuación te puede doler porque ves su frialdad, que no siente nada por ti y para eso no estabas preparada/o. Te sientes abandonada, traicionado, y puede que hasta surja en ti el deseo de ir detrás del narcisista.

Por favor ante este dolor que sientes, ante este rechazo, trata de respirar y ver que no se trata de que no te quiera, se trata de control. Estas personas siempre tienen que controlar las situaciones y hasta ante una ruptura tienen que ser quienes toman las decisiones.

No te sientas herida ni dolido creyendo que no le duele perderte, no se trata de amor, si no de control. Y te aseguro que perder el control sobre ti, le duele.

2. Otra de las cosas que puede hacer la persona narcisista una vez que le comunicas que te apartas, es tratar de contactarte para cosas sin importancia.

Lo hace para probarte, para saber si todavía estás enganchada a él, quiere saber si todavía puede sacar su energía, su suplemento narcisista de ti.

Ante esto por favor mantente fuerte. Repasa lo que has escrito en los ejercicios que te he propuesto. Tienes motivos para mantenerte lejos de esa persona.

3. Algo muy común entre las personas narcisistas es hacerte creer que están con otra persona.

Tú desapareces un día y al siguiente aparecen con una pareja nueva de la que alardearán en redes sociales y círculos de amigos.
Por favor, no te tiene que importar lo que haga. Has tomado la decisión de irte porque tenías miles de motivos para hacerlo. Lo que haga con su vida no es de tu incumbencia.

Solo está buscando nueva droga. Piensa que solo puede tapar sus heridas a través de utilizar a otros y hacerlos sentir mal. Si tú ya no le suministras la energía que necesita, buscará nuevo suministro.

Tratará de todos los modos de que te llegue la noticia de que tiene un nuevo amor, colgará las fotos en Facebook. Solo quiere castigarte.

Una vez más no te sientas herida, no se trata de amor hacia la otra persona, si no de tratar de obtener su droga, su suplemento narcisista de ti. Busca tu reacción, tu enfado.

Pero por favor, tú sigue a lo tuyo, repasa todo el dolor que te ha causado. Has tomado la decisión correcta.

No trates de castigarte pensando que nunca te ha querido, no se trata de ti, si no de sus heridas. No te martirices pensando que te ha sustituido muy pronto, ni creyendo que a esa nueva persona le va a dar lo que a ti no te ha dado.

Estas personas objetivizan (tratan a las personas como objetos), y lo que está mostrando, ese amor endulcorado con un nuevo suministro, es solo la estrategia primero para hacerte daño a ti y segundo para enganchar a una nueva víctima.

Céntrate en ti, y que no te importe más lo que esa persona haga.

4. Cuando le comunicas a la persona narcisista tu intención de terminar con todo, puede reaccionar haciéndose cargo de sus errores.

Puede admitir no haber sido una buena pareja, o una buena madre. Puede hasta que empiece a ir a terapia porque te dice que quiere recuperarte.

Te prometerá que va a cambiar, todo para convencerte de que que vuelvas. Si no te puede contactar hará llegar su cambio de actitud a través de otras personas. Y tú claro, al ver el cambio en él que siempre has deseado, caes y te acercas de nuevo con la esperanza de volver a tener una relación perfecta.

Pero en seguida te das cuenta que la careta le dura poco, su ego aparece y vuelve a ser la misma persona que te hizo tomar la decisión de establecer el contacto cero.

Pero por favor, no te sientas mal si caes. Es normal, recuerda que se trata de un proceso químico, tu cerebro necesita más de las cosas buenas y va a por ellas. Si vuelves es porque quieres lo bueno que te dió.
Tómatelo como parte del proceso. Aprendemos siempre de la manera más dura. Si has caído de nuevo en sus redes, has aprendido que no cambian, solo lo hacen momentáneamente para atraparte.

5. La tragedia aparecerá en la vida de la persona narcisista para atraerte a través de tu empatía.

Te conoce bien y sabe que eres una persona de buen corazón que se preocupa por los demás y cree que representando una tragedia griega volverás con él o ella.

Ejemplos de este tipo de manipulación o estrategias para hacerte volver son: estoy muy enferma, no puedo vivir sin ti, he perdido mi trabajo, se ha muerto mi madre… cualquier cosa para despertar tu empatía y conseguir que rompas el contacto cero.

Tienes que tener cuidado y resistirte a la tentación de ir a salvar a quien todavía quieres. Todavía no has curado esa parte en la que crees que si ayudas a los demás, te querrán.

Durante tu relación con esta persona malévola eso es lo que has hecho, has tratado de ayudar a alguien roto con la esperanza que por hacerlo cambiaría.

Es importante que tomes nota de esto, que seas consciente de cómo has actuado hasta ahora para que no lo hagas más. No eres responsable de ayudar a los demás.

Recuerda que solo eres responsable de ayudarte a ti, y ahora estás precisamente trabajando en eso.

6. Otra reacción que la persona narcisista puede tener es la de hacerte daño sin importar cómo.

Esto puede incluir cortarte las ruedas del coche, irrumpir en tu casa cuando no estás y romper lo que encuentre, hacer daño a personas que quieres incluidos hijos en común, difamarte, causar daño a mascotas que quieres, … solo para destrozar tu vida en cualquier modo que pueda y llamar tu atención.

Atacarte a ti y a lo que quieres es una manera de castigarte por “lo que has hecho” y seguir demostrándote que tiene poder sobre ti. Si contestas con tu enfado, le sigues mostrando que sigues siendo su energía y que puede seguir echando basura sobre ti cuando quiera.

Claro que es difícil no reaccionar, pero no lo hagas por favor rompiendo el contacto. Toma medidas legales si es necesario pero por nada del mundo caigas en la tentación de llamarle y gritarle lo que piensas de sus actos vandálicos.

La manera de protegerte de este tipo de personas abusivas no es respondiéndoles, si no apartándose. Devolverles el golpe supone quedarte enganchada o atado en el vínculo traumático.

Para salvaguardarte de sus acusaciones, humillaciones por favor sé consciente de que no has hecho nada malo, de que eres una buena persona, y no, no mereces lo que te está haciendo.

Por nada del mundo rompas el no contacto, mantente firme. Puedes hacerlo. No permitas que la persona narcisista te arrastre de vuelta de ninguna manera. Cualquier tipo de contacto con ella te va a devolver a un estado de ansiedad, de miedo,… no lo permitas más.

Estas desintoxicándote de una relación y el contacto con la persona a la que estás enganchada te llevaría al punto cero de nuevo. No tires a la basura el trabajo que has hecho.

Si sientes que no puedes llevar el contacto tu sola o tu solo te guío en COMO LLEVAR A CABO EL CONTACTO CERO Y ESTABLECER LIMITES, para que puedas por fin separarte y nunca volver aprendiendo a poner límites sanos.

 

El control coercitivo un crimen en contra de la libertad

El “control coercitivo” es la etiqueta que los expertos en abuso doméstico dan una serie de comportamientos no físicos, que incluyen amenazas, humillación, monitoreo y aislamiento de amigos y familiares, que según ellos pueden ser tan dañinos como la violencia física, a menudo causando depresión severa y estrés post traumático.

En 2015, Inglaterra y Gales se convirtieron en las primeras naciones del mundo en criminalizar ese comportamiento controlador dentro de las relaciones, haciendo que el control coercitivo se castigara con hasta cinco años de cárcel.
Irlanda y Escocia siguieron a Inglaterra y Gales con sus propias leyes de control coercitivo en enero y abril de este año.

Al criminalizar comportamientos que muchos antes consideraban simplemente desagradables, los defensores del abuso doméstico esperan que estas leyes transformen la forma en que la sociedad ve una dinámica de poder aceptable en las relaciones y cómo abordamos el abuso.
“Estamos comenzando a entender que no se trata de incidentes únicos. El abuso es un patrón desgasta a una persona «, dice Laura Richards, una analista de comportamiento criminal británica que ayudó a aprobar la ley de 2015.

Los defensores de la violencia doméstica en el Reino Unido dicen que la ley de 2015 no solo brinda un recurso legal a los enfermos psicológicos pero también facilitará responsabilizar a los perpetradores de violencia física, al cambiar fundamentalmente la forma en que las autoridades abordan el abuso doméstico. Dado que muchas víctimas de violencia física también experimentan un control coercitivo (un estudio realizado en 2014 por una organización benéfica con sede en Londres descubrió que 95 de cada 100 sobrevivientes de abuso doméstico entrevistados lo habían experimentado, ya sea en conjunto con abuso físico o por sí solo).

Fuente de lo que has leido Time.com

Para cuando vamos a seguir otros países estos ejemplos, si como bien se demuestra las personas que sufren abuso físico sufren abuso coercitivo en un porcentaje muy elevado.
Tendremos que seguir hablando de este abuso silencioso, educar en cuales son sus formas, primero para que las víctimas se puedan proteger pero con la finalidad de que las legislaciones cambien y puedan estar protegidas.

Os dejo aquí la definición y ejemplos de abuso coercitivo:

“El control coercitivo se define formalmente como abuso psicológico en las relaciones íntimas que causa miedo a la violencia o alarma grave o angustia que tiene un impacto adverso sustancial en la vida cotidiana de una persona, que se manifiesta como un patrón de intimidación o humillación que involucra abuso psicológico o emocional.”

El control coercitivo va dirigido a controlar los movimientos de otra persona y su libertad y es repetivivo ( no es un hecho aislado) y muestras de ello son:

  •  que te impidan ir a trabajar o ir a la escuela / colegio / universidad
    controlarte el dinero
  • aislarte de amigos y familiares.
  • restringir el acceso a alimentos, bebidas y productos del día a día
  • tener tus cuentas de redes sociales monitoreadas o controladas
  • que te digan lo que debes usar (qué ropa ponerte)
  • ser amenazado con violencia si no te comportas de cierta manera
  • amenazar a tus seres queridos o mascotas
  • intimidarte con frases como “si te vas me suicido”

Ante este control tú te sientes un rehén de la situación, sientes que no puedes escapar de la relación. Por favor, no dudes que puedes salir, no creas que no mereces nada más. Es difícil dejar a relación atrás, pero créeme puedes hacerlo. Te dejo para que leas el libro que e puede ayudar a dar el primer paso de salir de ese encierro en el que te sientes.
Y cree, que vales mucho más de lo que te han hecho creer, atrévete a descubrirlo.
.

20 características del narcisista encubierto

A las  personas gritonas agresivas y a las muy engreídas son fáciles de identificar. Pero no todas las personas narcisistas responden a la imagen de grandiosidad, ni de ser mujeriegos o devora hombres. Pero me atrevería a decir que son más peligrosos aún si cabe porque cuesta más descubrir que te manipulan.

No todas las personas narcisistas son de esas que muestran ser grandes y más que nadie. Hay otras mucho más peligrosas diría yo, ya que son lobos vestidos de corderos, que van por la vida como personas “normales”. Son las personas narcisistas que se alimentan del SUPLEMENTO NARCISISTA SECUNDARIO y no del primario. Son personas que buscan  llevar una vida normal, tener una existencia segura (seguridad económica, aceptabilidad social, movilidad ascendente) y tener un compañero/a .  No como los narcisistas que se alimentan del suplemento primario ejemplarizado en la atención.

 

Narcisista Encubierto

 Cuando una persona es un narcisista encubierto es mucho más difícil darse cuenta de que lo es. Pero estas personas  son mucho más peligrosas para tu salud que los narcisistas “transparentes” o extrovertidos.

Este término se acuñó no para diferenciar a personas narcisistas menos dañinas, ni al final menos arrogantes, si no para agrupar a narcisistas con un patrón diferente,  no fanfarrones ruidosos, vanidosos, pero que son, como sus parejas descubren muy pronto, tan arrogantes y conflictivos como los narcisistas que muestran mayor orgullo. Que sean más tímidos nada tiene que ver con su sentido de grandiosidad, ya que se sienten igualmente por encima de los demás y carecen de empatía emocional.  

Según el psicólogo  Scott Barry Kauffman explicó ” 

“Mientras que los ‘narcisistas abiertos suelen ser agresivos, autoengrandecedores, explotadores, y tienen un delirio de grandeza y una necesidad de atención, los narcisistas’ encubiertos ‘son más propensos a los sentimientos de desprecio, hipersensibilidad, ansiedad y delirios de persecución”.

 

Características de un narcisista encubierto  

Al igual que los narcisistas abiertos no tienen empatía emocional, pero aprenden a actuar como si la tuvieran. El narcisista encubierto es mucho más disimulado. Se presentan ante los demás como, una gran esposa, un gran esposo, una gran madre, un gran padre. 

Resulta más difícil protegerse de una persona así por eso es importante que reconozcas las principales características del narcisista también llamado del armario.

 

Según Debbie Mirza autora del “Narcisista Pasivo-Agresivo Encubierto” , la prioridad número uno de estos narcisistas es su apariencia o lucir bien. Esta autora nos da 20 características de estos narcisistas para que tengamos en cuenta y aprendamos a reconocerlos:

  1. Sabotean días que son especiales para ti: cumpleaños, días festivos, Día de la Madre, Día del Padre y otros aniversarios importantes para ti. 
  2. «Olvidan» cosas como cuando les pides que compren tomates cuando están en la tienda. Ellos dirán: «¡Seguro!» Luego, vuelven a casa y se disculpan por haberse olvidado de comprarlos, pero no vuelven a buscar lo que les pediste. Les da igual. 
  3. Son buenos disculpándose, pero su disculpa aunque parece sincera,  no lo es, y sus acciones futuras reflejan eso. 
  4. Actuarán como si se preocuparan por ti ante los demás cuando estés enfermo o te recuperes de una lesión o cirugía, pero desprecian cuidarte y sentirás su subyacente  resentimiento hacia ti.
  5. No harán nada obvio, pero nunca te sentirás lo suficientemente bien durante el sexo. Sentirás que algo está mal contigo. 
  6. Te enfrentarán a otras personas, y nunca notarás que son la real causa de la discusión. 
  7. Nunca o raramente te alabarán por cualquier cosa que realices. 
  8. Te atribuyen la  mayor parte de la responsabilidad de la vida por el hogar, los niños, las facturas, etc. 
  9. Parecen tranquilos, pero sientes su ira subyacente, como un volcán inactivo. 
  10. Eres tú quien pone todo el esfuerzo en la relación, no ellos. 
  11. No asumen responsabilidad personal, pero le dirán que sí. 
  12. Proyectan sus propios problemas en ti y terminas sintiendo vergüenza y  culpa. Lo hacen de una manera en la que no notas que sucede. 
  13. Experimentarás problemas de salud como fibromialgía, enfermedades autoinmunes, fatiga crónica, depresión, ansiedad, cándida e infecciones del tracto urinario. Los atribuirás a otras cosas, cuando tu cuerpo se ve afectado por tener una relación con un narcisista encubierto.
  14. A menudo te castigan con el trato silencioso ley de hielo.
  15. Pueden ser buenos padres cuando los niños son pequeños. Eso cambia cuando los niños comienzan a pensar por sí mismos. 
  16. Son bien apreciados por otros. 
  17. No tienen amigos cercanos que realmente los conozcan. 
  18. Pueden ser personas de tipo camaleón, convirtiéndose en quienes están cerca, para que las personas se sientan escuchadas y entendidas por ellos. 
  19. Se convierten en ti. Se adaptan a tus gustos. Más tarde, cuando te descartan, se convierten en su próximo objetivo. 
  20. Tu relación con ellos parecerá casi perfecta para los demás, y estarás en una relación con ellos durante años, décadas, sin darte cuenta de los rasgos anteriores. 

 Que esto te sirva para protegerte y recuperar a la gran persona que eres y que la persona narcisista no ha dejado ser.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
madre toxica

Subscribete para recibir las preguntas para saber si tu Madre es Tóxica

Enseguida recibes tus preguntas.